¡Promoción por tiempo limitado!
Según fechas y acomodación (ver condiciones)
Fechas Febrero 2027
Duración 15 días, 14 noches
Destino Mar Caribe
Barco Costa Fascinosa
Navega 14 noches por Mar Caribe a bordo del Costa Fascinosa desde La Romana y visitando La Romana, Samaná, Puerto Plata, Grand Turk, , Ketchikan, Pointe-à-Pitre, Basseterre y Tortola.
Día | Puertos | Llegada | Salida | |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | La Romana (República Dominicana) | -- | 23:59 |
2 | 1 | La Romana (República Dominicana) | 08:00 | 18:00 |
3 | 2 | Samaná (República Dominicana) | 08:00 | 18:00 |
4 | 3 | Puerto Plata (República Dominicana) | 08:00 | 18:00 |
5 | 4 | Grand Turk (Islas Turk y Caicos) | 08:00 | 17:30 |
5 | 5 | ARCHIPELAGO TURKS & CAICOS | 17:45 | 19:15 |
6 - 7 | Navegación | -- | -- | |
8 | 6 | La Romana (República Dominicana) | 08:00 | 23:59 |
9 | Navegación | -- | -- | |
10 | 7 | Ketchikan (Estados Unidos) | 09:00 | 19:00 |
11 | 8 | Barbados | 07:00 | 18:00 |
12 | 9 | Pointe-à-Pitre (Antillas Francesas) | 09:00 | 23:00 |
13 | 10 | Basseterre (San Cristóbal y Nieves) | 09:00 | 19:00 |
14 | 11 | Tortola (Islas Vírgenes GB) | 07:00 | 15:00 |
15 | 1 | La Romana (República Dominicana) | 09:00 | -- |
El Costa Fascinosa fue inaugurado en 2012 y parcialmente reformado en 2018. Su ambiente está inspirado en las más grandes y bonitas películas de la historia del cine, en sus protagonistas y en las óperas que han dado fama a los teatros más célebres de todo el mundo.
Los más entusiastas podrán disfrutar de la compañía de autores como Luchino Visconti o David Lynch y los protagonistas del cine mundial. Los más pequeños tendrán diversión asegurada en el Club de Squok, con un amplio espacio dedicado a actividades adaptadas a cada grupo de edad y con un área de piscina/parque acuático. También encontramos una pantalla de cine al aire libre, 13 bares y salones, cinco jacuzzis, una sala de videojuegos y el Samsara Spa, con su centro de bienestar, spa, salón de belleza y gimnasio.
Elegante y glamuroso, enriquecido con materiales preciosos y brillantes, en el Costa Fascinosa se viven las más emocionantes escenas de la gran pantalla a la vez que se visitan lugares de película.
Ficha técnica
Servicios
Puerto Plata se encuentra en el norte de la República Dominicana, un área de mucha belleza natural. Es un destino muy completo que cuenta con muchos sitios turísticos, ¡siempre hay algo por hacer! Puedes relajarte en sus bonitas playas de arena blanca y dorada, como Playa Ensenada o Playa Dorada. Si tienes apetito, prueba su sabrosa "bandera dominicana". También puedes ir a ver los 28 saltos de Damajagua, subir al Teleférico y que visitar la Fortaleza de San Felipe. Si quieres llevarte un recuerdo, puedes comprar un detallito en el Museo del Ámbar. Y por la noche, cuando estés más animado, acércate a algún bar donde hay música en vivo. ¡Deja que te contagien su buen rollo!
¿Qué ver y qué hacer?
Teleférico: te llevará hasta la cima del Monte Isabel de Torres, a unos 1000 metros de altura, ¡casi nada! Estarás los pies de una gigantesca estatua de Cristo Redentor, desde donde se puede admirar una fantástica vista panorámica de la ciudad. En la base del monumento hay un Centro Artesanal donde encontrarás artesanía dominicana.
Un paseo por el centro: destacan las torres blancas de la iglesia de San Felipe y sus casitas de estilo victoriano adornadas con buganvilias.
Museo del Ámbar: espléndida muestra de arquitectura Victoriana, que contiene algunos de los ejemplares más raros de esta piedra semipreciosa.
Fuerte de San Felipe: impresionante mole de piedra del siglo XV, construido como defensa contra los ataques de piratas ingleses y franceses. Cuenta con un museo lleno de leyendas y de toda clase de objetos relacionados con la historia de la ciudad.
Playas: hay muchas playas bonitas donde relajarte, y algunas concretas donde podrás hacer carreras con motos de agua, practicar surf, windsurf o kite e ir en velero, como Playa Dorada, Cofresí, Long Beach o Cabarete.
Deportes: también podrás practicar senderismo, ciclismo, turismo de aventura y visitar las reservas y parques naturales como la Montaña Isabel de Torres, la Laguna de Cabarete o Los Caños de Estero Hondo.
21 enero. Nuestra Señora de Altagracia: es la patrona del pueblo dominicano. Visitan las iglesias, encienden velas, cantan y bailan en honor a la Virgen María.
26 enero. Día de Duarte: día en que nació Juan Pablo Duarte, uno de los padres fundadores de la República. La fiesta se celebra con actos patrióticos como el alza de la bandera y el ofrecimiento de flores a los pies de su estatua.
27 febrero. Día de la Independencia: en este día en el año 1844, los dominicanos ganaron su independencia de los haitianos y establecieron la República Dominicana.
Marzo - abril. Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección: durante la Semana Santa, la mayor parte del país no trabaja y se van a las playas para disfrutar de unos días de descanso. Los dominicanos son muy devotos, estos días asisten a actos religiosos. Durante todo el viernes Santo se prohíbe la música muy alta, pero el Sábado Santo y Domingo de Resurrección la fiesta continúa.
14 abril. Día Panamericano.
10 julio. Día del Festival de la Bachata de Sosua: esta peculiar forma dominicana de cantar y bailar es muy popular y se celebra con mucha música y baile.
16 julio. Día de la Fundación de la Sociedad Trinitinara: día dedicado a los fundadores de la Sociedad Trinitinara, liderada por Juan Pablo Duarte, quien también fue el libertador del pueblo haitiano.
16 agosto. Día de la Restauración: también se celebra la independencia de Haití. Este día es honrado por festivales en la capital, Santiago, La Vega y San Pedro de Macorís.
24 septiembre. Día de Nuestra Señora de las Mercedes: es la patrona de la villa dominicana y este día se celebra en el Santo Cerro, una montaña cercana a la ciudad de La Vega.
12 octubre. Día del Descubrimiento de América: en reconocimiento del aniversario del descubrimiento del nuevo mundo, se ofrecen flores a la tumba de Colón y a un monumento en Santo Domingo llamado el Faro de Colón.
Compras
Puerto Plata es también conocido como la "Costa del Ámbar", ya que cuenta con ricos depósitos de esta resina. De hecho, por este motivo aparece en la primera película de la serie "Jurassic Park".
Puedes encontrar muchos objetos hechos con ámbar en la boutique del museo, en los puestos de artesanías a lo largo de la playa, o en locales en la ciudad. Hay bonitos collares, pulseras y otros accesorios, ¡creados con verdadero ámbar prehistórico!
También hay recuerdos peculiares: insectos, hojas, flores y otros muchos objetos quedaron atrapados al tocar resinas de árboles hace miles de años. Posteriormente fosilizadas, ahora estas piezas son un recuerdo único que te puedes llevar de esta ciudad.
Hay también en las joyerías especializadas collares, gargantillas y pulseras creados en torno al "larimar", una rara y muy hermosa especie de roca volcánica que sólo se encuentra en la República Dominicana.
Mangú: es el desayuno clásico, plátano verde hervido y machacado servido con aros de cebolla con vinagre.
Bandera Dominicana: sus tres ingredientes principales son el arroz, habichuelas rojas y carne de res, y recrean los colores de la bandera del país, el blanco, el rojo y el azul. Se presenta en tres secciones, como la bandera, de izquierda a derecha la carne en cuadritos guisada con cebolla, ajo, pimienta, sal y orégano, además de cebolla y pimiento; en medio arroz blanco, y por último las habichuelas rojas.
Asopao de Mariscos: un rico caldo preparado con marisco.
Locrio: muy similar a la paella española, pero con un sabor tropical incomparable, que puede ser de arenque, de camarones, de pollo, o mixto.
Majarete: crema de maíz con canela espolvoreada.
Jalao: dulce de coco rallado y cocido.
Ketchikan, conocida como "la capital del salmón del mundo", es una pintoresca ciudad situada en la Isla de Revillagigedo en el sureste de Alaska. Es uno de los destinos turísticos más populares de Alaska debido a su belleza natural, su rica herencia cultural y su encanto histórico.
Una de las principales atracciones de Ketchikan es su impresionante paisaje marino y sus exuberantes bosques pluviales. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de las montañas cubiertas de nieve, los canales de aguas cristalinas y las islas boscosas mientras exploran la zona. Ketchikan es también famosa por su lluvia, lo que crea un clima húmedo y un ambiente verde y exuberante que atrae a los amantes de la naturaleza.
Ketchikan también es conocida por su cultura indígena y su historia pesquera. Los visitantes pueden aprender sobre las ricas tradiciones de los indígenas de la región en el Centro Cultural Saxman Totem Village, donde pueden admirar impresionantes tótems tallados a mano y conocer sobre la historia y la cultura de los indígenas Tlingit, Haida y Tsimshian. El Museo de Ketchikan también ofrece una visión detallada de la historia pesquera de la región y su importancia económica y cultural.
La ciudad de Ketchikan en sí misma es un lugar pintoresco con coloridas casas de estilo victoriano y edificios históricos. El Creek Street, un antiguo distrito de prostitución que ahora ha sido restaurado, es una atracción turística popular con sus casas construidas sobre pilotes en el agua y sus pintorescos puentes de madera. Los visitantes también pueden disfrutar de paseos por el centro de la ciudad, con sus tiendas de souvenirs, galerías de arte y restaurantes que ofrecen delicias locales como mariscos frescos de Alaska.
Una de las actividades más populares en Ketchikan es la observación de la vida silvestre. Los visitantes pueden avistar ballenas jorobadas, orcas, focas, leones marinos y una gran variedad de aves marinas en los alrededores de la ciudad. También pueden participar en actividades de pesca deportiva, como la pesca del salmón, que es una actividad emblemática de la zona.
Otra atracción turística en Ketchikan es el Misty Fjords National Monument, un impresionante parque de 2,293 kilómetros cuadrados que ofrece una belleza natural espectacular con altos acantilados de granito, cascadas, ríos y fiordos tallados por glaciares. Los visitantes pueden explorar el monumento en kayak, en barco o en avión, y disfrutar de la majestuosidad de este paisaje único.
En resumen, Ketchikan es un destino turístico encantador en Alaska, conocido por su herencia cultural, su historia pesquera, su impresionante belleza natural y su rica vida silvestre.
Pointe-à-Pitre es una ciudad situada en la isla de Guadalupe, en el Caribe. La ciudad es un importante puerto y centro comercial de la isla y es un destino turístico popular debido a su rica historia, impresionante arquitectura y vibrante vida cultural.
Una de las atracciones más famosas de Pointe-à-Pitre es su mercado, que es uno de los más grandes y populares de la región. El mercado ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas y verduras tropicales, especias, artesanías y recuerdos. También es posible encontrar una gran cantidad de productos importados de África y Europa.
Además del mercado, Pointe-à-Pitre cuenta con una gran cantidad de atracciones turísticas, como la Catedral de Saint-Pierre y Saint-Paul, que es un impresionante ejemplo de la arquitectura francesa del siglo XVIII. La ciudad también tiene un gran número de museos, como el Museo Saint-John Perse, que es un espacio dedicado al poeta y escritor nacido en Guadalupe, así como el Museo Sch?lcher, que es un museo de arte y objetos históricos.
Para aquellos interesados en la cultura, Pointe-à-Pitre es el lugar ideal, con una gran cantidad de eventos culturales y festivales que se celebran en la ciudad a lo largo del año, como el Carnaval de Guadalupe y la Fiesta Nacional de la Música. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de restaurantes y cafeterías que ofrecen una variedad de deliciosos platos locales y bebidas refrescantes.
Otra de las atracciones principales de Pointe-à-Pitre es su hermoso paseo marítimo, que ofrece impresionantes vistas del puerto y de la ciudad. Es el lugar ideal para pasear, correr o simplemente relajarse y disfrutar de la belleza natural de Guadalupe.
En resumen, Pointe-à-Pitre es un destino turístico impresionante y muy recomendado para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural, la cultura y la historia de Guadalupe. Con su impresionante arquitectura, atracciones turísticas y vibrante vida cultural, es un lugar que no se puede dejar de visitar.
El precio incluye
El precio no incluye
Documentación
Notas importantes