El teatro está vivo, ¡viva la cultura!

Silvia Carreño

MascarasEl teatro y el cine parecen vivir en una crisis perpetua, pero lo cierto es que las artes escénicas están viviendo ahora un momento dorado y de bonanza que implica una fuerte demanda del público, deseoso de contar con espacios y propuestas de calidad que revitalicen la cultura.

Un ejemplo de este movimiento es Barcelona, donde en los próximos meses está previsto reabrir tres teatros, una cifra nada desdeñable en el sector.

El Teatro del Raval, el Teatro Goya y el Teatro Gaudí volverán al panorama teatral de la ciudad condal con programaciones solidas y permanentes.

– El Teatro del Raval será el primero en reincorporarse este mismo mes al circuito teatral de Barcelona. Después de numerosas tribulaciones, tumbos históricos y cambios en el barrio, el teatro que naciera poco antes de que estallara la Guerra Civil vuelve a recuperar sus sueños dorados en un edificio emblemático. Me alegra leer que el teatro no se mantendrá ajeno a su entorno y busca una voz versátil y acompasada con el barrio, donde hoy en día bullen numerosos movimientos multiculturales. Para tener esa voz y brindar una oferta para todos los públicos, la programación prevé la representación de obras dramáticas de denuncia, cabaret literario y espectáculos familiares.

Teatro del Raval, San Antoni Abat, 12
¡Apertura el 12 de octubre!

– El Teatro Gaudí (TGB) es un proyecto de miembros de Versus Teatre y Teatre de la Nau. La nueva sala se situará en un antiguo mercado rehabilitado y tendrá un aforo de 208 espectadores. Para buscar su lugar en el circuito de teatros de Barcelona, el TGB quiere apostar por una oferta consolidada y exigente, dirigida a un público maduro y con habito de ir al teatro, que ya no busca obra ligeras.

Teatro Gaudí de Barcelona Sant Antoni Maria Claret, 120
A partir de diciembre


– El Teatro Goya reabrirá totalmente renovado. No ha sido un lavado de cara, las instalaciones interiores del Teatro Goya se han rehecho de manera que el patio de butacas contará con menos localidades, pasa de 900 a 600, pero tendrá forma de anfiteatro, acercando así al espectador y actor, para potenciar la magia del contacto visual. Uno de los atractivos de esta nueva singladura del nuevo Teatro Goya es la dirección artística de Josep Maria Pou, encargado de lograr un programa de obras de teatro contemporáneo de gran éxito, pensados para el gran público.

Teatro Goya, Joaquim Costa, 68
Primavera de 2008

Excelente nueva para las artes escénicas, porque crecerán las oportunidades en el sector que contará con tres escenarios renovados donde dar vida a la cultura.

Buenas noticias para el público en general, porque tendremos tres salas más para escoger nuestro ocio.

Y notición también para nosotros, porque esperamos que la oferta de espectáculos también siga creciento en Atrápalo.