Vuelos Santiago - Quebec
Encuentra vuelos baratos a Quebec desde Santiago
Encuentra vuelos baratos a Quebec desde Santiago
Autobús: Es la principal forma de moverse por la ciudad. Su sistema es muy organizado y seguro, y tiene muchas líneas diferentes, incluso nocturnas.
Bicicleta: La ciudad está repleta de carriles adaptados para ir en bici, y se utiliza muchísimo.
Canal de Lachine: Es un canal del siglo XVIII que ha sido rehabilitado en los últimos años. Hay embarcaciones de recreo y paseo que recorren la ciudad.
Festival Plein Art Quebec: Exposición del arte artesanal de Quebec.
Museo de la Civilización: Descubre la huella de la vida cultural de la ciudad a lo largo de su historia.
Museo Canadiense de las Civilizaciones: Tiene exposiciones de todo tipo, incluso adaptadas para niños.
La Basílica Notre Dame de Quebec: Es la primera iglesia de Canadá, construida en 1647 y sede de la Arquidiócesis Católica del país.
Museo Nacional de Bellas Artes: Es uno de los más antiguos del país y cuenta con importantes colecciones del arte moderno.
El Oratorio Saint-Joseph: Data de inicios del siglo XX y recibe anualmente más de dos millones de visitas.
Carnaval de invierno: Se celebra entre febrero y marzo. Es muy famoso por sus desfiles, bailes, música, por el tobogán de nieve y por las esculturas de hielo.
Jarabe de arce: Lo encontrarás por toda la ciudad, pero las principales productoras son las regiones de Beauce y de Bois-Francs.
Cerveza: "La Maudite" y "La Fin du monde" son producidas por Robert Charlebois, cantante y cervecero.
Artesanía india: raquetas de trampero, "calumet" (pipas sagradas), mocasines, joyas y pieles. Si puedes compra en las reservas y así el dinero irá directamente a los productores.
La comida de Quebec se parece a la francesa y a la estadounidense. Algunos de sus platos típicos son el ragú de pata de cerdo, el jamón con jarabe de arce o las habas con tocino. También encontrarás tourtière, cretons y sus riquísimas tartas de azúcar.
Se distinguen tres zonas climáticas:
Zona meridional y occidental: tiene un clima continental con veranos calientes y húmedos e inviernos fríos. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, incluyendo una media de 300 centímetros de nieve en muchas áreas.
Zona central: tiene un clima subártico, con inviernos muy largos y veranos cortos y calurosos, con precipitaciones menos intensas que en el sur.
Regiones septentrionales: tienen un clima ártico, con inviernos muy fríos y veranos frescos, y reciben masas de aire del océano ártico.
Idioma: El idioma oficial es el francés, pero hay bastante gente que habla inglés.
Enchufes: El formato de los enchufes es de dos clavijas planas, así que si necesitas enchufar algún aparato eléctrico te recomendamos que te lleves un adaptador.
Moneda: El dólar canadiense es distinto al de Estados Unidos, aunque su cotización es similar y en algunos sitios turísticos los aceptan.
Propinas: Es obligatoria en bares y restaurantes, pero no en los sitios de comida rápida. Suele ser entre un 10% y un 15% del precio del servicio.
Quebec es la ciudad canadiense con mayor influencia cultural francesa, y eso se define en su historia, cultura y gentes. Te enamorarás de su casco histórico, pero también de su naturaleza imponente: grandes bosques, lagos, ríos y riachuelos... ¡te cautivará!
El Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, también conocido como Aeropuerto de Santiago, es el principal aeropuerto de Chile. Está ubicado a 17 Km del centro de la ciudad de Santiago de Chile y a 9 km de la comuna de Pudahuel, localidad a la que debe su antiguo nombre: Aeropuerto de Pudahuel. ¿Cómo puedes llegar desde el aeropuerto al centro de Santiago de Chile?
- Transporte público: el trayecto en autobús desde el aeropuerto al centro de la ciudad tarda entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tránsito. Para hacer este traslado dispones de 2 empresas, una es Turbus y la otra Centropuerto. Es la forma más económica. La diferencia entre Centropuerto y Turbus es el recorrido, por lo cual deberás coger uno u otro según tu destino dentro de la ciudad de Santiago de Chile.
Para moverte en los autobuses comunes de línea o en el metro, deberás contar con una tarjeta prepago llamada BIP!, pero para llegar desde el aeropuerto de Santiago hasta el centro de la ciudad no la necesitarás. Puedes adquirir el ticket en los mostradores de las empresas o directamente al subir al bus.
- Taxi: esta opción es una de las más cómodas para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Desde el aeropuerto podrás escoger dos tipos de taxis. Por un lado están los taxis clásicos que van cobrándote con reloj (que son negros y amarillos) y otros azules que cobran una tarifa fija. Lo que te recomendamos, si optas por el taxi es que lo contrates en alguno de los mostradores que tienen las compañías en el hall del aeropuerto, así te aseguras de estar viajando en un taxi seguro y legal.
- Traslado privado: entre todas las opciones sobre cómo ir desde el aeropuerto de Santiago de Chile al centro, nos queda la última, que es contratando un traslado privado puerta a puerta: desde el aeropuerto hasta tu hotel. Evitarás complicaciones, te aseguras que alguien esté esperando por ti a tu llegada.
Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel. Además, también tienes la opción de ir en en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales).