Primera bodega comunitaria en Latinoamérica y tercera en el mundo administrada por un pueblo originario. El recorrido inicia con una charla breve donde se da una reseña histórica, explican cómo se administra la bodega, como se producen los vinos , hasta la actualidad de la Comunidad con un Consejo de Ancianos y Cacique, ya que son tierras comunitarias y su administración, el proyecto político y económico Sumak Kawsay.
Se trata de un nuevo paradigma para la humanidad planteado desde los pueblos indígenas, el campesinado, y asumido ya por otros sectores al punto que figura en las constituciones de Bolivia y Ecuador y que propone, básicamente, vivir en armonía con la naturaleza y respetar los derechos de la Madre Tierra a la que se considera un ser viviente.
La visita finaliza con la degustación.
Tiempo aproximado 40 minutos.
Horarios de 9 a 18hs todos los días.