atrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precio
En lugar de (tarifa sin descuento)
Precio
$
0
Duración
1 hora.
Audiencia
Para todos los públicos

Fotos y opiniones de usuarios

  • R
    6

    Romà

    ¡Lo recomienda!

  • E
    10

    Eulalia

    ¡Lo recomienda!

Descripción

Tomando como referente a Lulú, el personaje creado a finales del siglo XIX por Wedekind, se ha querido indagar, profundizar en los deseos y pensamientos que nuestra sociedad, hipócritamente disfraza de secretos inconfesables, de perversiones, de tabús.

Tomando como referente y fuente de inspiración a Lulú, el fascinante personaje creado a finales del siglo XIX por Wedekind, se ha querido indagar, profundizar en los deseos y pensamientos que nuestra sociedad, hipócritamente disfraza de secretos inconfesables, de perversiones, de tabús.

Lulú es el vehículo idóneo para mostrarlos, precisamente porqué no los tiene. Aparece radical, sin ideales, abocada al deseo, a la sensualidad, al placer ...

Como pintada por Munch, Kirchner o Nolde, Lulú, expresionista es la representante inconsciente del no orden, del caos. Llena de sensualidad y erotismo.

Envuelta en un halo de misterio, con gran poder aniquilador, Lulú nos acerca a la destrucción, a la vulnerable frontera que separa la vida y la muerte.

Ficha artística:

- Intérpretes: Cristina Martí, Pau Gómez, Susan Rodríguez y Roberto G. Alonso.
- Coreografía y dirección: Roberto G. Alonso.
- Dirección escénica: Toni Vives.
- Escenografía y diseño de iluminación: Paco Azorín.
- Diseño de sonido: Josep M. Portavella.
- Música: Varios autores.
- Vestuario: Roberto G. Alonso.
- Realización de vestuario: Marta Fernández.
- Producción ejecutiva: Joan Solé.
- Fotografía: Pau Ros, Joseph Aznar y Javier Fernández Lago.
- Diseño gráfico: DaniC.
- Coproducción: Cía. Robero G. Alonso, En Dansa y Teatre Bartrina.

Compañía Roberto G. Alonso

Roberto G. Alonso inicia su trayectoria como creador en 1992 ganando el 2º Premio en el VI Certamen Coreográfico de Madrid con la coreografía No me dejes. Posteriormente se representa en el Festival Dansa Valencia 1993. Después de realizar coreografías cortas finalistas en diferentes certámenes coreográficos (Elshereus del raïm pansit y Gran Via, 137) crea en 1995 la compañía que lleva su nombre y presenta en Barcelona su primer espectáculo de larga duración, I tu no hi ets (SAT-Centro Urbano de Barcelona) que posteriormente es incluido en la temporada de danza del Teatre Adrià Gual (Barcelona) en 1996. En 1997 crea Sota la neu a l’agost representándose en el Teatro Nou Tantarantana de Barcelona y incluido en el Festival de Barcelona Grec 1997.

En el año 2000 estrena Lulú, Primera Noche en el Festival Sitges de Teatro Internacional, una coproducción con En Dansa y el Teatro Bartrina de Reus, presentándose en L’Espai de Barcelona en el 2001. Posteriormente se representa en la temporada 2003 del Teatre Artenbrut de Barcelona y en la 23ª Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega. En el 2004 vuelve nuevamente al Teatre Artenbrut, permaneciendo en cartelera 6 semanas. Este mismo año estrena (Ob)sesión en 24ªFira de Teatre al Carrer Tàrrega en coproducción con la misma presentándose posteriormente en L’Espai de Barcelona. Dentro del Festival de Barcelona Grec 2005 y coproducido con el festival estrena Mon Geneten el Mercat de les Flors. Durante el 2005 y 2006 la compañía celebra los 10 años de andadura con diferentes actos conmemorativos.

Durante su trayectoria la compañía ha compaginado los espectáculos de larga duración con la creación de diferentes piezas cortas para el Festival Internacional Danza-Arquitectura de Barcelona (Dies de Dansa): ¡Cloro que sí!(1996); Sin ton ni son(1998). En esta línea de espectáculos de calle se estrenó en el 2006 (Ob)sessio_Na2 en la Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega y en el 2007 se representa en el Somerwerft Theaterfestival de Frankfurt.

Su particular concepción coreográfica caracterizada por la combinación de la danza con la narrativa teatral ha hecho de su trabajo uno de los referentes dentro del panorama de la danza-teatro de Cataluña.

Datos del evento

Duración
1 hora.
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Danza
Recogida de entradas
El mismo día del evento desde las 19:30 hasta las 20:20.

Información importante

Servicio prestado por: Sala Triángulo (Sala Triangulo, S.L. - B81285512).

Ubicación

Sala Triángulo Zurita, 20 (Madrid)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

Metro: Lavapiés

Opiniones de nuestros usuarios

BuenoARW::_reviews_valoration_prefix 7.3 ARW::_reviews_valoration_suffix16 opiniones en total
  • 7.3 sobre 10Calidad del espectáculo
  • Entre 8 y 10 (6) opiniones

  • Entre 6 y 8 (9) opiniones

  • Entre 4 y 6 (0) opiniones

  • Entre 2 y 4 (1) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

  • Entre 8 y 10 (6) opiniones

  • Entre 6 y 8 (9) opiniones

  • Entre 4 y 6 (0) opiniones

  • Entre 2 y 4 (1) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

FILTRAR POR: opiniones por:
ORDENAR POR: opiniones por:
  • R
    6

    Romà

    ¡Lo recomienda!

    25 Enero 2004SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    Obra prou interesant com per anar a veurela...la recomanu a tota la gent que li agaradi el món de la dansa...

  • E
    10

    Eulalia

    ¡Lo recomienda!

    30 Enero 2004SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Espectaculo muy correcto. Música OK. Bonitas coreografias. Muy buena técnica y ejecucion de los bailarines.

  • j
    6

    josep maria

    ¡Lo recomienda!

    03 Mayo 2003SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    lulú, primera nit es un espectáculo de danza que parte del personaje creado por weking y que aunque no se ajusta al texto teatral es muy recomendable por su sugestividad y como nos introduce a través de la danza en el mundo del placer, el deseo, el sexo e incluso el dolor. lo pasé muy bien.

  • A
    10

    Ana

    ¡Lo recomienda!

    07 Mayo 2003SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Me resultó muy interesante,atrevida,expresiva, sensible,entretenida,me hizo reir a carcajada,me puso los pelos de punta en algún momento. La coreografía realmente trabajada y coordinada, la música muy buena.Repetiré con Atrápalo!.

  • V
    6

    Veronica

    ¡Lo recomienda!

    05 Mayo 2003SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    Si te gusta la danza y la expresión corporal esta es tu obra, ya k esta cargada de gran simbolismo. El juego de luces es genial.

  • f
    2

    fernanda

    25 Enero 2008SoloOpinión verificada

    • 2 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 2 sobre 10Calidad del espectáculo

    No me gusto. aunque la musica estaba bien la estetica de la funcion no me resulto agradable,no pase un buen rato. resultaba bastante raro ver a los bailarines con barrigas fofas,hay muchos otros espectaculos mas recomendables.

11 - 20 de 16 resultados