Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

julio 2025

18 vie
19 sáb
20 dom
21 lun
22 mar
23 mié
24 jue
25 vie
26 sáb
27 dom
28 lun
29 mar
30 mié
31 jue

agosto 2025

1 vie
2 sáb
3 dom
4 lun
5 mar
6 mié
7 jue
8 vie
9 sáb
10 dom
11 lun
12 mar
13 mié
14 jue
15 vie
16 sáb
17 dom
18 lun
19 mar
20 mié
21 jue
22 vie
23 sáb
24 dom
25 lun
26 mar
27 mié
28 jue
29 vie
30 sáb
31 dom

septiembre 2025

1 lun
2 mar
3 mié
4 jue
5 vie
6 sáb
7 dom
8 lun
9 mar
10 mié
11 jue
12 vie
13 sáb
14 dom
15 lun
16 mar
17 mié
18 jue
19 vie
20 sáb
21 dom
22 lun
23 mar
24 mié
25 jue
26 vie
27 sáb
28 dom
29 lun
30 mar

octubre 2025

1 mié
2 jue
3 vie
4 sáb
5 dom
6 lun
7 mar
8 mié
9 jue
10 vie
11 sáb
12 dom
13 lun
14 mar
15 mié
16 jue
17 vie

No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

Vuelos de última hora desde Antofagasta

Disfruta de los mejores destinos
Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

Consigue tu vuelo y conoce Castro


Castro se encuentra en el archipiélago chileno de Chiloé, en la X Región de Los Lagos. Es la tercera ciudad más antigua del país. Disfruta de tu estancia visitando el Parque Municipal de la parte alta de la ciudad, donde los vecinos colocan puestos de venta de comidas típicas y muestras artesanales locales. Déjate caer también por el parque Plazuela del tren donde están expuestos algunos objetos como una antigua locomotora, que se refieren a la historia de la línea ferroviaria fundada en 1912 entre Castro y Ancud.
¿Cómo llegar?
Desde el Norte: se debe llegar a Puerto Montt y tomar la ruta a Pargua, en el km. 60 se llega al puerto de transbordadores que continuamente zarpan en una navegación de 35 minutos aprox. Para llevarlos hasta el puerto de Chacao, en la Isla Grande de Chiloé.
Desde el Sur: para llegar al puerto de Quellón hay que trasladarse desde Pto. Chacabuco donde hay un transbordador a la semana, Sugerimos hacer reservas previamente (especialmente en verano).

Diariamente dos líneas aéreas surcan el país de norte a sur, con vuelos en la mañana y en la tarde, aterrizando en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt; distante 68 kms. El aeropuerto cuenta con un servicio de transporte regular a la ciudad y/o terminal de buses; o la alternativa de arrendar un vehículo, para viajar a la Isla.
Sugerimos la posibilidad de sobrevolar el archipiélago con aviones privados, le sorprenderá el paisaje. También está el aeropuerto Mocupulli de la Isla Grande de Chiloé, ubicado a 20 km de Castro, con 2 vuelos a la semana desde Santiago

Desde Santiago todos los días salen buses a las ciudades de Ancud y Castro, con conexiones a las demás comunas de Chiloé. Duración del viaje, 17 horas aproximadamente.
Desde Punta Arenas, viajando por Argentina e ingresando por paso Puyehue, en un viaje de 36 horas, cada lunes y viernes salen buses con destino a Chiloé.

¿Qué ver y qué hacer?
La Isla regala una inmensa biodiversidad natural, las que se hacen latentes si visitas el Parque Nacional Chiloé, ubicado en las cercanías de Cucao. También el Parque Tantauco al sur de Chiloé te asombrará con sus diversas rutas de trekking y senderos que te llevarán a descubrir mágicos lugares.
La Iglesia de San Francisco, el Museo Regional, el Museo de Arte Moderno, El Mirador Barrio Gamboa y la Feria Artesanal de la Calle Lillo son lugares que no puedes dejar de visitar

Fechas Importantes
La Fiesta Costumbrista se realiza en Febrero e incluye un montón de panoramas de los que puedes participar y que no te puedes perder y que se realiza en Febrero. Infórmate en la oficina de turismo de la región.
Compras

El puerto y feria artesanal de calle Lillo es un magnifico centro comercial en la costanera de la ciudad. Variedad de trabajos en madera y utensilios de cocina chilota son vestidos por chalecos de lana colgados entre los diferentes puestos de artesanías de Castro.

Gastronomía

Debes conocer los "palafitos cocinerías", que ofrecen calentar el estómago con cazuelas, pescados ahumados y muchos platos más por un módico precio.
Clima
En el invierno llueve bastante, así que se recomienda utilizar impermeables y botas que te protejan de la lluvia.
Información Útil
Durante todo el año, se recomienda llevar ropa abrigada, porque siempre corre viento, aunque sea verano.

Castro

Preguntas frecuentes para esta ruta

¿Qué compañías vuelan de Antofagasta a Castro?

Las compañías que vuelan de Antofagasta a Castro son: LATAM Airlines

¿Cuánto dura el vuelo de Antofagasta a Castro?

La duración media para viajar entre Antofagasta y Castro es 18:15

¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Antofagasta a Castro?

Los mejores meses para viajar de Antofagasta a Castro son Mayo, Agosto, Abril
Publicidad