Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Los mejores hoteles de Laponia

Circuitos y ofertas destacadas en Laponia

Preguntas frecuentes para este destino

¿Por qué viajar a Laponia?

Tan grande como un país en sí, majestuosa y delicada en naturaleza, silenciosa y bella, así se presenta esta reserva natural llamada Laponia. Tiene más renos que habitantes y posee los parques nacionales más grandes del país. La gente autóctona de la zona, los sami, guardan celosamente su cultura, idioma y tradiciones. Mucha gente se queda cautivada por Laponia para el resto de su vida. Es todo un mundo a parte. Aquí sólo se puede venir sin prisas y sin hipocresías.

El `finlandés´ más conocido del mundo, el bondadoso Papá Noel, tiene su taller en el Círculo Polar Ártico (Rovaniemi) y se le puede visitar durante todo el año. Al norte de Rovaniemi ya no son ciudades sino pequeños pueblos y estaciones vacacionales y de esquí (muy animados, eso sí). A Laponia hay que venir a ``hacer algo´´: en verano se puede participar en excursiones a pie o en bicicleta, en barcas por los ríos o muchas otras actividades que las casas de safaris organizan en la zona (en los meses de junio y julio vale la pena protegerse contra los mosquitos), en invierno las diversiones y actividades se multiplican y se puede hacer todo lo imaginable en la nieve: un crucero en rompehielos, visitar un castillo de hielo, dormir o cenar en un iglú, conducir un trineo tirado por renos o huskies o una moto de nieve por los bosque y ríos. Además la vida nocturna de las estaciones de esquí es francamente impresionante.

¿Cómo moverse por Laponia?

Aeropuertos principales
Laponia cuenta con varios aeropuertos que facilitan el acceso a la región, como los de Rovaniemi, Kittilä, Ivalo y Enontekiö (en Finlandia), además de otros en Noruega y Suecia. Estos aeropuertos ofrecen vuelos nacionales e internacionales, especialmente en temporada alta.

Coche de alquiler
Es la forma más flexible para explorar Laponia, permitiendo visitar lugares remotos y ajustar el itinerario a tus intereses. Las carreteras principales están bien mantenidas, aunque en invierno es importante tener experiencia en conducción en nieve y hielo.

Transporte público
Existen servicios de autobús que conectan las principales ciudades y pueblos, pero con frecuencias limitadas, especialmente fuera de temporada turística. En algunas zonas rurales el transporte público es escaso.

Taxis
Disponibles en ciudades como Rovaniemi y otras poblaciones mayores. Son una opción práctica para trayectos cortos, pero pueden resultar costosos para distancias largas.

¿Qué ver y qué hacer en Laponia?

  • Auroras boreales: Laponia es uno de los mejores lugares del mundo para observar este espectacular fenómeno natural durante el otoño e invierno.

  • Sol de medianoche: En verano, disfruta del sol que no se pone, una experiencia única en el Ártico.

  • Visitar Rovaniemi: Conocida como la "ciudad de Papá Noel", donde puedes visitar el Santa Claus Village, cruzar el Círculo Polar Ártico y disfrutar de museos y cultura local.

  • Safaris y excursiones: Paseos en trineos tirados por perros huskies, renos o motos de nieve. También rutas de senderismo y esquí.

  • Cultura sami: Aprende sobre la cultura indígena sami, su artesanía, tradiciones y gastronomía.

  • Naturaleza y paisajes: Explora bosques boreales, lagos congelados, parques nacionales y áreas protegidas con fauna local.


¿Qué comer en Laponia?

  • Carne de reno: Es el ingrediente más representativo, preparado en guisos, filetes o embutidos. Su sabor es suave y característico de la región.

  • Pescados de agua dulce y salada: Como el salmón, el lucio, la trucha y el arenque, consumidos ahumados, en sopas o al horno.

  • Bayas árticas: Arándanos, moras y lingonberries que se usan en postres, mermeladas y como acompañamiento.

  • Platos tradicionales sami: Incluyen guisos, pan de centeno y productos lácteos, como quesos y yogures locales.

  • Sopas y guisos: Sopas de pescado o carne con verduras, ideales para el frío clima ártico.


¿Qué tiempo hace en Laponia?

Laponia tiene un clima subártico con inviernos largos y fríos, y veranos cortos y frescos.

  • Invierno (noviembre a marzo): Temperaturas que pueden bajar hasta -30 °C en algunas zonas, con nieve abundante y días muy cortos, incluso noche polar en el norte.

  • Verano (junio a agosto): Temperaturas suaves, entre 10 y 20 °C, con días muy largos y sol de medianoche en junio y julio.

  • Primavera y otoño: Son estaciones breves con cambios rápidos de temperatura y clima variable.

Debido a la latitud, las condiciones pueden ser extremas, por lo que es importante llevar ropa adecuada para frío y viento.

¿Hay algo que tenga que saber para viajar a Laponia?

  • Moneda: Depende del país; en Finlandia y Suecia se usan el euro (EUR) y la corona sueca (SEK), respectivamente. En Noruega, la corona noruega (NOK) y en Rusia, el rublo (RUB).

  • Visados: Noruega, Finlandia y Suecia forman parte del Espacio Schengen, por lo que muchos viajeros no necesitan visado para estancias cortas. Rusia requiere visado previo.

  • Vacunas: No se exigen vacunas especiales para visitar Laponia. Se recomienda tener al día las vacunas habituales.

  • Idioma: Se hablan noruego, finés, sueco y ruso, además del idioma sami en comunidades indígenas. El inglés es común en zonas turísticas.

  • Electricidad: Voltaje estándar de 230 V y enchufes tipo europeo con dos clavijas redondas.

  • Salud y seguridad: Los servicios médicos son de alta calidad en los países nórdicos. Se recomienda contratar seguro de viaje.


Publicidad