atrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precio

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

junio 2024

18 mar
19 mié
20 jue
21 vie
22 sáb
23 dom
24 lun
25 mar
26 mié
27 jue
28 vie
29 sáb
30 dom

julio 2024

1 lun
2 mar
3 mié
4 jue
5 vie
6 sáb
7 dom
8 lun
9 mar
10 mié
11 jue
12 vie
13 sáb
14 dom
15 lun
16 mar
17 mié
18 jue
19 vie
20 sáb
21 dom
22 lun
23 mar
24 mié
25 jue
26 vie
27 sáb
28 dom
29 lun
30 mar
31 mié

agosto 2024

1 jue
2 vie
3 sáb
4 dom
5 lun
6 mar
7 mié
8 jue
9 vie
10 sáb
11 dom
12 lun
13 mar
14 mié
15 jue
16 vie
17 sáb
18 dom
19 lun
20 mar
21 mié
22 jue
23 vie
24 sáb
25 dom
26 lun
27 mar
28 mié
29 jue
30 vie
31 sáb

septiembre 2024

1 dom
2 lun
3 mar
4 mié
5 jue
6 vie
7 sáb
8 dom
9 lun
10 mar
11 mié
12 jue
13 vie
14 sáb
15 dom
16 lun
17 mar

No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

Vuelos de última hora desde Veracruz

Disfruta de los mejores destinos
Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

Consigue tu vuelo y conoce Copiapo


La Ciudad de Copiapó es un lugar maravilloso, ubicado en la Región de Atacama, está lleno de cosas por ver y hacer, con un patrimonio natural, cultural y arqueológico que fascina a sus visitantes.
¿Cómo llegar?

Desde Copiapó se accede a este valle a través de empresas de buses locales, cuyas salidas inician en calle Buena Esperanza con calle Chacabuco (Frente a Supermercado Lider), en horarios de mañana, mediodía y tarde.

El trayecto hasta el Embalse Lautaro (90 km) dura aproximadamente unas dos horas recorriendo los paisajes verdes de los parronales.

¿Qué ver y qué hacer?
En la provincia de Copiapó encontrarás miles de cosas por ver y hacer, no dejes de conocer El Morro, un área natural de importancia paleontológica y hábitat de enorme biodiversidad, Bahía Calderilla, Bahía Cisne, y la espectacular Bahía Inglesa, uno de los balnearios más bellos de la región, preferido por miles de turistas nacionales y extranjeros, por su tranquilidad y sus bellísimo paisajes.
Tampoco te pierdas Caleta Matamoros, Caleta Obispo, Caleta Totoral, Laguna Verde, el Parque Nacional Nevado Tres Cruces, el volcán Copiapó, el volcán Incahuasi y por supuesto el impresionante volcán Nevado Ojos del Salado el volcán más alto del mundo con 6.891 m., y la segunda cumbre más alta de Latinoamérica, después del Aconcagua.
Interesantes resultan la capilla de La Candelaria, la Catedral de Copiapó, la Casa Museo de José Joaquín Vallejos, la Casa Museo Maldini Torini, la Cascada del Río Lamas, y el Embalse Lautaro.
Fechas importantes
Además en esta localidad, puntualmente en la ciudad de Caldera, se celebra el Festival del Ostión de Caldera, donde cada año, en febrero, la comunidad se reúne con los turistas y disfrutan de los abundantes y deliciosos mariscos de la región junto a música y espectáculos folclóricos y populares.
Otras celebraciones masivas de importancia son la fiesta de la Virgen de la Candelaria, de la Virgen del Carmen en los Loros, entre otras.
Clima

Las temperaturas en el valle de Copiapó son siempre agradables durante el año, llegando a los 28°C en el día y en verano éstas aumentan considerablemente llegando incluso a los 33°C.

Información Útil

Se recomienda abastecerse de agua, sombreros para el sol y bloqueador solar todo el año.

Al visitar destinos de altura procura comer liviano y beber abundante. Así evitarás las complicaciones propias de la puna.

Visita los destinos cordilleranos entre los meses de Noviembre y Marzo, temporada en que el clima es menos crudo. Lleva ropa cómoda y abrigada.


Copiapo
Publicidad