¡Promoción por tiempo limitado!
Según fechas y acomodación (ver condiciones)
Fechas Septiembre 2026
Duración 12 días, 11 noches
Destino Norteamérica y Canadá
Barco Volendam
Navega 11 noches por Norteamérica y Canadá a bordo del Volendam desde Montreal y visitando Quebec, Saguenay, Charlottetown, Witless Bay, San Pedro y Miquelón y Havre-Saint-Pierre.
Día | Puertos | Llegada | Salida | |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | Navegación (Canadá) | -- | -- |
1 | 2 | Montreal (Canadá) | -- | 19:00 |
2 | 3 | Quebec (Canadá) | 07:00 | 19:00 |
3 | 4 | Saguenay (Canadá) | 07:00 | 16:00 |
4 | Navegación (Canadá) | -- | -- | |
5 | 5 | Charlottetown (Canadá) | 08:00 | 18:00 |
6 | Navegación | -- | -- | |
7 | 6 | Witless Bay (Canadá) | 08:00 | 17:00 |
8 | 7 | San Pedro y Miquelón (Francia) | 08:00 | 17:00 |
9 | Navegación (Canadá) | -- | -- | |
10 | 8 | Havre-Saint-Pierre (Canadá) | 08:00 | 17:00 |
11 | Navegación (Canadá) | -- | -- | |
12 | 9 | Montreal (Canadá) | 07:00 | -- |
El nombre original del ms Volendam proviene del pueblo de pescadores de Volendam, situado en el norte de Amsterdam. Fue inaugurado en 1999 y reformado en 2019. Se trata de una evolución del Rotterdam pero con más envergadura y más espacios interiores. Está decorado con motivos florales a lo largo de los espacios públicos, en forma de telas y tapices y también en enormes jarrones con arreglos de flores tropicales y crisantemos. Su decoración interior está inspirada desde el siglo XVII hasta hoy. El barco está repleto de obras artísticas y esculturas realizadas en cristal, hechas por el artista italiano Luciano Vistosi. El ms Volendam navega por Asia o Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico Sur.
A bordo del ms Volendam encontramos variadas instalaciones para el ocio y el entretenimiento como El Centro de artes culinarias, presentado por la revista Food & Wine donde se ofrece lecciones interactivas de cocina gourmet, el Explorations Café patrocinado por The New York Times, donde puede consultar una extensa biblioteca, navegar por Internet y revisar el correo electrónico, el Spa & Salon Greenhouse, la Sala de espectáculos Frans Hals y el Crow's Nest, con panorámicas de 270° durante el día, y un club nocturno a la última moda cada noche.
En cuanto a restauración, el destacamos el Comedor Rotterdam con menús de cinco platos que incluyen cocina continental y alternativas vegetarianas y bajas en hidratos de carbono, el Pinnacle Grill con un ambiente íntimo, bajo reservas, ofrece carne de res Sterling Silver de la más alta calidad, sugerentes platos de mariscos y gran variedad de vinos selectos calificados como "Excelentes" por Wine Spectator, servidos en la inconfundible porcelana Bvlgari®, las copas de pie Riedel® y la mantelería Frette® y el Restaurante Lido en un ambiente más informal.
El ms Westerdam también está preparado para los más jóvenes con el Club HAL, un complejo dedicado a la juventud y a las actividades para niños de 3 a 12 años y The Loft y The Oasis, diseñado exclusivamente para que los adolescentes entre 13 y 17 años se diviertan, socialicen y pasen el rato con gente de su misma edad.
Ficha técnica
Servicios
Montreal, la segunda ciudad más grande de Canadá y la mayor ciudad francófona del mundo, es una mezcla única de culturas, historia, modernidad y naturaleza. Esta ciudad tiene mucho que ofrecer a los turistas, desde su vibrante vida nocturna hasta sus numerosos museos y galerías de arte, sin mencionar su deliciosa gastronomía.
El casco antiguo de Montreal es un lugar imprescindible para visitar, ya que cuenta con una gran cantidad de edificios históricos bien conservados, incluyendo la Basílica de Notre-Dame, una impresionante catedral gótica que data del siglo XIX. En la Place d'Armes, una de las plazas más antiguas de Montreal, se puede ver la estatua de Paul de Chomedey, fundador de la ciudad, y la Torre del Reloj, que fue construida en 1922 para conmemorar el 250 aniversario de la fundación de Montreal.
El Puerto Viejo es otro lugar popular para visitar, con su encantador paseo marítimo y sus numerosos restaurantes y cafeterías. Desde aquí se pueden ver las impresionantes vistas de la Isla de Santa Elena y el Río San Lorenzo.
Montreal es también conocida por sus numerosos festivales, como el Festival Internacional de Jazz de Montreal, que atrae a músicos de todo el mundo, o el Festival Just For Laughs, que ofrece una gran variedad de espectáculos de comedia.
La ciudad cuenta con numerosos museos y galerías de arte, incluyendo el Museo de Bellas Artes, que alberga más de 41.000 obras de arte de todo el mundo, y el Museo de Arte Contemporáneo, que se especializa en arte contemporáneo. Además, el Jardín Botánico de Montreal, que cuenta con más de 22.000 especies de plantas y flores, es una visita obligada para los amantes de la naturaleza.
La gastronomía de Montreal es conocida por su deliciosa comida callejera, como los famosos sándwiches de carne ahumada y los bagels de Montreal, que se han convertido en un elemento básico de la ciudad. También se puede disfrutar de una gran variedad de platos franceses e italianos, así como de vinos y cervezas locales.
Por último, Montreal es una ciudad verde, con muchos espacios verdes para relajarse y disfrutar de la naturaleza, como el Parque Mont-Royal, el parque más grande de la ciudad, que ofrece vistas panorámicas de Montreal y el Río San Lorenzo.
En resumen, Montreal es una ciudad vibrante y emocionante que ofrece una gran variedad de actividades y experiencias para los turistas, desde la historia y la cultura hasta la comida y la naturaleza.
Quebec es una ciudad situada en la provincia de Quebec, en el este de Canadá. Es la capital de la provincia y es famosa por su encanto francés y su rica historia. Fundada en 1608 por el explorador francés Samuel de Champlain, Quebec es una de las ciudades más antiguas de América del Norte.
La ciudad vieja de Quebec es uno de los destinos turísticos más populares de la ciudad. Es el barrio histórico más antiguo de América del Norte y ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con sus calles empedradas, murallas fortificadas y arquitectura de estilo francés, es fácil sentirse transportado a otra época mientras se pasea por sus pintorescas calles. Los lugares de interés incluyen el Château Frontenac, una impresionante estructura de estilo francés que domina el horizonte de la ciudad vieja, la Ciudadela de Quebec y la Place Royale.
Otro lugar de interés es el Barrio Petit-Champlain, una pintoresca área llena de tiendas, restaurantes y galerías de arte. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.
Además de su rica historia, Quebec es también conocida por su vibrante cultura. La ciudad es hogar del Carnaval de Quebec, el festival de invierno más grande del mundo, que se celebra en febrero y cuenta con actividades como carreras de trineos, concursos de esculturas de hielo y desfiles de disfraces.
También es famosa por su gastronomía, con influencias francesas y canadienses que se fusionan para crear una mezcla única de sabores. Los platos típicos de la zona incluyen el tourtière, un pastel de carne, y la poutine, una deliciosa combinación de patatas fritas, queso y salsa.
Otras atracciones en la ciudad incluyen el Museo de Bellas Artes de Quebec, que alberga una impresionante colección de obras de arte, y el Observatorio de la Capital, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
En resumen, Quebec es una ciudad fascinante que combina la rica historia y la cultura francesa con una vibrante escena contemporánea. Con su hermosa arquitectura, su rica gastronomía y sus numerosas atracciones turísticas, es un destino imperdible para cualquier viajero que busque experimentar lo mejor de Canadá.
Charlottetown es una ciudad pintoresca y llena de historia en la provincia canadiense de Isla del Príncipe Eduardo. Fundada en 1765, es la capital de la provincia y es conocida por su arquitectura victoriana, sus calles bordeadas de árboles y su rica historia.
Una de las principales atracciones de Charlottetown es su centro histórico, lleno de edificios y monumentos de estilo victoriano. Allí se pueden encontrar muchos restaurantes, tiendas y galerías de arte. Un gran lugar para pasear y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.
Otro lugar de interés es la Casa del Gobernador, que es una de las casas gubernamentales más antiguas de América del Norte. También hay una gran cantidad de edificios históricos en la ciudad, como la Basílica de San Dionisio, que es la iglesia católica más antigua de Canadá, y el Centro de Artes y Cultura de la Confederación, que es un importante teatro y centro de conferencias.
El puerto de Charlottetown es otro punto destacado, ya que es un puerto natural en el Golfo de San Lorenzo. Es un lugar encantador para caminar y disfrutar de la vista del agua y los barcos. Además, hay varios cruceros que llegan a Charlottetown durante los meses de verano.
Los amantes de la naturaleza también disfrutarán de los parques y áreas verdes en Charlottetown. El Parque Victoria es un gran espacio verde en el centro de la ciudad, con senderos para caminar y correr, un lago y hermosos jardines. Otro parque destacado es el Parque de la Confederación, que se encuentra cerca del centro de la ciudad y cuenta con senderos para caminar y andar en bicicleta, una playa y un campo de golf.
Charlottetown también es famosa por sus eventos culturales y festivales. Uno de los eventos más destacados es el Festival de las Artes de la Confederación, que se celebra cada verano y presenta actuaciones de música, teatro y danza de artistas de todo el mundo. También hay festivales de comida, música y eventos deportivos durante todo el año.
En resumen, Charlottetown es una ciudad encantadora que combina la historia con la modernidad, y que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Ya sea que estés interesado en la historia, la cultura, la naturaleza o la gastronomía, encontrarás algo que te atraiga en esta hermosa ciudad de la Isla del Príncipe Eduardo.
San Pedro y Miquelón es un archipiélago situado en el océano Atlántico Norte, cerca de la costa este de Canadá, y es el territorio de ultramar de Francia más cercano a América del Norte. Con su combinación única de historia, cultura y belleza natural, San Pedro y Miquelón ofrece a los visitantes una experiencia turística única en un entorno pintoresco y fascinante.
Una de las principales atracciones de San Pedro y Miquelón es su rica herencia histórica. El archipiélago ha sido objeto de numerosas disputas y conflictos entre Francia y el Reino Unido a lo largo de la historia, y su historia está marcada por la presencia de antiguas fortificaciones y sitios de interés histórico. Los visitantes pueden explorar lugares como la Fortaleza de Miquelón, construida en el siglo XVII, o el Museo de la Casa del Arco, que ofrece una visión detallada de la historia y la cultura de la región.
Otra atracción de San Pedro y Miquelón es su cultura única. Los habitantes del archipiélago son descendientes de pescadores franceses que se establecieron en la región en el siglo XVII, y su cultura y tradiciones han evolucionado de manera única. Los visitantes pueden disfrutar de la música tradicional, la gastronomía local y la hospitalidad de la gente de San Pedro y Miquelón, que se enorgullece de su patrimonio cultural y su identidad única.
La belleza natural de San Pedro y Miquelón también es un atractivo para los visitantes. Las islas cuentan con impresionantes paisajes costeros, con playas de arena blanca, acantilados escarpados y pintorescos puertos pesqueros. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves, paseos en barco y pesca, para disfrutar plenamente de la naturaleza virgen y los paisajes impresionantes del archipiélago.
Además, San Pedro y Miquelón es un destino popular para la observación de ballenas. El archipiélago se encuentra en una ruta migratoria de ballenas, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de ver de cerca a estas majestuosas criaturas marinas en su entorno natural. Los avistamientos de ballenas son una experiencia única y emocionante, que atrae a turistas de todo el mundo.
San Pedro y Miquelón también ofrece una amplia gama de actividades recreativas acuáticas. Los visitantes pueden disfrutar de la navegación, el kayak, el buceo y el snorkeling en las aguas cristalinas que rodean las islas. Además, la pesca es una actividad popular en la región, con oportunidades para pescar bacalao, lenguado y otros tipos de pescado en alta mar.
La gastronomía local de San Pedro y Miquelón es otra atracción para los visitantes. Los platos tradicionales de la región se basan en productos del mar frescos, como el bacalao, el cangrejo y los mariscos. Los visitantes pueden disfrutar de deliciosos platos de pescado y mariscos en los restaurantes locales, que ofrecen una combinación única de sabores franceses y locales.
Havre-Saint-Pierre es una pequeña localidad costera ubicada en la región de la Côte-Nord en Quebec, Canadá. Con su impresionante paisaje marino, su rica historia y su riqueza cultural, Havre-Saint-Pierre es un destino turístico ideal para aquellos que buscan sumergirse en la belleza natural y la cultura única de la región.
Una de las principales atracciones de Havre-Saint-Pierre es su entorno natural. La localidad se encuentra en la costa del Golfo de San Lorenzo y está rodeada de majestuosas montañas y hermosas playas. El Parque Nacional de l'Île-Bonaventure-et-du-Rocher-Percé, situado cerca de Havre-Saint-Pierre, es uno de los principales atractivos de la zona, con sus impresionantes formaciones rocosas y su rica vida marina. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves, avistamiento de ballenas y kayak en el parque, lo que ofrece una oportunidad única de conectarse con la naturaleza.
Además de su belleza natural, Havre-Saint-Pierre también cuenta con una rica historia y herencia cultural. La localidad es conocida por su pasado como un importante puerto pesquero en la región, y los visitantes pueden aprender sobre la historia de la pesca en el Museo del Mar, que ofrece una visión detallada de la vida de los pescadores locales y la industria pesquera en la región. También se pueden visitar los astilleros navales de Havre-Saint-Pierre, que son una parte importante de la historia industrial de la localidad.
La cultura y las tradiciones de los habitantes de Havre-Saint-Pierre también son un punto destacado para los visitantes. La localidad cuenta con una rica comunidad francófona, y los visitantes pueden disfrutar de la música, la danza y la gastronomía tradicional de la región. Las festividades locales, como la Fiesta de la Pesca y la Fiesta de San Juan, ofrecen una oportunidad para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de los habitantes de Havre-Saint-Pierre.
Otra atracción destacada de Havre-Saint-Pierre es su proximidad a las islas de la región, como la Île du Havre, la Île du Cap aux Meules y la Île d'Entrée. Estas islas ofrecen paisajes espectaculares, con playas de arena blanca, acantilados rocosos y hermosas vistas al océano. Los visitantes pueden explorar estas islas en barco o en kayak, disfrutar de actividades acuáticas como el buceo y la pesca, y experimentar la vida insular única de la región.
Havre-Saint-Pierre también es conocido por su cocina local, que ofrece una deliciosa combinación de sabores marinos y la influencia de la cocina francesa. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos de mariscos frescos, como cangrejo, langosta, mejillones y bacalao, así como de otros platos regionales como la tourtière (pastel de carne) y el cipaille (pastel de carne y vegetales).
El precio incluye
El precio no incluye
Documentación
Notas importantes