El Acuario de Zaragoza es el más grande de agua dulce de Europa, en él se representan los 5 ríos más importantes del Planeta Tierra, uno por cada continente: Río Nilo (África), Río Mekong (Asia), Río Amazonas (América), Sistema fluvial Murray-Darling (Oceanía) y Río Ebro (Europa).
Inaugurado en junio del 2008 con motivo de la celebración de la Exposición Mundial del Agua de Zaragoza, en el Acuario de Zaragoza conviven más de 350 especies y más de 6000 individuos. La mayoría son peces, aunque también podemos encontrarnos con reptiles (serpientes, cocodrilos), mamíferos (nutrias, titís), anfibios (ranas, ajolote), ave (Turaco de Guinea), en representación de los cinco grupos de vertebrados. También tenemos invertebrados: anémonas, corales, insectos, arácnidos, miriápodos, crustáceos, etc.
Todo ello hace del Acuario de Zaragoza un referente en los acuarios europeos, siendo un lugar ideal para aprender disfrutando de las "espeztaculares" especies que viven en el Acuario de Zaragoza.
Consulta el Calendario con los Horarios de 2023
Las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario. El último acceso al acuario es de una hora antes del cierre del acuario.