
10
Cleopatra, La Exposición Inmersiva
Madrid · Exposiciones
desde+gastos gestión
$
12.860
$
1.692
Sala Recoletos - Fundación MAPFRE, Madrid, (ver mapa)
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 5.641 | 4 5.641 | 5 5.641 | ||
6 | 7 5.641 | 8 5.641 | 9 5.641 | 10 5.641 | 11 5.641 | 12 5.641 |
13 | 14 5.641 | 15 5.641 | 16 5.641 | 17 5.641 | 18 5.641 | 19 5.641 |
20 | 21 5.641 | 22 5.641 | 23 5.641 | 24 5.641 | 25 5.641 | 26 5.641 |
27 | 28 5.641 | 29 5.641 | 30 5.641 | 31 5.641 |
Situada en un extremo del Paseo del Arte - Patrimonio de la Humanidad, es un referente indiscutible de las propuestas culturales de la ciudad de Madrid.
Un espacio donde disfrutar y contemplar exposiciones de arte, dibujo, escultura, pintura y también fotografía.
La Sala Recoletos de la Fundación Mapfre está ubicada en el edificio construido por el arquitecto Agustín Ortiz de Villajos para la duquesa de Medina de las Torres, en las proximidades del Paseo del Prado, centro de la cultura de Madrid.
La zona de exposiciones, tras una serie de obras de acondicionamiento y reestructuración, cuenta con una superficie aproximada de 1.000 m2, dividida en tres salas en las que programamos exposiciones de artes plásticas principalmente, del periodo que abarca desde el tercio final del siglo XIX hasta después del fin de la II Guerra Mundial. Abrimos sus puertas en otoño de 2008, coincidiendo con una nueva perspectiva internacional en nuestra programación, tras una profunda revisión de la modernización del arte español desde el último tercio del SXIX hasta la Guerra Civil.
Del 19 de septiembre hasta el 18 de enero de 2026 descubre las dos exposiciones temporales:
Tercer representante -tras su abuelo José y su padre Federico- de la saga más reputada de la pintura española del siglo XIX, Raimundo de Madrazo desarrolló toda su carrera artística entre París, donde llegó con 20 años, y Estados Unidos, donde realiza distintas tournées de retratos a partir de 1897 mientras se apagaba su papel en la escena artística francesa. El conjunto de su obra gravita en torno a la pintura de género y el retrato. En la primera destacó por el preciosismo de sus interiores y sus habilidades de gran colorista. Como retratista fue uno de los pintores preferidos de la alta sociedad parisina y norteamericana. Organizada junto con el Museo Meadows de Dallas, esta exposición es la primera gran retrospectiva de quien sin duda fue uno de los pintores más cosmopolitas y de más refinada técnica de su época.
Edward Weston (Illinois, 1886 - California, 1958) desempeñó un papel esencial en la transformación de la fotografía en un lenguaje artístico autónomo. Cofundador del Grupo f/64, Weston defendió una nueva estética basada en la precisión formal, la simplicidad y la intensidad poética de la imagen. Su obra, profundamente enraizada en el paisaje y la cultura visual estadounidense, refleja el tránsito del pictorialismo hacia la fotografía directa, de la que fue uno de sus principales impulsores. Las más de 200 fotografías que integran la exposición ofrecen un completo recorrido por toda su trayectoria, desde sus inicios pictorialistas hasta su consagración como uno de los grandes representantes de la fotografía directa. Exposición organizada con el apoyo del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, Tucson.
Se puede acceder al museo en cualquier horario siempre que sea dentro de su horario de abertura.
Créditos imágenes:
Información adicional:
La entrada general incluye audioguía, accesible mediante un código QR disponible en la sala. Es necesario contar con un dispositivo móvil y acceso a Internet. Si no tienes datos móviles, puedes conectarte a la red Wi-Fi gratuita del espacio.
Se requiere el uso de auriculares para evitar molestias a otros visitantes. Se recomienda traer auriculares propios, aunque también puedes adquirirlos por 1€ en la taquilla de la sala, en cuyo caso será necesario esperar según disponibilidad.
Horarios:
Horarios especiales:
Sala Recoletos - Fundación MAPFRE Plaza Recoletos 23 (Madrid)
Bus: 5, 14, 27, 40, 120, 147, 150 Metro: Línea 4 (Colón), Línea 2 (Banco de España), Línea 5 (Chueca) Cercanías: C-2, C-7, C-8, C-10