
Autobús turístico de Lisboa
Lisboa · Turismo
desde
$
12.411
Lisboa, Lisboa
Este proveedor acepta cambios. Los costes dependerán de la antelación a la fecha de servicio con los que los solicites.
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 4.513 | 5 4.513 | ||
6 4.513 | 7 4.513 | 8 4.513 | 9 4.513 | 10 4.513 | 11 4.513 | 12 4.513 |
13 4.513 | 14 4.513 | 15 4.513 | 16 4.513 | 17 4.513 | 18 4.513 | 19 4.513 |
20 4.513 | 21 4.513 | 22 4.513 | 23 4.513 | 24 4.513 | 25 4.513 | 26 4.513 |
27 4.513 | 28 4.513 | 29 4.513 | 30 4.513 | 31 4.513 |
Con esta entrada al monasterio de San Vicente de Fora contemplaréis la mayor colección de azulejos barrocos de Lisboa y disfrutaréis de panorámicas de la capital.
¿POR QUÉ VISITAR EL MONASTERIO DE SAN VICENTE DE FORA?
Situado en una colina sobre el río Tajo, cerca del Panteón Nacional de Portugal, el monasterio de San Vicente de Fora es un monumento dedicado al patrón de Lisboa.
El monasterio fue fundado en 1147 por Alfonso I tras la conquista de Lisboa. Con vuestra entrada, podréis recorrer el convento que cuenta con una colección de azulejos barrocos del siglo XVII y XVIII, narrando varias historias desde eventos históricos hasta fábulas de La Fontaine.
Entre los puntos de interés del monasterio se incluyen una antigua cisterna del siglo XII, dos claustros, una iglesia de estilo manierista, y el Panteón de los Braganza, donde reposan monarcas como Alfonso VI, José I y Manuel II.
Con la entrada, también se puede acceder a las terrazas del monasterio para apreciar panorámicas del casco antiguo de Lisboa y de la ribera del río Tajo.
HORARIOS
El monasterio de San Vicente de Fora está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con el último acceso a las 17:00 horas.
Monasterio de San Vicente de Fora.
Incluye:
Servicio prestado por: