Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

octubre 2025

14 mar
15 mié
16 jue
17 vie
18 sáb
19 dom
20 lun
21 mar
22 mié
23 jue
24 vie
25 sáb
26 dom
27 lun
28 mar
29 mié
30 jue
31 vie

noviembre 2025

1 sáb
2 dom
3 lun
4 mar
5 mié
6 jue
7 vie
8 sáb
9 dom
10 lun
11 mar
12 mié
13 jue
14 vie
15 sáb
16 dom
17 lun
18 mar
19 mié
20 jue
21 vie
22 sáb
23 dom
24 lun
25 mar
26 mié
27 jue
28 vie
29 sáb
30 dom

diciembre 2025

1 lun
2 mar
3 mié
4 jue
5 vie
6 sáb
7 dom
8 lun
9 mar
10 mié
11 jue
12 vie
13 sáb
14 dom
15 lun
16 mar
17 mié
18 jue
19 vie
20 sáb
21 dom
22 lun
23 mar
24 mié
25 jue
26 vie
27 sáb
28 dom
29 lun
30 mar
31 mié

enero 2026

1 jue
2 vie
3 sáb
4 dom
5 lun
6 mar
7 mié
8 jue
9 vie
10 sáb
11 dom
12 lun
13 mar

No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

Vuelos de última hora desde Oporto

Disfruta de los mejores destinos
Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

Consigue tu vuelo y conoce Toulouse


Toulouse, en el suroeste de Francia, es conocida como la "Ciudad Rosa" por el color de sus edificios de ladrillo de terracota. Esta ciudad combina historia, cultura y modernidad, ofreciendo monumentos emblemáticos como la Basílica de Saint-Sernin y el Capitole de Toulouse.

Es un centro cultural y educativo importante, así como la capital europea de la industria aeroespacial, hogar de Airbus y centros de investigación. Su gastronomía destaca con platos como el cassoulet y el foie gras, mientras que paseos por el canal del Midi y sus jardines permiten disfrutar de la vida local.

Toulouse es ideal para quienes buscan historia, cultura, gastronomía y un toque de innovación tecnológica, todo en un entorno pintoresco y único.


Cómo moverse


Aeropuerto

El Aeropuerto de Toulouse-Blagnac, a unos 10 km del centro, se conecta con la ciudad mediante autobuses lanzadera, taxis y servicios de VTC (Uber, Bolt).

Transporte público

El sistema Tisséo incluye:

  • Metro: Dos líneas automáticas (A y B) que cubren gran parte de la ciudad.

  • Tranvía: Línea T1 que conecta el norte y sur de Toulouse.

  • Autobuses: Numerosas líneas, incluyendo las rápidas Linéo, con transbordos posibles entre metro, tranvía y bus.

Opciones privadas

Taxis y servicios de VTC están disponibles en toda la ciudad, ofreciendo comodidad para trayectos directos o nocturnos.


Qué ver y qué hacer


Patrimonio histórico y cultural

El Capitole de Toulouse es la plaza central y el ayuntamiento, con una fachada imponente y salones históricos. La Basílica de Saint-Sernin, patrimonio de la UNESCO, es un magnífico ejemplo del arte románico. El Convento de los Jacobinos destaca por su arquitectura gótica y el "pilar del coro" que sostiene la bóveda. El Musée des Augustins ofrece colecciones de pintura y escultura desde la Edad Media hasta el siglo XX.

Paseos y espacios al aire libre

El Canal del Midi es ideal para caminar, andar en bicicleta o disfrutar de paseos en barco. Los jardines públicos y el Jardín Japonés son perfectos para relajarse y conectar con la naturaleza. La ribera del río Garona ofrece paseos con vistas panorámicas y cafés al aire libre.

Experiencias gastronómicas

Se recomienda probar el cassoulet, el foie gras y otras especialidades del suroeste de Francia en mercados locales y restaurantes. El Marché Victor Hugo es un mercado emblemático lleno de productos frescos y locales.

Cultura y ocio

La Cité de l'Espace es un museo interactivo dedicado al espacio y la exploración espacial, ideal para familias y aficionados a la ciencia. Los teatros y salas de conciertos de la ciudad ofrecen música, teatro y danza durante todo el año. Los barrios de Carmes y Saint-Cyprien destacan por sus tiendas, cafés, bares y vida nocturna.

Excursiones cercanas

Desde Toulouse se pueden organizar excursiones a los Pirineos o a pueblos medievales cercanos. También es posible recorrer los alrededores vinícolas de la región de Toulouse y Languedoc para quienes disfrutan del vino.


Eventos y fiestas típicas


El Carnaval de Toulouse se celebra generalmente en febrero o marzo, con desfiles coloridos, comparsas y actividades para todas las edades que llenan las calles de música y alegría.

Las Fêtes de la Violette, en mayo, celebran la flor símbolo de Toulouse, con mercados, exposiciones, actividades culturales y productos típicos como dulces y perfumes de violeta.

La Semana del Jazz en Toulouse, a finales de octubre o principios de noviembre, reúne a músicos internacionales y locales con conciertos en espacios urbanos y teatros.

Durante el verano, los barrios celebran las Fêtes de la Saint-Cyprien y otras festividades locales con música, baile, gastronomía y actividades al aire libre, cada barrio organizando su propia feria.

En Navidad y durante los mercados de invierno, desde finales de noviembre hasta diciembre, la ciudad se llena de iluminación festiva, mercadillos, actividades familiares y eventos en plazas y jardines.


De compras por


En el centro histórico destacan calles peatonales como Rue Saint-Rome, Rue d'Alsace-Lorraine y Place du Capitole, con tiendas de moda, boutiques de lujo y artesanía local.

Los mercados tradicionales, como Marché Victor Hugo y Marché des Carmes, ofrecen productos frescos, locales y gourmet.

Para compras modernas, los centros comerciales como Galeries Lafayette y Centre Commercial Saint-Georges reúnen moda, tecnología y gastronomía.

No te pierdas tiendas especializadas en recuerdos, como La Maison de la Violette, para productos típicos de la ciudad.


Qué se cuece en


Toulouse, en el suroeste de Francia, ofrece una cocina rica y sabrosa, basada en productos locales y recetas tradicionales. Entre los platos más destacados:

  • Cassoulet: Guiso contundente de alubias blancas, carne de cerdo, salchichas y pato confitado, símbolo de la región.

  • Foie gras: Delicadeza hecha con hígado de pato o ganso, muy apreciada en la alta cocina francesa.

  • Saucisse de Toulouse: Salchicha típica que se utiliza en guisos y asados.

  • Magret de canard: Pechuga de pato, generalmente a la parrilla o confitada.

  • Confitures y dulces de violeta: La violeta es un símbolo de Toulouse, presente en caramelos, confituras y licores.

También destacan los quesos y vinos del suroeste de Francia, que complementan cualquier comida. Los mercados locales, como el Marché Victor Hugo, son el mejor lugar para probar estos productos frescos y tradicionales.


El clima


Toulouse tiene un clima oceánico con influencias mediterráneas, caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y relativamente húmedos.

  • Verano (junio-agosto): Temperaturas entre 25"?°C y 35"?°C, con días soleados y pocas lluvias.

  • Otoño (septiembre-noviembre): Temperaturas agradables al principio y más frescas hacia noviembre; lluvias moderadas.

  • Invierno (diciembre-febrero): Suave, con temperaturas entre 5"?°C y 10"?°C; ocasionalmente más frías por noches.

  • Primavera (marzo-mayo): Clima templado, con flores y vegetación en su máximo esplendor; algunas lluvias.

En general, Toulouse goza de muchos días soleados al año, ideal para turismo y paseos al aire libre.


Datos prácticos


La moneda de Toulouse es el euro (?), que se utiliza en todas las compras, transportes y servicios. El idioma oficial es el francés, aunque en zonas turísticas el inglés es bastante común. Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado, pero para otros países depende de los acuerdos con Francia, por lo que se recomienda consultar la embajada o consulado. No se requieren vacunas obligatorias para viajar desde Europa o América del Norte, aunque es recomendable tener al día las vacunas rutinarias.
Toulouse_890x468

Preguntas frecuentes para esta ruta

¿Cómo ir de la ciudad de Oporto al aeropuerto?

El Aeropuerto de Oporto, Francisco Sá Carneiro, está muy cerca del centro, a 11 Km al norte, y recibe tanto vuelos internacionales como de aerolíneas de bajo coste. Aquí te mostramos opciones de cómo ir desde el aeropuerto de Oporto al centro.

Metro: puedes tomar la línea E (color violeta) que une las estaciones de Aeroporto con Estádio do Dragão. El viaje dura alrededor de 25 minutos. A la hora de comprar el billete fíjate que sea el correspondiente a la zona que vas. Hasta el centro la tarifa es la Z4 y no necesitas hacer combinaciones. Eso sí, debes comprar el billete en las máquinas habilitadas a tal fin y validarlo antes de acceder al metro. Es una muy buena opción para salir del aeropuerto de Oporto y llegar hasta los hoteles en Oporto centro.

Necesitarás adquirir la tarjeta Andante tanto para el metro como para los autobuses públicos. La compras una vez y puedes recargar tantas veces como quieras.

Autobús público: líneas 601 y 602 (hasta la Cordoaria) y la 604 (hasta el Hospital de São João). El precio del billete es similar al del metro pero tarda casi una hora en llegar al centro ya que recorre pequeños poblados, calles estrechas y atraviesa Oporto de barrio en barrio. Para aquellos más aventureros puede ser una opción interesante.

Autobús privado: tarda una media hora en llegar al centro. En la terminal encontrarás mostradores de varias empresas privadas que ofrecen el servicio de traslado del aeropuerto al centro. Los horarios y frecuencia no son tan amplios como el metro pero puedes adquirir los billetes con anticipación vía Internet.

Traslado privado: tendrás el servicio de puerta a puerta. Podrás contratar con anticipación y estar tranquilo sabiendo que un chofer te esperará a la llegada y te llevará donde lo necesites. El viaje dura unos 25 minutos.

Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel. Además, también tienes la opción de ir en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales).

Taxi: puedes reservarlo con anticipación o colocarte en la fila apenas llegas hasta esperar tu turno. Debes tener en cuenta algunos detalles que pueden hacer que el costo se incremente: durante las noches y los fines de semana sube el precio y si el equipaje sobrepasa las medidas de una maleta de cabina, los taxis te cobrarán un suplemento.

¿Qué compañías vuelan de Oporto a Toulouse?

Las compañías que vuelan de Oporto a Toulouse son: Easyjet, TAP Portugal

¿Cuánto dura el vuelo de Oporto a Toulouse?

La duración media para viajar entre Oporto y Toulouse es 03:25
Publicidad