Experimenta sensaciones nunca vividas recorriendo Europa, un continente que hace de la diversidad un arte. Paisajes fluviales que hechizan, monumentos que hablan por sí solos de la interesante historia europea, canales que invitan a evadirse, ciudades históricas que tienen banda sonora de grandes compositores, diferentes gastronomías capaces de seducir a tu paladar... Deja que el viento sople ligeramente tu piel yendo en travesía por Europa. ¡Te atrapará!
Revisa aquí todas nuestras promociones de pago.
Itinerario:
Día 1: Ciudad de Origen - Madrid
Salida en vuelo con destino Madrid. Noche a bordo.
Día 2: Madrid
Llegada al aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid – Barajas. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3: Madrid
Desayuno y recorrido por la Plaza de España, la Gran Vía, la Fuente de la diosa Cibeles, la Puerta de Alcalá, la plaza de toros de las Ventas, etc. Finalizaremos en el Madrid de los Austrias con la Plaza Mayor y la Plaza de Oriente. Tarde libre. Recomendaremos la excursión opcional a la “Ciudad Imperial” de Toledo. Alojamiento.
Día 4: Madrid - Burgos - Burdeos (690 km)
Desayuno y salida a primera hora de la mañana en dirección a Burgos. Parada y tiempo libre. Continuación hasta la frontera con Francia para llegar a Burdeos, capital de la región de Nueva Aquitania. Alojamiento y resto del día libre.
Día 5: Burdeos - Blois - París (560 km)
Desayuno y salida hacia París, la “Ciudad de la Luz”, realizando una parada en Blois, una de las ciudades más impresionantes del Valle del Loira. Su Castillo es uno de los más importantes. Tiempo libre y continuación hasta París. Llegada y alojamiento. Por la noche, excursión opcional para navegar en un crucero por el Sena. Disfrutaremos de la iluminación del Ayuntamiento, los Inválidos, el Arco del Triunfo, la Ópera, la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, entre otros.
Día 6: Paris
Después del desayuno saldremos a recorrer la “Ciudad del Amor”, pasando por la Avenida de los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia, el Arco del Triunfo, la Asamblea Nacional, la Ópera, el Museo del Louvre, los Inválidos, el Campo de Marte, la Torre Eiffel, etc. Por la tarde, excursión opcional a Montmartre, conocido como el “Barrio de los Pintores” por ser la cuna de los impresionistas. Sus callejuelas albergan desde los más antiguos cabarets hasta la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. A continuación, realizaremos un paseo por el Barrio Latino. Tendremos una vista de la Catedral de Notre Dame, donde entenderemos el porqué de su importancia mundial. Durante la visita exterior nuestro guía nos explicará sobre lo acontecido y las posibilidades que se abren ante la mayor obra de restauración del siglo XXI. Alojamiento.
Día 7: Paris
Después del desayuno les recomendaremos la excursión opcional al Palacio de Versalles. Realizaremos una visita interior de los aposentos reales (con entrada preferente), donde el guía nos relatará la vida monárquica del lugar. Descubriremos también los espectaculares Jardines de Palacio. Regreso a París. Tarde libre y alojamiento.
Día 8: Paris - Brujas - Amsterdam
Desayuno. Salida hacia Brujas, donde tendremos tiempo libre. Recomendaremos la visita opcional de la ciudad, recorriendo el antiguo y nuevo Ayuntamiento, la Basílica de la Santa Sangre, la Catedral de El Salvador y el Lago del Amor. Continuaremos el viaje hacia Ámsterdam. Llegada y alojamiento.
Día 9: Amsterdam
Desayuno y visita de la ciudad, Estación Central, la Plaza Dam, el Mercado Flotante de Flores y la Plaza de los Museos. A continuación, excursión opcional a los pueblos pesqueros de Marken y Volendam, con una parada en una granja de quesos. En Volendam tendremos tiempo libre. Continuaremos a Marken, con recorrido a pie hasta el puerto. Regreso a Ámsterdam. Alojamiento.
Día 10: Amsterdam - Colonia - Valle del Rin - Frankfurt (451 km)
Desayuno. A primera hora de la mañana, salida hacia la frontera con Alemania hasta llegar a Colonia donde tendremos tiempo libre. Continuaremos nuestro recorrido por el Valle del Rin, donde apreciaremos bellos paisajes con imponentes castillos germanos, así como la simbólica Roca de Loreley. Llegada a la ciudad de Frankfurt. Alojamiento.
Día 11: Frankfurt - Rotemburgo - Praga (555 km)
Desayuno y salida hacia Rotemburgo, donde tendremos tiempo libre para disfrutar de esta espectacular ciudad medieval y uno de los iconos más destacados de la Ruta Romántica Alemana. Más tarde, continuación hasta Praga. Alojamiento.
Día 12: Praga
Desayuno y paseo a pie por la zona del Castillo hasta llegar a la Iglesia de Santa María de la Victoria, que alberga la imagen del Niño Jesús de Praga. Pasaremos por el Puente de Carlos y finalizaremos en la bella Plaza de la Ciudad Vieja con el famoso Reloj Astronómico. Alojamiento.
Día 13: Praga - Innsbruck (547 km)
Desayuno y salida hacia la frontera con Austria para llegar a la ciudad de Innsbruck. Alojamiento. Tendremos la opción de realizar la visita opcional de la ciudad, conociendo el centro histórico y los monumentos más importantes. Por la noche, podremos asistir (opcional) a un espectáculo Folclórico Tirolés con cena típica.
Día 14: Innsbruck - Verona - Venecia (394 Km)
Desayuno y salida hacia la frontera con Italia hasta llegar a la romántica y medieval ciudad de Verona, inmortalizada por la historia de Romeo y Julieta. Tiempo libre para dar un paseo hasta la Casa de Julieta. Continuación a Venecia, la ciudad de las 118 islas con sus más de 400 puentes. Recorreremos el Puente de los Suspiros y la Plaza de San Marcos, donde destaca la Basílica, joya de la arquitectura, que nos muestra el esplendor vivido en esta ciudad. Tiempo libre. Para los que gusten, organizaremos una serenata musical en góndolas (opcional). Alojamiento.
Día 15: Venecia - Florencia (260 km)
Desayuno y salida hacia Florencia. A la llegada, recorrido por la Plaza de San Marcos, la Galería de la Academia, el Mercado de la Paja, la Catedral de Santa María del Fiore, el Campanario de Giotto y el Baptisterio con sus célebres Puertas del Paraíso. Nos asomaremos al Ponte Vecchio y llegaremos a la Plaza de la Santa Croce para admirar la Basílica. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 16: Florencia - Asís - Roma (350 km)
Desayuno y salida hacia Asís, con tiempo libre para visitar la Basílica de San Francisco y continuar a Roma. Llegada y alojamiento. Por la tarde, excursión opcional a la Roma Barroca. Paseo a pie desde el Muro Aureliano hasta la Fontana di Trevi. Descubriremos el Panteón de Agripa y la Plaza Navona. Tiempo libre para cenar.
Día 17: Roma
Admiraremos la inconfundible figura del Anfiteatro Flavio, más conocido como “El Coliseo”. Pasaremos también por el Circo Máximo y la Basílica patriarcal Santa María la Mayor. A continuación, atravesando el río Tíber, llegaremos al Vaticano. Les propondremos la excursión opcional al Estado más pequeño del mundo con apenas 44 hectáreas, pero con un enorme patrimonio cultural. Esta visita nos llevará por los Museos Vaticanos (con entrada preferente) hasta llegar a la Capilla Sixtina. Admiraremos la Bóveda y El Juicio Final de Miguel Ángel. Continuaremos hacia la Basílica de San Pedro donde nos recibirá Miguel Ángel con La Piedad y el maestro Bernini con su famoso Baldaquino en el Altar Mayor, protegido por la Cúpula de Miguel Ángel. Tarde libre y alojamiento.
Día 18: Roma
Desayuno y día libre. Excursión opcional de día completo a Pompeya y Capri. En Pompeya tomaremos un café y visitaremos la ciudad sepultada tras la erupción del Vesubio. Continuación al puerto de Nápoles para embarcar hasta Capri, donde navegaremos en barco privado hasta Marina Grande. Subida hasta Anacapri (con almuerzo incluido), centro de la vida mundana. Tiempo libre hasta regresar a Roma. Alojamiento.
Día 19: Roma - Pisa - Niza (690 km)
Desayuno y salida hacia Pisa, identificada siempre por la Torre Inclinada, la Catedral y el Baptisterio. Tiempo libre y continuación a Niza. Alojamiento. Por la noche, excursión opcional al Principado de Mónaco. Tiempo libre para visitar el Casino de Montecarlo.
Día 20: Niza - Barcelona (660 km)
Desayuno y salida hacia Barcelona, donde realizaremos una breve visita de la Sagrada Familia, la Plaza Cataluña, el Monumento a Colón, la Plaza de España, etc. Alojamiento.
Día 21: Barcelona - Zaragoza - Madrid (620 km)
Desayuno y salida hacia Zaragoza para admirar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Continuación hacia Madrid. Llegada y alojamiento.
Día 22: Madrid - Ciudad de Origen
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para coger el vuelo con destino a tu ciudad de origen. Llegada a tu ciudad de origen. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Extras opcionales:
Puedes contratarlos en nuestro apartado de "Extras" durante el proceso de compra.
- Visita de la ciudad de Verona:
Verona es la cuarta ciudad más visitada de Italia. La visita comenzará con un tour panorámico de la ciudad en autobús, admirando las Murallas, las Puertas Venezianas construidas por Michele San Micheli, el Castillo Scaligero, el Puente Medieval y el Teatro Romano. Desde allí continuaremos a pie por el centro de la ciudad, paseando por las calles del centro histórico donde descubriremos la Piazza delle Erbe (antiguo Foro Romano), la Piazza dei Signori, el Patio del Mercado Viejo, las Tumbas Scaligera y la Casa de Julieta. Finalizaremos en la Piazza Bra, donde se encuentra la Arena (anfiteatro romano), la cual se sigue utilizando en la actualidad para conciertos en los meses de verano y para la celebración del festival de ópera más importante del mundo al aire libre.
- Toledo Medio día con Catedral:
Situada a 70 km de Madrid, es conocida como la “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. Es una ciudad-museo de gran belleza artística y una de las más antiguas de Europa, denominada también “Ciudad de las Tres Culturas”, ya que en ella convivieron cristianos, musulmanes y judíos. Sus edificios abarcan prácticamente todos los períodos de la historia (árabe, gótico, mudejar, renacentista y barroco). Aquí residió El Greco, gran pintor del siglo XVI. Realizaremos una visita panorámica de la ciudad, incluyendo los más importantes monumentos a través de sus calles estrechas y admirando el famoso arte típico del damasquinado (incrustación de metales preciosos en acero).
- Monaco y Montecarlo:
Iniciaremos nuestro recorrido nocturno hacia la ciudad antigua de Mónaco, donde realizaremos una visita panorámica recorriendo entre otros el Museo Oceanográfico asomado sobre un acantilado frente al mar, un fascinante y hermoso lugar que cuenta con un gran número de especies autóctonas. Pasearemos junto a las casas de las princesas Carolina y Estefanía y llegaremos hasta la Catedral de Mónaco, templo más importante del país y en el que hay enterrados un sinfín de soberanos de la dinastía Grimaldi. Tras pasar por la Plaza de Palacio presidida por el Palacio del Príncipe, residencia actual del Príncipe Alberto II, dispondremos de tiempo libre para explorar la zona a nuestro ritmo.La excursión continúa rumbo a Montecarlo, atravesando el famoso circuito del Gran Premio de Fórmula 1. Destaca el Casino, símbolo de la parte más glamurosa del país, donde tendremos tiempo libre para poder conocer su interior.
- Crucero por el Sena y París Iluminado:
Por la noche realizaremos la excursión opcional para navegar en un crucero por el río Sena, continuando con un recorrido completo de París iluminado, una visita única en el mundo. Descubriremos París desde el río y disfrutaremos de la impresionante iluminación de sus monumentos: el Ayuntamiento, los Inválidos, el Arco del Triunfo, la Ópera, la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, entre otros. Realmente un espectáculo inolvidable.
- Montmartre, Barrio Latino y exterior Notre Dame:
Por la tarde, les propondremos la excursión opcional que nos llevará a Montmartre, emblemático rincón de París, conocido también como el “Barrio de los Pintores” por ser la cuna de los impresionistas. Sus pequeñas y empinadas callejuelas constituyen un entramado que alberga desde los más antiguos cabarets hasta la maravillosa Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. A continuación, realizaremos un paseo por el Barrio Latino. Este barrio debe su nombre a la época medieval, cuando los habitantes de la zona eran estudiantes que utilizaban el latín para comunicarse. Tendremos también una vista espectacular de la Catedral de Notre Dame, donde entenderemos el porqué de su importancia mundial. Durante la visita exterior nuestro guía nos explicará sobre lo acontecido y las posibilidades que se abren ante lo que puede ser la mayor obra de restauración del siglo XXI.
- Palacio y Jardines de Versalles:
Realizaremos la excursión opcional al Palacio de Versalles y sus jardines.Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial, no solo por su importante arquitectura y sus interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de Francia. Allí vivieron tres de sus reyes, Luis XIV, conocido como el Rey Sol, Luis XV y Luis XVI, hasta que estalló la Revolución Francesa. Su construcción fue ordenada por Luis XIV y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa.Realizaremos una visita al interior, en cuyas salas y aposentos el guía nos relatará la historia, anécdotas y curiosidades de la vida monárquica del lugar y, por supuesto, tendremos tiempo libre para fotografiar los impresionantes jardines, que tal y como le dijo Luis XIV a André Le Notre, encargado de la creación y acondicionamiento de los jardines, son tan importantes como el Palacio.
- Roma Barroca:
Una parte de este recorrido es en autobús, cruzando las murallas para adentrarnos en la Vía Veneto, famosa calle donde se filmó la película clásica de Federico Fellini “La Dolce Vita”, convirtiéndola en centro de cafés y tiendas de lujo. Contemplaremos la exuberancia del monumento conocido como el Altar de la Patria. Seguiremos hacia la Plaza Barberini con la célebre Fuente del Tritón, la Plaza de la República, con la fuente de las Náyades acompañada de la Basílica creada por Miguel Ángel, Santa María de los Ángeles.La Plaza Venecia, que toma su nombre del Palacio de Venezia, se sitúa a los pies de la colina del Capitolio y cerca del Foro Romano. En ella veremos el impresionante monumento a Víctor Manuel II. Al abandonar el autobús, llegaremos hasta la fuente más famosa del mundo, la Fontana de Trevi, veremos el Panteón de Agripa con su cúpula abierta y la histórica Plaza Navona, una de las plazas más bonitas y populares de la ciudad. Tiempo libre para la cena y, regresando al bus, veremos la Basílica de San Pedro iluminada.
- Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basilica de San Pedro:
Les propondremos realizar la excursión opcional al Estado más pequeño del mundo, con apenas 44 hectáreas pero con un patrimonio cultural universal inconmensurable. Esta visita nos llevará por la grandeza de los Museos Vaticanos, hasta llegar a la Capilla Sixtina, y con un inmenso sentimiento, admiraremos los dos momentos de Miguel Ángel: la Bóveda (con 33 años) y el Juicio Final (ya con 60 años de edad). Y respetando el riguroso silencio, simplemente nos dejaremos llevar. Continuaremos hacia la mayor Basílica del mundo, San Pedro, donde solo estando en su interior comprendemos la grandiosidad de este lugar. Nos recibirá Miguel Ángel, en este caso escultor, con la Piedad. No estará ausente el gran maestro Bernini y su famoso Baldaquino en el Altar Mayor, protegido por la obra de Miguel Ángel, ahora arquitecto, con la famosa y enorme cúpula de la Basílica.
- Nápoles y Capri (Día completo con almuerzo incluido) - Solo Verano:
Saldremos de Roma para llegar a Nápoles, directamente al centro histórico de la ciudad, para iniciar una visita panorámica que nos presentará los grandes atractivos de la capital del sur, tercera ciudad de Italia, que por su estratégica situación geográfica, fue siempre lugar de asentamiento de los diferentes pueblos que dominaron parcial o totalmente el Mediterráneo. Más tarde continuaremos hasta el puerto de Nápoles para embarcar hacia la paradisíaca isla de Capri. Al llegar nos esperará un barco privado para navegar rodeando una parte de la isla y ver Capri desde el mar. Desembarcaremos en Marina Grande para subir hasta Anacapri (con almuerzo incluido), centro de la vida mundana y del glamour. Tiempo libre hasta la hora de regresar al puerto para embarcar hacia Nápoles y continuar a Roma.
- Nápoles y Pompeya (Día completo con almuerzo incluido) - Solo Invierno:
Saldremos de Roma por la autopista del Sol y cruzaremos la fértil área conocida como Castelli Romani, que está salpicada de pintorescas villas medievales. Pasaremos cerca de la Abadía de Montecassino, un espectacular monasterio benedictino ubicado en la cima de la colina hasta llegar a la región Campania. Bordearemos el Vesubio para llegar a Pompeya y entrar a visitar las ruinas de esta ciudad que fue sepultada por las cenizas del volcán Vesubio en su erupción en el año 79 del siglo I. La recuperación de esta ciudad nos permite imaginar la grandeza de esta cultura. Finalizaremos el recorrido en el yacimiento arqueológico de Pompeya, donde disfrutaremos de un almuerzo incluido en la excursión, típico de la cocina mediterránea del sur de Italia.A continuación iremos al centro histórico de Nápoles para realizar la visita panorámica de la ciudad, que nos presentará los grandes atractivos de la capital del sur, tercera ciudad de Italia que por su estratégica situación geográfica y que fue lugar de asentamiento de los diferentes pueblos que dominaron parcial o totalmente el Mediterráneo. Tiempo libre hasta la hora de reunirnos para regresar al hotel en Roma.
- Paseo en Góndolas con Serenata:
El paseo en góndola es romántico, es bonito, es inolvidable y los venecianos añaden: es necesario. Es necesario porque nos permite descubrir Venecia desde el propio corazón de Venecia, por eso la góndola tiene un diseño estrecho y alargado, para poder llegar hasta el último rincón de la ciudad. Acompañando el grupo de góndolas viene un Pavarotti, un cantante y acordeonista que interpretará temas de la canción popular italiana para hacer el paseo de media hora aún más entrañable.
- Crucero por la laguna Veneciana:
De los millones de turistas que cada año disfrutan de Venecia, una gran parte se limitan a la Plaza de San Marcos y su entorno. Una de las plazas más bellas del mundo, sí, pero Venecia es mucho más que eso. Por ello, nosotros tomaremos un yate para descubrir la otra cara de Venecia, la parte de la laguna veneciana que mira hacia el mar Mediterráneo/Adriático. Conviene recordar que Venecia existe gracias a la laguna. En el siglo V, a la caída del Imperio Romano de Occidente, las 118 islas de la actual Venecia estaban despobladas y los venecianos vivían en el continente. Cuando llegaron los bárbaros, los venecianos abandonaron el continente y se refugiaron en las 118 islas, ya que solamente ellos conocían el secreto de la laguna. Cuando los bárbaros quisieron llegar hasta lo que es hoy la Venecia histórica, encallaban y perdían sus barcos, teniendo que retirarse.
La profundidad de la laguna oscila desde treinta centímetros hasta lo suficiente para que naveguen los cruceros más grandes del mundo. Los venecianos volvían al continente, pero los bárbaros lo intentaban de nuevo y ante la presión de estos, los venecianos se vieron obligados a establecerse en las 118 islas y transformar ese espacio adverso e inhóspito en una de las ciudades más bellas del mundo. Hoy en día cualquier capitán de barco sabe interpretar las señales que permiten navegar por la laguna, entonces era tan solo secreto de los venecianos; su protección.En el paseo con el yate nos acompañará una guía que nos dará una visión histórica de Venecia y su laguna, la Vencía de la Belle Epoque. Veremos el Lido, la única isla que tiene vehículos y donde se celebra el festival de cine. Durante el recorrido tendremos barra libre de refrescos, snacks y Prosecco, el Champagne típico de Véneto.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta: Origen-Madrid y Madrid-Origen.
- Traslados.
- Estancia de 20 noches en los hoteles previstos o similares en régimen de alojamiento y desayuno.
- City Tax.
- Guía acompañante durante todo el recorrido.
- Visitas en Madrid, París, Ámsterdam, Praga, Venecia, Florencia y Roma.
- Audioguía.
- Autocar de lujo.
- Wifi gratuito en el autobús.
- Tasas aéreas.
El precio NO incluye:
- Tasas locales.
- Excursiones opcionales, que puedes contratar en nuestro apartado de Extras durante el proceso de compra.
- Propinas (a tu discreción).
- Gastos personales.
- Comidas y bebidas no mencionadas en el programa.
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Cualquier otro concepto no indicado en `El precio incluye´.
Precio por persona en habitación doble. Consulta precios para habitación individual, triple y precio niño.
Notas importantes:
- En caso de que elijas vuelos con compañías de bajo coste, es posible que los costes del equipaje de mano no estén incluidos en el precio del viaje. Consulta en cada caso.
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto el importe necesario para cubrir emisión de billetes y seguro si se hubiera contratado.
- Los hoteles indicados son previstos o similares. En función de la ocupación, el cliente podrá ser alojado en otros hoteles de similar categoría.
- La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa.
- Los hoteles previstos pueden verse modificados por motivos ajenos a la organización ya sea por ferias, congresos, cumbres etc.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
- En el caso de querer realizar la excursión de Nápoles, ten en cuenta que la isla de Capri solo se visita en temporada alta (verano). Hay otra excursión disponible que no incluye la visita de Capri ni el almuerzo.
- El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación suele ocuparse a partir de las 14:00 horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las 11:00 o 12:00 horas del día de salida, con independencia de la hora de los vuelos elegidos.
- Si el grupo es inferior a 20 personas, el viaje se realizará con conductor - guía.
- Está permitido una maleta de 20 Kg. por pasajero durante el recorrido.
- En el caso de que contrates las excursiones opcionales ten en cuenta que estas, dependerán de factores ajenos a la organización como: clima, cierre de monumentos, cambios y/o alteración de horarios, coordinación del guía, deseo mayoritario del grupo, mínimo de grupo etc. Por lo tanto, si no se desarrolla una excursión abonada se procederá a la compensación por otra de igual precio o a la devolución del importe sin ningún tipo de penalidad. La devolución de realizará en el lugar de compra de la misma. El guía acompañante entregará un justificante de la excursión no realizada.
- Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de la misma, los precios pueden variar. En el caso de que así sea, te informaremos puntualmente.
- Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
- El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.
- En caso de llevar vuelos con compañía low cost, cualquier cambio deberás hacérnoslo saber, para que podamos comprobar si alguno de los servicios contratados se ve afectado.
Documentación:
- Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo elegido.
Vacunas:
- Puesto que los factores sanitarios están en constante cambio, te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas.
Es el cuarto país europeo más extenso después de Rusia, Ucrania y Francia y el segundo país más montañoso de Europa, tras Suiza. Cuenta con una población de 46,5 millones de habitantes aproximadamente, según datos de 2014 del Instituto Nacional de Estadística.
Política y administrativamente, España es en la actualidad una nación descentralizada organizada territorialmente en 17 comunidades autónomas. Su sistema de gobierno consiste en una Monarquía Parlamentaria, es decir, cuenta con un monarca hereditario que ejerce como Jefe de Estado (el Rey de España) y un parlamento bicameral, las Cortes Generales.
El legado de las diferentes culturas que han habitado y convivido en el territorio a lo largo de la historia (íberos, celtas, fenicios, romanos, visigodos, árabes, judíos, cristianos), junto con su predominante clima mediterráneo (aunque diverso a lo largo de su extensa geografía: desde montañoso al Norte, hasta tropical en la islas Canarias), convierten a España en un país de increíble valor cultural y geográfico que ofrece una experiencia única a todo el que quiera visitarla. El idioma oficial es el español, mientras que los cooficiales son el catalán, el gallego y el vasco.
Es por ello que España se mantiene desde hace años como el segundo país del mundo que recibe más visitantes extranjeros, tan sólo por detrás de Francia. Dentro de España, las comunidades más visitadas son Cataluña, Baleares, islas Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
Cómo moverse
En España no tendrás problemas para moverte. Encontrarás varios aeropuertos donde llegar, como el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas o el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, que son de los más importantes de Europa al recibir millones de viajeros al año. Además, el país cuenta con la segunda mayor red de alta velocidad ferroviaria del mundo desde el año 2010. También puedes moverte por la península y sus islas con autobús o líneas regionales de tren.
Fechas importantes
La fiesta nacional es el 12 de octubre, cuando se celebra un largo desfile militar, pero hay también otras festividades que no tienen pérdida y son muy recomendables. Una de las fiestas más famosas a nivel mundial son los Sanfermines de Pamplona durante la semana del 7 de julio. También son muy conocidas la fiesta de la Tomatina de Buñol en agosto, la Feria de Abril en Sevilla, las Fallas de Valencia en marzo, las Fiestas de San Isidro de Madrid en mayo o las Fiestas de la Mercè de Barcelona en septiembre. La lista es muy larga, también son importantes los Carnavales de Tenerife o la fiesta de Moros y Cristianos de Alicante.
Gastronomía típica
España presume de ser uno de los países donde mejor se come. Hay alimentos considerados como un emblema nacional, como el jamón o la tortilla de patatas. Cada región tiene sus propuestas gastronómicas que no dejan a nadie indiferente, como la paella valenciana, la fabada asturiana, el pa amb tomaquet de Cataluña, el gazpacho andaluz o el cocido madrileño. Si te gusta comer, no hay duda de que en este país te lo pasarás muy bien.
El clima
El clima en España es muy diverso según la zona donde te encuentres. Por lo general, la mayor parte de la península tiene una temperatura propia del clima mediterráneo, es decir, con temperatura suaves y precipitaciones irregulares menos en verano, cuando el calor es abundante. El norte, en cambio, tiene un clima oceánico, con lluvias constantes y temperaturas más bajas. Las Islas Canarias son conocidas por sus playas y su buen tiempo, correspondiente a un clima subtropical.
Otra información de interés
En España utilizan el euro, la moneda oficial de la instituciones europeas. Para visitar este país, hay tres tipos de visados diferentes: el visado de tránsito aeroportuario, el visado uniforme de corta duración y los visados nacionales. Recomendamos visitar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para más información.
Francia
Francia, conocida por su elegancia y belleza, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Desde la emblemática Torre Eiffel en París hasta los pintorescos viñedos de la región de Burdeos, este país cautiva con su encanto. Sus majestuosos castillos, como el de Versalles, evocan un pasado histórico impresionante. Las playas de la Costa Azul y la Costa Atlántica ofrecen un ambiente relajado y soleado. Además, la exquisita cocina francesa, los famosos vinos y la moda de alta costura son parte integral de la experiencia. Francia es un lugar que deleitará a los viajeros con su cultura, arte y sofisticación incomparables.
Qué hacer
Explorar París: Visita la icónica Torre Eiffel, el Louvre, la Catedral de Notre Dame y el encantador barrio de Montmartre con su famosa Basílica del Sagrado Corazón.
Recorrer los castillos del Valle del Loira: Descubre los majestuosos castillos renacentistas como el de Chambord, Chenonceau y Amboise, rodeados de impresionantes paisajes.
Visitar la Costa Azul: Disfruta de las hermosas playas de Niza, Cannes y Mónaco, y explora la encantadora ciudad de Saint-Tropez.
Recorrer los viñedos de Burdeos: Descubre las prestigiosas regiones vinícolas de Burdeos, como Médoc y Saint-Émilion, y degusta sus exquisitos vinos.
Explorar la región de Provenza: Recorre los campos de lavanda en flor, visita encantadores pueblos como Gordes y disfruta de la deliciosa cocina provenzal.
Conocer la región de Normandía: Descubre las playas del desembarco del Día D, visita la impresionante abadía del Mont-Saint-Michel y prueba los famosos quesos y sidra de la región.
Admirar los paisajes de la región de Alsacia: Explora las pintorescas ciudades de Colmar y Estrasburgo, disfruta de la arquitectura de estilo germano y saborea la deliciosa comida alsaciana.
Descubrir los paisajes de la región de la Provenza-Alpes-Costa Azul: Explora el deslumbrante Parque Nacional de los Calanques, recorre los mercados provenzales y disfruta de la hermosa costa mediterránea.
Fechas importantes
Algunas de las fiestas más importantes y típicas incluyen:
Día de Año Nuevo (Jour de l'An): La celebración del 1 de enero marca el comienzo del año con fuegos artificiales y festividades.
Día de San Valentín (Saint-Valentin): Al igual que en muchos otros lugares, el 14 de febrero es una ocasión para demostrar amor y afecto.
Día de Bastilla (Fête nationale): El 14 de julio se celebra la fiesta nacional de Francia con desfiles, fuegos artificiales y eventos públicos para conmemorar la Revolución Francesa.
Carnaval de Niza (Carnaval de Nice): Uno de los carnavales más famosos de Francia, se celebra en Niza en febrero y marzo, con desfiles, música y disfraces extravagantes.
Día de la Bastilla (La Fête de la Musique): El 21 de junio, la música toma las calles con conciertos gratuitos en todo el país para celebrar el solsticio de verano.
Navidad (Noël): Francia celebra la Navidad con decoraciones festivas, mercados navideños y la tradicional cena de Nochebuena.
Día de San Esteban (La Saint-Étienne): El 26 de diciembre es un día para visitar a amigos y familiares y continuar con las festividades navideñas.
Festival de Cannes: Este prestigioso festival de cine se celebra en mayo y es uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo.
Día de Todos los Santos (La Toussaint): El 1 de noviembre se honra a los difuntos con visitas a los cementerios y decoración de tumbas.
Día de la Bastilla (Bastille Day): Además de los desfiles y fuegos artificiales, las celebraciones incluyen bailes, picnics y eventos culturales.
Fiesta de la Vendimia (Fête des Vendanges): En las regiones vinícolas como Burdeos y Borgoña, se celebran festivales de la vendimia en otoño.
Día de la Bastilla (Le Bal des Pompiers): Los bomberos abren sus estaciones al público para fiestas y bailes en la noche del 13 al 14 de julio.
Día de la Bastilla (Le Tour de France): Esta famosa carrera ciclista, que dura tres semanas, suele finalizar en los Campos Elíseos de París el 14 de julio.
Gastronomía típica
La gastronomía francesa es reconocida a nivel mundial por su exquisitez y sofisticación. Algunos platos emblemáticos que no puedes dejar de probar incluyen:
Baguette y croissant: El pan francés es famoso por su textura crujiente por fuera y su interior suave. Los croissants, deliciosos y hojaldrados, son perfectos para el desayuno.
Escargots: Los caracoles de tierra cocinados con mantequilla, ajo y perejil son una delicia culinaria apreciada en Francia.
Foie gras: Un paté elaborado a partir del hígado graso de pato o ganso. Se sirve generalmente como aperitivo o en platos gourmet.
Coq au vin: Un plato clásico de pollo guisado en vino tinto, generalmente acompañado de champiñones, cebollas y tocino.
Ratatouille: Una colorida mezcla de verduras como berenjenas, calabacines, tomates, pimientos y cebollas, cocidas a fuego lento con hierbas provenzales.
Crêpes: Delgadas y suaves tortitas que se pueden disfrutar tanto en versiones dulces, con azúcar o Nutella, como saladas, rellenas de queso, jamón y champiñones.
Quiche Lorraine: Una tarta salada hecha con una base de masa quebrada rellena de huevos, crema y tocino.
Crème brûlée: Un postre clásico consistente en una crema suave y dulce de vainilla, cubierta con una capa de azúcar caramelizado.
La gastronomía francesa también es famosa por su variedad de quesos, vinos, chocolates y pastelería. Explorar los mercados locales y los restaurantes tradicionales te permitirá sumergirte en los sabores auténticos de la cocina francesa.
Otra información de interés
Moneda: La moneda oficial de Francia es el euro (EUR). Puedes cambiar tu moneda en bancos, oficinas de cambio y cajeros automáticos disponibles en todo el país.
Visados: Los ciudadanos de la Unión Europea y muchos otros países no necesitan visa para ingresar a Francia como turistas por un período de hasta 90 días. Sin embargo, es importante verificar los requisitos específicos de visa según tu nacionalidad antes de viajar. Para estadías más largas o para otros fines, se pueden requerir diferentes tipos de visas.
Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar a Francia. Sin embargo, se recomienda tener actualizadas las vacunas comunes, como las de tétanos, difteria, sarampión, paperas, rubéola y hepatitis A y B. Siempre es recomendable consultar con un médico o centro de salud especializado en medicina de viajes antes de tu viaje.
Seguridad: Francia es un país seguro para los turistas, pero como en cualquier otro lugar, es importante tomar precauciones básicas. Mantén tus pertenencias seguras, especialmente en áreas turísticas concurridas y en el transporte público. Presta atención a tus pertenencias y evita exhibir objetos de valor de manera llamativa.
Idioma: El idioma oficial de Francia es el francés. Es recomendable aprender algunas frases básicas en francés antes de tu viaje, ya que no todos los habitantes hablan inglés, especialmente en áreas rurales. Sin embargo, en destinos turísticos y ciudades principales, es común encontrar personas que hablan inglés.
Descubre la elegancia, historia, cultura y belleza de Francia. Desde la majestuosidad de París hasta la tranquilidad de sus regiones, este país te cautivará con su encanto y su rica oferta turística.
Bélgica
Bélgica es un país de mucho orden en medio de contrastes interesantes, con ciudades de vida intensa como Bruselas o lugares mágicos y de ensueño como Brujas. Principalmente se divide en tres regiones: la flamenca, la valona y Bruselas capital. Y se hablan tres idiomas, alemán, neerlandés y el francés.
Bruselas es la capital de Flandes, de Bélgica y de Europa, ¡casi nada! Cosmopolita y multicultural, es una ciudad siempre de moda que
ha sabido conservar un estilo propio. En sus calles reina una atmósfera
acogedora y familiar que le da a sus barrios un aire de pueblo grande. A
esta ciudad, se la conoce sobre todo por su sorprendente Grand-Place,
el Atomium, sus edificios Art Nouveau y Art Déco y el peculiar Manneken
Pis. ¡No puedes irte de la ciudad sin conocerle! Además es conocida como
la ciudad verde, así que ya te puedes imaginar que encontrarás muchas
zonas para desconectar y respirar aire puro. De ella te encantarán sus
fachadas coloreadas, su riquísimo chocolate y por supuesto sus cervezas,
consideradas por muchos como las mejores del mundo. ¡Salud!
Valonia,
la región del sur, sorprenderá a los amantes de la naturaleza, de los
castillos y de las abadías cerveceras. Sus ciudades mayores, Tournai,
Mons, Namur y Lieja, forman un conjunto que ilustra la rica historia de
esta zona, un espacio de demarcación entre el mundo latino y germánico.
Flandes es
la región que reúne toda la belleza y el interés cultural de Bélgica,
con ciudades tan emblemáticas como Amberes, Brujas, Gante, Lovaina y
Malinas. Déjate sorprender por sus grandes tesoros de la edad media, su
gastronomía, sus bellos canales y el aire artístico que desprenden.
Amberes es
alegre por sí misma, medieval por sus calles, renacentista por sus
monumentos y animada por su vida nocturna. Destacan la Plaza Mayor, la
catedral de Nuestra Señora, el Museo Real de Bellas Artes, la Casa de
Rubens, y por supuestísimo todo lo relacionado con la cerveza, el
chocolate, ¡y los diamantes! La ciudad tiene el mayor centro
comercial de diamantes del mundo. Así que si quieres que alguien te haga
un regalito... ¡ya sabes!
Brujas parece salida
de un cuento de hadas. Sus canales y su casco histórico, declarado
patrimonio de la humanidad por la Unesco, tienen buena culpa de ello.
En ella respirarás magia y romanticismo, y te dará la sensación de
hacer un viaje al pasado. Destacan la Plaza Mayor, con el Palacio
Provincial y el monumento de la Atalaya, la Basílica de la Santa
Sangre, la Catedral de San Salvador y la Iglesia de Nuestra Señora. Y
como cosa curiosa, no te pierdas un museo único en el mundo: ¡El museo
de la patata frita!
Gante destaca por la
belleza natural de sus ríos, por su intensa vida cultural y por su
encanto medieval. Es la ciudad flamenca con mayor número de edificios
históricos, imponentes construcciones que contrastan con las pequeñas
callecitas del casco histórico. Su símbolo más representativo son las
tres torres, que corresponden al campanario de la Catedral de San
Bavón, a la Atalaya y a la torre de la iglesia de San Nicolás. Seguro
que te gustarán el Graslei (muelle de las herboristas) y el Korenlei
(muelle de los graneros), ¡tienen mucho encanto!
Lovaina es
la ciudad universitaria de Flandes por excelencia, y lógicamente tiene
muchísimo ambiente juvenil y una animada vida nocturna. Destaca la Plaza
Mayor, con edificios del siglo XV. En ella se encuentran la Iglesia de
San Pedro y el Ayuntamiento, una obra maestra del gótico brabantino.
Gran parte del centro de la ciudad está cerrada al tráfico, por lo
que es ideal para pasear o ir en bici. Con el buen tiempo las terrazas
se ponen a tope de estudiantes y locales con ansias de beber la riquísima cerveza de la zona. ¡Tienes que probarla!
Malinas está
en el corazón de Flandes, y es la capital eclesiástica de Bélgica. Es
conocida como la ciudad de los carillones, los tapices y el curioso
Museo del Juguete. Destaca la Plaza Mayor, llena de edificios históricos
con suntuosas fachadas. Está dominada por la estatua de Margarita de
Austria, y su edificio más imponente es el Ayuntamiento, situado en el
antiguo Salón de los Tejidos. Muy cerca verás la Catedral de San Rumoldo
con su imponente torre, una de las más bellas de Flandes. Una zona muy
curiosa de la ciudad es el Groen Waterke (agua verde), un riachuelo
cubierto por lentejas de agua.
Holanda
Holanda, ¡ese precioso país repleto de bicis y tulipanes! Sí, vale, eso es lo que todos tenemos en mente. Pero hay más; ¡muchísimo más! Ámsterdam, Rotterdam, La Haya, Utrecht, Maastricht... si visitas Holanda no sólo verás hermosos campos de flores con molinos y millones de bicicletas; también te hartarás a comer su riquísimo queso, darás un paseo en barca por los canales de Ámsterdam, visitarás el Museo Van Gogh, probablemente comprarás unos bonitos zuecos, admirarás la cerámica azul de Delft, curiosearás por el Barrio Rojo, visitarás la casa de Ana Frank, querrás entrar a algún coffe-shop, no podrás resistirte a comer sus deliciosos stroopwafels... Que sí, que Holanda parece pequeña, ¡pero no te la acabas!
Cómo moverse
¡Moverse en Holanda es muy, muy, muy fácil! Sube al autobús, coge el tren, pilla el metro o métete en el transbordador, y podrás llegar a casi cualquier lugar del país. Son seguros, económicos, y tienen horarios bastante convenientes.
Para poder pagar el transporte público necesitarás una OV Chipkaart, que es una tarjeta con un chip que tienes que cargar con la
cantidad que necesites para tus viajes. Puedes comprarla y cargarla en
las estaciones de tren, en quioscos y en los grandes supermercados. Pero ojo, tienes que pagar en efectivo. Sólo podrás usar tu tarjeta de crédito en la estación del aeropuerto de Schiphol y en la estación Central de Ámsterdam
para comprar billetes de tren en los expendedores automáticos.
Pero si buscas una forma económica, saludable y muy divertida de moverte por Holanda, ¡pilla una bici! Tiene un montón de puntos a su favor: un paisaje llano, un clima suave, las distancias son cortas, y cuenta con más de
32.000 kilómetros de carril-bici por todo el país. ¡Te encantará pedalear por Holanda!
Qué hacer
Si tu vena artística y
cultural se manifiesta, en Holanda encontrarás muchísima variedad de arte
clásico y contemporáneo. Puedes visitar el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum, la Real
Pinacoteca Mauritshuis, el Bonnefantenmuseum de Maastricht, el museo
Kunsthal Rotterdam o la Casa Museo de Rembrandt. ¡Ya ves que es facilísimo llenar tu agenda de planes!
Y para indagar un poco más en su historia y su cultura, no dejes de visitar la Casa de Ana Frank, el Museo Histórico Judío, la fábrica
de cerámica Royal Delft, el Museo Histórico de Ámsterdam o la Casa de
Dick Brun.
Una de las visitas obligadas en Holanda son los canales de Ámsterdam, uno de los
símbolos de la ciudad con enorme valor cultural e
histórico. Súbete a un crucero y recorre distintos puntos de la ciudad. ¡No olvides la cámara de fotos!
También puedes pasear por la Plaza Rembrandt (Rembrandtplein) y tomar algo en alguno de los muchísimos bares, pubs o restaurantes que la rodean. Esta zona siempre tiene mucho ambiente, sobretodo al caer la noche.
Otra zona interesante para visitar es Leidseplein, el punto caliente de la noche de Ámsterdam, que cuenta con
importantes teatros, discos, bares, coffeeshops, restaurantes, cines,
casino y artistas callejeros.
El Barrio Rojo es mundialmente conocido, y suele ser también una visita obligada para los más curiosos. Puedes recorrer la historia de Ámsterdam por sus calles y encontrar todo tipo de entretenimiento para adultos.
El Mercado de Flores son unos veinte puestos flotantes donde se
venden tulipanes, plantas, semillas, bulbos y muchos recuerdos para el visitante. ¡No dejes de visitarlo!
Fechas importantes
En Holanda se celebran muchísimas fiestas oficiales y
tradicionales.
-El 1 de enero algunos holandeses celebran el año nuevo dándose un
baño en agua helada, como el tradicional "chapuzón en el mar" del
día de Año Nuevo en la playa de Scheveningen.
-En febrero es época de carnavales, y allí también son muy importantes.
-El domingo de Pascua tienen la tradición de buscar los huevos de pascua, y durante el fin de semana muchas
ciudades celebran los primeros festivales al aire libre, como el Paaspop (´Pop de Pascua`) en Haarlem.
-Pero sin duda la mayor fiesta es el 27 de abril, cuando
celebran el "día de la Reina". Se visten de naranja, el color de la Familia Real. La noche
anterior en La Haya celebran la "noche de la Reina", un gran
festival en el centro de la ciudad con entrada gratis para todo el mundo.
-El 4 de mayo es el día del Homenaje, y muchas ciudades rinden homenaje a los
civiles y militares fallecidos en guerras y misiones militares de paz.
-El 5 de mayo es el día
de la Liberación, con conciertos y festivales, como
Bevrijdingspop ("Pop de la Liberación") en Haarlem.
-las primeras semanas de junio llega el festival Vlaggetjesdag ("día de las banderas"),
que celebra la llegada de
los primeros "arenques nuevos" capturados en los puertos pesqueros. ¡Es la
inauguración oficial de la temporada del arenque!
-El tercer martes de septiembre en La Haya celebran el "día de los príncipes"
(Prinsjesdag), también llamado "día del presupuesto". Ese día, el monarca en
funciones da el "discurso del trono" para anunciar públicamente las directrices
políticas y el presupuesto para el próximo año. Ese mismo día, además, la
Familia Real desfila por La Haya en la "Carroza Dorada" tirada por caballos.
-El 5 de diciembre se celebra La fiesta de San Nicolás, conocido en Holanda como
Sinterklaas. Esta fiesta es mucho más
importante que el día de navidad, sobre todo para los niños, que reciben dulces y regalos.
Compras
Si visitas Holanda es más que seguro que querrás llevarte algún recuerdo a casa. ¡Hay mucho para elegir!
Tienes los típicos zuecos, los bulbos de
tulipán, la cerámica de Delft, o cualquier cosa de diseño, en lo que son muy buenos. Y si eres goloso, apuesta por el queso, los stroopwafels(gofres con caramelo) o la ginebra, ¡son una apuesta segura!
Gastronomía típica
En Holanda casi todos los platos típicos llevan patatas y verduras. También encontrarás mucho pescado
fresco proveninente del Mar del Norte, y verás que tienen una fuerte influencia de la comida
típica indonesia.
Rijsttafel: es su plato más característico. Arroz mezclado con todo tipo de
legumbres, carnes y hasta con coco. Es un plato de Indonesia que curiosamente se ha convertido en el más típico de Holanda.
Stamppot: es el estofado tradicional de invierno. Lleva todo tipo de
ingredientes, aunque los más típicos son la col chucrut y cualquier
carne ahumada.
Erwtensoep: es la sopa por excelencia de la
gastronomía de Holanda, hecha a base de guisantes.
Quesos: son quesos de aroma y sabor fuertes, y los más conocidos son el Gouda, Edam y Alkmaar.
Poffertjes: los dulces más típicos de Holanda que se
parecen mucho a las creps, pero son más dulces. Sus únicos
ingredientes de relleno son el azúcar y la mantequilla.
El clima
Holanda tiene un clima
oceánico generalmente suave. No pasarás ni demasiado frío en invierno ni demasiado calor en verano. Eso sí, vete preparado porque de vez en cuando te caerá algún chaparrón.
Otra información de interés
Holland Pass: Si quieres disfrutar de interesantes descuentos e incluso entradas GRATIS para las atracciones más populares de Holanda, tienes que conseguir tu Holland Pass. Puedes elegir entre las versiones con 2, 5 ó 7 entradas gratis y
descuentos para muchos museos, atracciones, restaurantes
y tiendas. También incluye una visita guiada por
Ámsterdam o un bono gratis para utilizar durante 24 horas el
transporte público en La Haya o Rotterdam.
Holanda te sorprenderá, tiene miles de rincones con muchísimo encanto esperando a ser descubiertos, y si es encima de una bicicleta, ¡mucho mejor! Te enamorarán sus campos de flores y sus molinos, se te hará la boca agua con su gastronomía, te encantará pasear por sus preciosos canales y te faltarán horas para visitar sus numerosos museos. ¡Querrás volver!
Alemania
Alemania, en el corazón de Europa, cautiva con su rica historia, cultura diversa y paisajes encantadores. Desde las majestuosas cumbres de los Alpes hasta las ciudades dinámicas y los encantadores pueblos medievales, el país ofrece una mezcla única. La herencia arquitectónica abarca desde los castillos de Baviera hasta los modernos rascacielos de Fráncfort. Ciudades como Berlín, Munich y Hamburgo vibrantes de vida, cuentan historias de un pasado complejo y una innovación contemporánea. La gastronomía, festivales animados y la precisión alemana contribuyen a una experiencia viajera inolvidable en esta nación que celebra su diversidad y excelencia.
Cómo moverse
Alemania cuenta con una excelente red de transporte público que incluye trenes, autobuses y tranvías. Los trenes de alta velocidad (ICE) conectan las principales ciudades del país y son muy eficientes. También hay una buena red de carreteras y autopistas. El alquiler de coches es una opción popular para los turistas que quieren explorar el país a su propio ritmo.
Qué hacer
Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué hacer y ver en este país diverso:
Castillo de Neuschwanstein: Sumérgete en el encanto de este cuento de hadas en los Alpes bávaros, una joya arquitectónica.
Berlín: Explora la vibrante capital con su historia reflejada en la Puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín y la Isla de los Museos.
Museo Mercedes-Benz en Stuttgart: Maravíllate con la evolución del automóvil en la cuna de la industria automotriz.
Selva Negra: Descubre bosques pintorescos, pueblos con encanto y la famosa tarta de la Selva Negra.
Catedral de Colonia: Admira esta obra maestra gótica en la ciudad a orillas del río Rin.
Heidelberg: Recorre esta ciudad universitaria con un castillo medieval y encantadoras calles adoquinadas.
Montañas Zugspitze: Conquista la cima de Alemania en estas impresionantes montañas.
Valle del Rin: Navega por este pintoresco valle con castillos, viñedos y encantadores pueblos.
Museo de Pérgamo en Berlín: Explora antigüedades fascinantes, incluyendo la Puerta de Ishtar y la Puerta de Mileto.
Festival de la Cerveza en Múnich: Únete a la celebración en el famoso Oktoberfest para disfrutar de la cultura cervecera alemana.
Ruta Romántica: Viaja por esta ruta salpicada de pintorescos pueblos, castillos y paisajes bucólicos.
Fechas importantes
Oktoberfest en Múnich: Este es probablemente el festival más conocido de Alemania, que se celebra durante dos semanas a finales de septiembre y principios de octubre. Es una fiesta de la cerveza donde los visitantes pueden disfrutar de cerveza, comida y entretenimiento.
Carnaval: El carnaval es una celebración de invierno que se celebra en todo el país antes de la Cuaresma. Cada ciudad tiene su propio estilo de carnaval, pero generalmente incluye disfraces, música y desfiles.
Navidad: La temporada navideña es una de las más importantes en Alemania. Los mercados navideños, que se encuentran en casi todas las ciudades y pueblos, ofrecen comida, bebida y regalos navideños.
Festival de la Luz en Berlín: Este festival se celebra en octubre y es un espectáculo de luz y sonido que transforma la ciudad de Berlín en un lugar mágico.
Festival de la Cerveza en Stuttgart: Este festival se celebra en septiembre y es una gran fiesta de la cerveza con música en vivo y comida típica alemana.
Festival de la Música en Frankfurt: Este festival de música gratuito se celebra en junio y ofrece una gran cantidad de actuaciones en vivo en toda la ciudad.
Festival de la Flor en Mainz: Este festival se celebra en mayo y es una celebración de la primavera y las flores. Incluye desfiles, música y fuegos artificiales.
Gastronomía típica
Algunos de los platos más famosos de la cocina alemana son:
Salchichas: Las salchichas alemanas son famosas en todo el mundo. Entre las variedades más populares se encuentran la Bratwurst, la Weisswurst, la Knackwurst y la Frankfurter.
Chucrut: El chucrut es una guarnición muy popular en Alemania, que consiste en col fermentada en salmuera. Se suele servir con salchichas, carne de cerdo o patatas.
Codillo de cerdo: El codillo de cerdo es otro plato típico de la cocina alemana. Se trata de una pieza de carne de cerdo asada que se sirve con chucrut y patatas.
Schnitzel: El Schnitzel es un filete empanado y frito, que se puede preparar con carne de cerdo o ternera. Se suele servir con patatas y ensalada.
Brezel: Los Brezels son panecillos en forma de lazo, que se suelen servir como aperitivo con mostaza.
En cuanto a las bebidas típicas, la cerveza es sin duda la más famosa. Alemania es conocida por su tradición cervecera y cuenta con una gran variedad de cervezas locales. Entre las marcas más populares se encuentran la Paulaner, la Augustiner y la Franziskaner. También son muy populares los vinos blancos, especialmente el Riesling, que se cultiva en las regiones vinícolas del sur de Alemania.
Otra información de interés
Moneda: La moneda oficial de Alemania es el euro. Se puede cambiar moneda en cualquier banco o en oficinas de cambio. También se puede utilizar tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los comercios y restaurantes.
Visados: Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para entrar a Alemania, sólo un pasaporte válido. Para ciudadanos de otros países, es importante revisar los requisitos de visado antes de viajar. Los ciudadanos de algunos países pueden solicitar una visa Schengen para entrar a Alemania y otros países de la Unión Europea.
Idioma: El idioma oficial de Alemania es el alemán. Sin embargo, la mayoría de los alemanes hablan inglés, especialmente en las zonas turísticas.
Seguridad: Alemania es generalmente un país seguro para los turistas, aunque siempre es importante estar alerta y tomar precauciones básicas, como evitar zonas peligrosas por la noche y no llevar objetos de valor a la vista. También es importante tomar medidas de seguridad sanitaria, especialmente en tiempos de pandemia.
Alemania es un destino turístico fascinante y diverso que ofrece algo para todos. Ya sea que estés interesado en la historia, la cultura, la naturaleza o simplemente en disfrutar de la buena comida y bebida, Alemania es un lugar que no te decepcionará.
República Checa
¡La República Checa es como un cuento de hadas con una pizca de humor! Praga, la capital, es como un escenario de película, con calles empedradas, castillos misteriosos y cerveza que fluye como si fuera agua. Los checos se toman en serio su cerveza, ¡y es más barata que el agua! ¿Y qué decir de las deliciosas comidas? Puedes disfrutar de un plato de trdelník (un dulce en forma de chimenea) mientras exploras el país.
Además, si eres fanático de la historia, prepárate para explorar castillos de cuento de hadas como si fueras un caballero o una princesa. Y para una dosis extra de diversión, no te pierdas el carnaval de ?eský Krumlov. Así que, si buscas una mezcla de encanto, cultura y diversión, la República Checa es tu destino perfecto. ¡Salud!
Qué hacer
Aquí tienes algunas de las mejores cosas que ver y hacer en la República Checa:
Praga, la Ciudad de las Cien Torres: Explora la majestuosa capital, Praga. Visita el Castillo de Praga, la Plaza de la Ciudad Vieja con su famoso reloj astronómico y cruza el icónico Puente de Carlos.
Cerveza checa y gastronomía: Prueba la cerveza checa en un pub local y disfruta de platos tradicionales como el goulash, el trdelník (pastel en forma de chimenea) y los knedlíky (bolas de masa).
Krumlov: Este pintoresco pueblo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por su castillo renacentista y su casco antiguo medieval. Puedes hacer un recorrido en balsa por el río Vltava.
Karlovy Vary: Relájate en los balnearios de aguas termales de Karlovy Vary y disfruta de la arquitectura impresionante de la ciudad.
Castillos y palacios: Visita otros castillos impresionantes como el de ?eské Bud?jovice, Hluboká nad Vltavou y Karl?tejn.
Montañas de Bohemia: Explora la belleza natural de las Montañas de Bohemia, con oportunidades para el senderismo, el esquí y el ciclismo.
?eské ?výcarsko: Descubre este hermoso parque nacional con cañones, formaciones rocosas y rutas de senderismo espectaculares.
Cesky Raj (Paraíso Bohemio): Otro parque nacional con paisajes rocosos y castillos impresionantes, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Visitar Pilsen: La cuna de la cerveza Pilsner Urquell. Haz un recorrido por la fábrica de cerveza y degusta la cerveza fresca.
Museos y galerías de arte: Explora la escena cultural checa en museos como el Museo Nacional de Praga o visita galerías de arte contemporáneo en las ciudades principales.
Festivales y eventos: Asegúrate de consultar si hay algún festival o evento cultural durante tu visita, como el Festival de Cine de Karlovy Vary o festivales de música locales.
Mercados y compras: Explora los mercados locales en busca de productos artesanales y souvenirs únicos.
Fechas importantes
La República Checa tiene una serie de fechas importantes y festividades típicas a lo largo del año. Aquí tienes algunas de las más destacadas:
Año Nuevo (Nový rok) - 1 de enero: Como en muchas partes del mundo, los checos celebran la llegada del Año Nuevo con fuegos artificiales y festividades.
Pascua (Velikonoce) - Fecha variable (marzo o abril): Las festividades de Pascua incluyen la decoración de huevos de Pascua y la tradición de azotar a las mujeres con ramas de sauce, en un gesto de buena suerte.
Día de San Valentín (Svátek svatého Valentýna) - 14 de febrero: Al igual que en otros lugares, este día se celebra el amor y la amistad.
Día de San Wenceslao (Den ?eské státnosti) - 28 de septiembre: Este día conmemora a San Wenceslao, patrón de Bohemia. Es un feriado nacional y se realizan eventos y desfiles.
Día de la Independencia (Den Nezávislosti) - 28 de octubre: Conmemora la independencia de Checoslovaquia en 1918. Es un día importante para la historia checa.
Navidad (Vánoce) - 24 y 25 de diciembre: Las festividades navideñas son una celebración significativa en la República Checa, con mercados navideños, decoración de árboles y el intercambio de regalos el 24 de diciembre.
Fiesta de San Esteban (?t?pánská) - 26 de diciembre: Esta festividad sigue a la Navidad y es un día para visitar a familiares y amigos.
Fiesta de San Silvestre (Silvestr) - 31 de diciembre: La última noche del año se celebra con fiestas, fuegos artificiales y brindis para recibir el Año Nuevo.
Gastronomía típica
La gastronomía checa es rica y abundante, con platos tradicionales que reflejan la historia y la cultura del país. Aquí tienes una lista de algunos de los platos y alimentos típicos que debes probar en la República Checa:
Sví?ková na smetan?: Un plato clásico checo, consiste en carne de res asada (generalmente lomo) servida con una salsa cremosa y acompañada de knedlíky (bolas de masa) y arándanos.
Trdelník: Un postre popular que se encuentra en los mercados y puestos callejeros. Es una masa dulce en forma de chimenea, cubierta con azúcar y canela.
Knedlíky: Las knedlíky son una especie de bolas de masa que pueden servirse como acompañamiento en muchos platos. Pueden ser dulces o saladas y son muy versátiles.
Kulajda: Una sopa tradicional checa hecha con crema, champiñones, patatas, huevo y eneldo. Es una delicia reconfortante.
Vep?o-knedlo-zelo: Un plato clásico que consta de cerdo asado, knedlíky y chucrut (col fermentada).
Trucha a la molinera (Pstruh po hospodá?sku): Trucha cocida con salsa de nuez y acompañada de puré de patatas y arándanos.
Sma?ený sýr: Un plato popular de comida rápida, que consiste en queso empanado y frito, generalmente servido con papas fritas y ensalada.
Utopenci: Salchichas encurtidas que se sirven como aperitivo en bares y pubs. Son especialmente populares cuando se acompañan con cerveza checa.
Pala?inky: Crepes checos que se pueden rellenar con una variedad de ingredientes, desde mermelada y frutas hasta chocolate y nueces.
Houskové knedlíky se ?vestkovým kompotem: Knedlíky de pan servidos con un compuesto de ciruelas pasas, una opción deliciosa como postre.
Otra información de interés
Información de interés para planificar tu visita a la República Checa:
Moneda: La moneda oficial de la República Checa es la Corona Checa (CZK). Aunque algunas tiendas y restaurantes pueden aceptar euros, es recomendable utilizar la moneda local para obtener un mejor cambio. Los cajeros automáticos (ATM) son ampliamente disponibles en las ciudades principales y ofrecen una forma conveniente de obtener coronas checas.
Visados: La República Checa es parte del Espacio Schengen, lo que significa que los ciudadanos de la Unión Europea y de muchos otros países no necesitan un visado para estancias de corta duración (hasta 90 días) con fines turísticos, comerciales o familiares. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de visa según tu nacionalidad antes de viajar.
Vacunas: No se requieren vacunas específicas para viajar a la República Checa. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas rutinarias, como la vacuna contra el tétanos y la hepatitis A. Asegúrate de consultar a tu médico antes del viaje para obtener consejos médicos y actualizaciones sobre salud.
Idioma: El idioma oficial es el checo, pero en las áreas turísticas es común encontrar personas que hablan inglés, especialmente en hoteles, restaurantes y lugares turísticos.
Electricidad: La República Checa utiliza el estándar europeo de voltaje de 230V y enchufes tipo C y E. Si tu dispositivo utiliza un tipo de enchufe diferente, es posible que necesites un adaptador de enchufe.
Seguridad: La República Checa es generalmente un destino seguro para los viajeros. Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones normales de seguridad, como cuidar tus pertenencias personales y estar atento a posibles estafas turísticas.
Horario comercial: Las tiendas suelen abrir de lunes a sábado, con horarios comerciales típicos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Los supermercados pueden estar abiertos más tiempo. Los domingos y días festivos, muchas tiendas pueden estar cerradas o tienen horarios reducidos.
Propinas: En restaurantes, se suele dejar una propina del 10-15% si el servicio no está incluido en la factura. En bares y cafeterías, redondear la cuenta es común.
La República Checa es un destino fascinante que combina una rica historia, una cultura vibrante, una gastronomía deliciosa y una belleza natural impresionante. Desde la majestuosa Praga hasta los encantadores pueblos medievales, pasando por la tradición cervecera y los platos tradicionales como el sví?ková y los trdelník, este país ofrece una experiencia única para los viajeros. Además, su acceso sin visa para muchos visitantes y su alto nivel de seguridad hacen que sea un lugar acogedor y conveniente para explorar. Así que, si buscas un destino con una mezcla de encanto histórico y comodidades modernas, la República Checa es una elección excelente. ¡Disfruta de tu viaje!
Austria
Austria, una joya en el corazón de Europa, es un destino que combina elegancia histórica con belleza natural impresionante. Su capital, Viena, respira historia imperial con majestuosos palacios y óperas de renombre mundial. Salzburgo, cuna de Mozart, encanta con su arquitectura barroca y festivales de música clásica. El paisaje alpino austriaco ofrece oportunidades para el esquí en invierno y senderismo en verano. Los lagos cristalinos como el Wolfgangsee y el Hallstätter See añaden un toque de serenidad. La gastronomía austriaca es conocida por sus pasteles y platos tradicionales como el schnitzel. Austria es una fusión única de cultura, historia y naturaleza.
Qué hacer
Austria ofrece una amplia variedad de actividades y lugares interesantes para visitar. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Viena: Explora la capital austriaca y visita el Palacio de Schönbrunn, la Ópera Estatal de Viena, la Catedral de San Esteban y el Palacio de Hofburg.
Salzburgo: Descubre la ciudad natal de Mozart, con su casco antiguo barroco y la Fortaleza de Hohensalzburg.
Innsbruck: Disfruta de la belleza alpina de Innsbruck y visita el Tejado de Oro y el Palacio Imperial.
Los Alpes: Austria es famosa por sus montañas. Practica esquí en invierno en estaciones como Kitzbühel o disfruta de senderismo y ciclismo en verano.
Hallstatt: Visita este pintoresco pueblo a orillas del lago Hallstättersee, famoso por su belleza y la cultura celta.
Salzburgo Festival: Si visitas en verano, no te pierdas el Festival de Salzburgo, un evento de música y ópera de renombre mundial.
Cervecerías y gastronomía: Prueba platos tradicionales como el Wiener Schnitzel y el strudel de manzana, y disfruta de la cerveza austriaca en una taberna local.
Viena Boys' Choir: Asiste a un concierto del famoso Coro de Niños de Viena para experimentar la música clásica en su máxima expresión.
Lago Neusiedl: Relájate en la orilla de este lago, perfecto para la navegación y el windsurf.
Cascadas Krimml: Visita las cascadas más altas de Europa en el Parque Nacional Hohe Tauern.
Cultura musical: Explora la herencia musical de Austria en museos como la Casa de la Música en Viena y el Mozarthaus en Salzburgo.
Eisriesenwelt: Desciende a las cuevas de hielo más grandes del mundo, situadas en Werfen.
Valle de Wachau: Recorre este hermoso valle a lo largo del río Danubio, famoso por sus viñedos y encantadores pueblos.
Dürnstein: Explore este pintoresco pueblo a orillas del Danubio, conocido por su castillo y su vino.
Fechas importantes
Austria celebra diversas festividades y eventos a lo largo del año. Aquí tienes algunas fechas importantes y festividades típicas:
Año Nuevo (1 de enero): Como en todo el mundo, Austria celebra el comienzo del año con fuegos artificiales y festividades.
Epifanía (6 de enero): En este día, se celebra la Epifanía o Día de los Reyes Magos con eventos religiosos y tradiciones.
Carnaval (variable, febrero o marzo): Carnaval se celebra con desfiles y eventos de máscaras en algunas regiones, como en Villach.
Pascua (variable, marzo o abril): Las festividades de Pascua incluyen decoraciones tradicionales, como huevos pintados, y la bendición de los alimentos en la iglesia.
Día del Trabajo (1 de mayo): Se celebra con desfiles y actividades laborales en todo el país.
Corpus Christi (variable, junio): Una festividad religiosa importante con procesiones en muchas ciudades.
Festival de Salzburgo (julio y agosto): Uno de los festivales de música clásica más prestigiosos del mundo.
Oktoberfest en Viena (septiembre - octubre): Inspirado en el famoso festival alemán, Viena acoge su propia versión de la fiesta de la cerveza.
Navidad (24 y 25 de diciembre): Austria se llena de mercados navideños encantadores, con decoraciones festivas y productos artesanales.
Nochevieja (31 de diciembre): Viena es famosa por su impresionante celebración de Nochevieja, con conciertos y fuegos artificiales en la plaza del Ayuntamiento.
Fiesta Nacional de Austria (26 de octubre): Se celebra el Día Nacional de Austria con eventos patrióticos y culturales.
Festival de Danza de Salzburgo (junio y julio): Un evento anual que destaca la danza contemporánea y clásica.
Gastronomía típica
La gastronomía austriaca es una mezcla de influencias de las culturas vecinas, como la alemana, la italiana y la húngara. Aquí tienes algunos platos típicos y alimentos tradicionales de Austria:
Wiener Schnitzel: Uno de los platos más emblemáticos de Austria. Consiste en filetes de ternera empanados y fritos, generalmente servidos con rodajas de limón.
Apfelstrudel: Un delicioso pastel de manzana relleno de canela, azúcar y nueces, envuelto en masa fina y crujiente.
Tafelspitz: Carne de res hervida servida con rábano picante y salsa de manzana.
Käsespätzle: Una especie de pasta parecida a los ñoquis, cocida con queso, cebolla y a menudo se sirve con ensalada.
Knödel: Albóndigas de pan o masa de patata, que pueden ser rellenas o servirse como acompañamiento.
Sacher-Torte: Un pastel de chocolate famoso y delicioso, cubierto con una fina capa de mermelada de albaricoque y chocolate glaseado.
Gulasch: Un estofado de carne (generalmente de res o cerdo) con cebolla, pimiento y paprika, típico de la región de Estiria.
Kaiserschmarrn: Un postre parecido a los panqueques, generalmente servido con compota de frutas y espolvoreado con azúcar glas.
Brettljause: Un surtido de embutidos, quesos, pan y encurtidos, a menudo servido en tablas de madera.
Strudel de patata: Un pastel de patata con cebolla, a menudo acompañado de ensalada de col.
Sopa de cebolla: Una sopa caliente y reconfortante, a menudo cubierta con queso gratinado.
Forelle Müllerinart: Trucha frita en mantequilla con almendras y perejil, una delicia en las regiones alpinas.
Sauerkraut: Chucrut, col fermentada que se sirve como acompañamiento en muchos platos.
Vino: Austria es conocida por sus excelentes vinos blancos, como el Grüner Veltliner y el Riesling.
Cerveza: La cerveza es popular en Austria, con muchas cervecerías locales que ofrecen variedades únicas.
Otra información de interés
Aquí tienes más información importante para planificar tu viaje a Austria:
Moneda: La moneda oficial de Austria es el euro (EUR). Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio, cajeros automáticos y oficinas de correos.
Visados: Si eres ciudadano de la Unión Europea (UE) o de algunos otros países, generalmente no necesitas un visado para ingresar a Austria para turismo o negocios por estancias cortas (menos de 90 días). Sin embargo, asegúrate de verificar los requisitos de visado según tu nacionalidad antes de viajar.
Vacunas: Por lo general, no se requieren vacunas específicas para visitar Austria. Asegúrate de tener al día las vacunas de rutina.
Seguro de viaje: Se recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos y de cancelación en caso de emergencia.
Clima: El clima en Austria varía según la estación y la región. El invierno es frío y es ideal para esquiar, mientras que el verano es cálido y es perfecto para actividades al aire libre. Lleva ropa adecuada según la temporada de tu visita.
Electricidad: Austria utiliza el sistema eléctrico europeo estándar de 230V a 50Hz. Los enchufes son de tipo C y F, con dos clavijas redondas. Puedes necesitar un adaptador si tus dispositivos utilizan un tipo diferente de enchufe.
Idioma: El idioma oficial es el alemán. Sin embargo, en las áreas turísticas y en las principales ciudades, es común encontrar personas que hablan inglés y otros idiomas europeos.
Horarios comerciales: Las tiendas suelen abrir de lunes a sábado, con un descanso para el almuerzo. Los supermercados suelen tener horarios más amplios. Los restaurantes y cafeterías tienen horarios flexibles, y algunos cierran los domingos.
Propinas: En Austria, es costumbre dejar una propina del 10-15% en restaurantes si el servicio no está incluido en la cuenta. También es común redondear el precio en taxis y dejar una pequeña propina al personal de hoteles y guías turísticos.
Transporte: Austria tiene un sistema de transporte público eficiente que incluye trenes, tranvías, autobuses y metros en las principales ciudades. También puedes alquilar un coche para explorar las zonas rurales y montañosas.
Recuerda verificar la información más actualizada antes de tu viaje, ya que los requisitos y regulaciones pueden cambiar con el tiempo.
Austria es un destino encantador que combina una rica herencia cultural con impresionantes paisajes alpinos. Con su moneda euro y una política de visados favorable para muchos viajeros, es un país accesible y atractivo. Además, no se requieren vacunas especiales y es seguro para los visitantes. Austria ofrece una experiencia culinaria deliciosa y una amplia variedad de platos tradicionales. Su clima varía según la estación, por lo que es importante empacar adecuadamente. En general, Austria es un país acogedor, con una gran hospitalidad y una mezcla única de historia, arte, naturaleza y gastronomía para disfrutar.
Italia
Italia es toda ella un parador de turismo, un vasto país que ofrece al visitante mil secretos por descubrir. Tantos, que se hace muy difícil resumirlo en tan corto espacio.
Podríamos hacer una primera división entre turismo artístico o arqueológico y turismo de recreo o placer. Si nos decidimos por el primero podemos optar por diferentes lugares. Si lo nuestro es revivir el esplendor del antiguo imperio, nada mejor que Roma o Pompeya.
En Roma contemplaremos todo el clasicismo y racionalidad de la vieja civilización, pero sólo Pompeya nos permitirá sumergirnos en el tiempo, caminar por las calles en que caminaron los romanos antaño o descubrir, estupefactos, la existencia de explícitos burdeles. Y si queremos avanzar en la historia y navegar por la Edad Media, pues nos vamos Módena, o a Lucca, la ciudad amurallada. Incluso podemos hacernos una foto en Pisa.
Pero, tal vez, lo nuestro no es admirar piedras, sino contemplar obras artísticas y recorrer hermosas ciudades. Entonces, debemos hacer un alto en Florencia. Visitar sus museos, admirar las obras de los grandes artistas del renacimiento y, extasiarnos con la luz del sol sobre el río Arno y su Ponte Vecchio.
Sin embargo, si somos muy románticos, lo que necesitamos es una ciudad de ensueño. En ese caso necesitaremos recorrer Venecia, la ciudad sobre el agua. Allí, podremos pasear en góndola rodeados de edificios coloristas y lunáticos. Milán, la ciudad más cosmopolita, y Roma, barroca y retorcida en su corazón, harán también nuestras delicias.
Ahora bien, si lo que queremos es paz o bullicio tendremos que elegir otras latitudes. Nápoles es la ciudad exótica por excelencia; la ciudad de la gente, del mar y de los mil matices. Todo el sur es, en fin, un paraíso por descubrir. Zonas turísticas de playa las encontraremos en la ribera del adriático y en la Isla de Capri. Pero si lo que buscas son playas vírgenes y recónditas, lo tuyo es Cerdeña, Sicilia o Calabria.
Cómo moverse
Hay varias formas de moverse por Italia, dependiendo del presupuesto, la comodidad y el tiempo que se tenga disponible. Una de las formas más populares es el transporte en tren, ya que Italia cuenta con una amplia red ferroviaria que conecta las principales ciudades y regiones del país. Las compañías de tren más conocidas son Trenitalia y Italo, y ofrecen diferentes tipos de trenes según la velocidad y la comodidad que se prefiera. Los billetes se pueden comprar en línea, en las estaciones de tren o en agencias de viajes.
Otra opción es alquilar un coche, lo que permite tener mayor libertad para explorar el país. Es importante tener en cuenta que las carreteras italianas pueden ser estrechas y tener tráfico intenso, por lo que se recomienda tener experiencia en la conducción antes de aventurarse a conducir en Italia. Además, es necesario tener en cuenta el costo del combustible, el estacionamiento y las posibles multas de tráfico. También existen autobuses que conectan las ciudades y pueblos de Italia, aunque suelen ser más lentos y menos cómodos que los trenes. Las principales compañías de autobuses son Flixbus y Buscenter, y los billetes se pueden comprar en línea o en las estaciones de autobuses.
Finalmente, en las grandes ciudades italianas, como Roma o Milán, se puede utilizar el transporte público local, como el metro, el autobús o el tranvía. Los billetes se pueden comprar en las estaciones de metro o en quioscos y tiendas cercanas. Es importante tener en cuenta que en las horas punta el transporte público puede estar muy concurrido, por lo que se recomienda planificar el viaje con anticipación.
Qué hacer
Como hemos dicho, Italia es para recorrerla de punta a punta. Nos permitimos, sin embargo, recomendar algunas visitas en las ciudades más importantes:
Roma: La capital italiana es uno de los destinos más visitados del mundo gracias a su rica historia y patrimonio cultural. Aquí, los turistas pueden visitar lugares como el Coliseo, el Foro Romano, el Vaticano y la Fontana di Trevi, entre otros. Además, la ciudad ofrece una deliciosa gastronomía y una animada vida nocturna.
Venecia: Esta ciudad situada en el noreste de Italia es famosa por sus canales y puentes, que la hacen parecer un lugar mágico. Los turistas pueden pasear en góndola por los canales o visitar la Plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.
Florencia: La capital de la Toscana es conocida por ser una de las cunas del Renacimiento italiano. Aquí, los turistas pueden visitar lugares como el Duomo, la Galería Uffizi y el Ponte Vecchio. También es famosa por su deliciosa gastronomía, que incluye platos como la bistecca alla fiorentina y el vino Chianti.
La Costa Amalfitana: Esta impresionante costa en el sur de Italia es conocida por sus pintorescos pueblos costeros, sus playas y sus aguas cristalinas. Los turistas pueden visitar lugares como Positano, Amalfi y Ravello, y disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos como la pasta con mariscos y el limoncello.
Milán: La capital de la moda italiana es conocida por su elegancia y estilo. Aquí, los turistas pueden visitar lugares como la catedral de Duomo, el Teatro alla Scala y la Galería Vittorio Emanuele II. También es famosa por su gastronomía, que incluye platos como el risotto alla milanese y los panzerotti.
Fechas importantes
Italia es un país lleno de tradiciones y celebraciones, y cuenta con una serie de fechas importantes y fiestas típicas a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son:
Carnaval de Venecia: Este famoso carnaval se celebra en la ciudad de Venecia, durante las dos semanas previas al Miércoles de Ceniza. Durante este tiempo, la ciudad se llena de personas disfrazadas con máscaras venecianas, y se organizan eventos como desfiles y bailes.
Semana Santa: La Semana Santa es una fecha muy importante en Italia, y se celebra en todo el país. Destacan las procesiones que se llevan a cabo en ciudades como Roma, Florencia o Nápoles, en las que se sacan a la calle imágenes religiosas.
Día de la Liberación: El 25 de abril se celebra el Día de la Liberación, en conmemoración de la liberación de Italia del régimen fascista durante la Segunda Guerra Mundial. Este día es festivo en todo el país.
La carrera del Palio di Siena: Esta tradicional carrera de caballos se celebra dos veces al año en la ciudad de Siena, el 2 de julio y el 16 de agosto. Los jinetes representan a los distintos barrios de la ciudad y compiten por la victoria.
Fiesta de la Vendimia: En septiembre, muchos pueblos y ciudades italianas celebran la Fiesta de la Vendimia, en la que se conmemora la recolección de la uva y el inicio del proceso de elaboración del vino. Se organizan desfiles y ferias de vino, y se pueden degustar distintas variedades de vino.
Navidad: La Navidad es una fecha muy importante en Italia, y se celebra con gran entusiasmo en todo el país. Se realizan representaciones de belenes en las iglesias y en las plazas, y se preparan platos típicos como el panettone o el pandoro.
Compras
Italia es conocida en todo el mundo por su estilo y moda, y es un lugar ideal para ir de compras. Las ciudades italianas tienen una amplia variedad de tiendas que ofrecen desde alta moda hasta productos artesanales y tradicionales.
Milán es considerada la capital de la moda en Italia y cuenta con algunas de las tiendas más prestigiosas del mundo, ubicadas en la famosa Via Montenapoleone. En esta calle se pueden encontrar marcas de alta costura como Prada, Gucci, Armani, Versace y Dolce & Gabbana, entre otras.
Otras ciudades importantes para ir de compras en Italia son Roma, donde se pueden encontrar tiendas de moda, joyas y artesanías; Florencia, conocida por su cuero y artículos de piel; Venecia, donde se pueden comprar vidrio soplado y productos de encaje; y Nápoles, donde se pueden encontrar productos de cerámica y joyas.
Además de las grandes marcas y tiendas de lujo, Italia es también un lugar ideal para comprar productos locales y artesanías. En los mercados y tiendas de las pequeñas ciudades y pueblos se pueden encontrar productos típicos de cada región, como vinos, quesos, aceites de oliva, pasta y otros alimentos artesanales. También es posible comprar productos de cuero, cerámica, vidrio soplado y joyas hechas a mano.
En cuanto a los horarios, las tiendas en Italia suelen estar abiertas de lunes a sábado desde las 9 de la mañana hasta las 1 del mediodía y luego desde las 3 de la tarde hasta las 7 de la tarde. Algunas tiendas pueden cerrar durante la hora del almuerzo. Los domingos y los días festivos, la mayoría de las tiendas permanecen cerradas.
Gastronomía típica
La gastronomía italiana es mundialmente famosa y es considerada una de las mejores del mundo. Cada región de Italia tiene su propia especialidad culinaria, pero en general, la comida italiana se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y simples, como el aceite de oliva, las verduras, las hierbas aromáticas, la pasta y el queso. Entre los platos más conocidos de la gastronomía italiana se encuentran la pizza, que se originó en Nápoles y se ha convertido en un plato internacional, las pastas en sus diversas formas y variedades (spaghetti, fettuccine, lasagna, entre otras), los risottos y las salsas como el pesto y la salsa de tomate.
Otro de los productos más representativos de la gastronomía italiana es el queso, con una amplia variedad de sabores y texturas como el Parmigiano Reggiano, el Grana Padano, la Mozzarella di Bufala, el Gorgonzola y el Pecorino Romano, entre otros. En cuanto a los postres, la repostería italiana es muy rica y variada, destacando el tiramisú, el panettone, el cannoli, la panna cotta, el gelato y la sfogliatella.
Además, en Italia se pueden disfrutar de una gran variedad de vinos, cada uno con su propia denominación de origen y características únicas, como el Chianti, el Barolo, el Brunello di Montalcino y el Prosecco.
El clima
Italia es un país muy grande así que hay importantes diferencias climáticas entre el norte y el sur durante todo el año.
En la zona más al norte, cercan a los Alpes, el clima es severo. Los inviernos son fríos y los veranos muy cálidos, con altos niveles de humedad. El centro del país, desde la zona Norte hasta Roma, el clima es templado y la diferencia de temperatura entre verano y invierno es menor. El invierno es más corto y menos intenso y el verano es más largo pero suave, gracias a la acción mitigadora del mar. En el sur del país y en las islas, el invierno es suave, en otoño y primavera hay temperaturas muy agradables y en verano suele hacer bastante calor.
Otra información de interés
Si estás planeando viajar a Italia, hay varias informaciones de interés que debes tener en cuenta antes de viajar. A continuación, te proporcionamos algunas de las informaciones importantes para los turistas que visitan Italia:
Moneda: La moneda oficial de Italia es el euro (EUR). Puedes cambiar tu moneda en las casas de cambio, bancos y cajeros automáticos.
Tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en la mayoría de los lugares, especialmente en las ciudades grandes. Sin embargo, es recomendable llevar efectivo en caso de que algunos comercios o establecimientos no acepten tarjetas.
Visados: Los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no necesitan visado para entrar en Italia. Los ciudadanos de otros países deben consultar la lista de países que requieren visado para Italia.
Vacunas: No se requieren vacunas específicas para viajar a Italia, a menos que vengas de un país donde existe un alto riesgo de enfermedades infecciosas. Se recomienda tener la vacuna contra la hepatitis A y B, y la vacuna contra la fiebre tifoidea si se viaja a zonas rurales.
Idioma: El idioma oficial de Italia es el italiano, pero la mayoría de los italianos hablan inglés, especialmente en las zonas turísticas.
Electricidad: El voltaje en Italia es de 220-240V y la frecuencia es de 50 Hz. Si tus dispositivos eléctricos tienen un enchufe diferente, necesitarás un adaptador.
Horario comercial: Los horarios comerciales varían dependiendo de la región y el tipo de negocio, pero en general, los comercios y tiendas suelen estar abiertos de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:30. Algunas tiendas pueden cerrar durante la hora del almuerzo.
Propinas: Las propinas no son obligatorias en Italia, pero es común dejar un pequeño porcentaje en los restaurantes y bares si estás satisfecho con el servicio.
Seguridad: Italia es un país seguro para los turistas, pero como en cualquier lugar, se recomienda tomar medidas de precaución, especialmente en las zonas turísticas concurridas y en los medios de transporte público.
Italia es un destino turístico impresionante con mucho que ofrecer a los visitantes. Desde sus hermosos paisajes y monumentos históricos hasta su deliciosa gastronomía y la moda de alta calidad, Italia es un país que tiene algo para todos. Los turistas pueden disfrutar de las hermosas playas de la costa mediterránea, explorar las antiguas ruinas romanas, saborear la deliciosa comida italiana y comprar productos de alta calidad en las boutiques de moda de la ciudad. Además, Italia tiene una rica historia y cultura, lo que la convierte en un lugar único y emocionante para visitar. Con su clima mediterráneo, su hospitalidad y su estilo de vida relajado, Italia es un destino turístico que no te puedes perder.
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera