Itinerario
Navega 10 noches por Mar Mediterráneo a bordo del Celebrity Beyond desde Civitavecchia y visitando Katakolo, Corfu, Dubrovnik, Kotor, Messina, Nápoles y Livorno.
1 |
1
|
Civitavecchia (Italia) |
-- |
17:00 |
2 |
|
Navegación |
-- |
-- |
3 |
2
|
Katakolo (Grecia) |
08:00 |
18:00 |
4 |
3
|
Corfu (Grecia) |
08:00 |
18:00 |
5 |
4
|
Dubrovnik (Croacia) |
08:00 |
23:00 |
6 |
5
|
Kotor (Montenegro) |
07:00 |
18:00 |
7 |
|
Navegación |
-- |
-- |
8 |
6
|
Messina (Italia) |
07:00 |
18:00 |
9 |
7
|
Nápoles (Italia) |
07:00 |
17:00 |
10 |
8
|
Livorno (Italia) |
09:00 |
19:00 |
11 |
1
|
Civitavecchia (Italia) |
06:00 |
-- |
Celebrity Beyond
Ver 20 fotos
El Celebrity Beyond, inaugurado en 2022, es el barco gemelo del Celebrity Edge, Celebrity Apex y Celebrity Beyond. Es el tercer barco de la nueva serie Edge, con un diseño innovador orientado hacia el exterior y espacios visionarios que se distinguen de cualquier otro barco.
Explora 32 restaurantes, bares y salones distintos que despertarán todos tus sentidos y saborea nuevos menús de inspiración mundial elaborados por chefs con estrellas Michelin o despeja tu mente, pon a punto tu cuerpo y/o revigoriza tu espíritu en la lujosa zona spa&fitness. Como gran novedad, Magic Carpet es la primera plataforma flotante del mundo que alcanza una altura de 13 plantas sobre el nivel del mar. Con unas vistas impresionantes, un bar y un espacio para actuaciones de música en vivo, Magic Carpet es un destino en sí mismo.
Disfruta también de entretenimiento a bordo en la Grand Plaza, las tiendas Celebrity, la impresionante zona Eden, el Solarium para adultos y en la Resort Deck, equipada con zona de piscinas, el nuevo Roof Top Garden y la pista de jogging.
Es un barco diseñado 100% accesible de proa a popa, camarotes accesibles y Autism Friendly, con iniciativas interactivas con mirada autista para familias, como películas y juguetes adaptados, opciones de menús dietéticos y formación inclusiva en Camp at Sea.
Destacar además la zona The Retreat, que incluye alojamientos impresionantes, restaurante privado y un exclusivo salón y terraza que rivaliza con cualquier resort de alta gama, recibiendo los mejores amenities incluidos para unas vacaciones inolvidables.
-
Categoría: 4+
-
Año de construcción: 2022
-
Velocidad nudos: 22
-
Max. Pasajeros: 3260
-
Tripulantes: 1400
-
Camarotes: 2646
-
Cubiertas: 16
-
Eslora: 1073
Civitavecchia
Civitavecchia es una ciudad y un municipio de la provincia de Roma en la región del centro de Italia, Lacio. Es un puerto de embarque o escala obligada de muchos cruceros para acceder a la ciudad de Roma.
Civitavecchia significa "ciudad vieja" y cuenta algunos atractivos turísticos como la pequeña catedral de San Francisco de Asís que se sitúa a la entrada del paseo peatonal, junto al tradicional mercado. También se puede visitar las Terme della Ficoncella, unas termas situadas al norte de la ciudad frecuentadas por los Civitavecchiesi y los romanos.
Katakolo
Katakolon o Katakolo es un pequeño pueblo de pescadores situado al oeste de la península del Peloponeso, a 12 kilómetros de Pyrgos y a 38 kilómetros de Olimpia. Se lo conoce por su puerto en el que cada año acoge a miles de turistas de Cruceros donde hacen escala por su cercanía a Olimpia.
En Katakolon se puede disfrutar de sus terrazas con bellos atardeceres del Mar Jónico y visitar sus cafés, bares y restaurantes degustando la comida mediterránea y mariscos frescos.
Corfu
Corfú (Kerkira o Kerkyra llamado por los griegos), es la más conocida de las siete islas jónicas griegas y la segunda isla más poblada de Grecia. Fue construida en la mitad de la isla, en el mismo lugar de la ciudad antigua, por lo que conserva aún gran parte de la fortificación de la antigua necrópolis.
Qué ver:
Museo Arqueológico de Corfú: pequeño museo situado en un paseo a lo largo de la costa que destaca por su frontón del templo de Artemisa.
Museo de Arte Asiático: construido en 1820 por los británicos. Exhiben una colección de obras de arte chinas y japonesas de estilo neoclásico.
Kanoni: se trata de un acantilado situado al sur de Corfú desde donde se pueden contemplar las mejores vistas panorámicas de la isla.
Achilleion: construida por la emperatriz Isabel de Austria en 1890 como monumento a su hijo Rudolf después de suicidarse. Cuenta con varias estatuas, entre ellas la famosa muerte de Aquiles. Parte de esta villa es hoy en día un museo con un casino situado en la segunda planta.
Sus playas más destacadas son Jalicunas, Bitalades, Marathias, Skudi, Megas joros, Perulades, Aulaki, Aguios Stefanos, Kerasia, Paramonas, Mirtiotisa, Mon Repos, Kondokali, Guvia, Nisaki, Kasiopi y Sidari, entre muchas otras.
Gastronomía: sus platos más tradicionales son los sofritos, las pastitsada y los bourdetos, el queso graviera y en cuanto a bebidas, destaca el licor de Kum-kuat.
Dubrovnik
Un
viaje a Croacia no puede terminar sin visitar la histórica e impactante ciudad
de Dubrovnik. Son muchos los argumentos que llevan a denominarla como "la perla
del Adriático". Declarada Patrimonio Universal de la Cultura por la UNESCO, el
casco antiguo de la ciudad se encuentra rodeado de magníficas fortalezas y
murallas. Playas de cantos, montañas, tejados rojos y mármol blanco se entremezclan
con el valor arquitectónico de la ciudad para hacer de Dubrovnik un lugar de
postal. El casco antiguo de la ciudad conserva en su interior grandes
tesoros arquitectónicos y culturales que han sobrevivido intactos, durante
siglos, al paso del tiempo. Sus estrechas calles y las incomparables vistas que ofrece la
ciudad desde su paseo marítimo hacen de Dubrovnik un lugar especial.
Cabe
destacar la catedral barroca de la ciudad,
sus iglesias y monasterios, así como los palacios de techos rojos y
amarillos que contrastan con el intenso azul del mar. Dubrovnik, además ofrece
un gran abanico de servicios para el visitante, además de una de las mayores
vidas nocturnas de Croacia.
Qué hacer
Se puede
visitar la ciudad de Mostar, con su antiguo bazar, pasando por Pocitelj, con
algunas de las más antiguas fortalezas turcas. También es recomendable una
visita a las Islas Elaphiti, de gran belleza natural y magnífico clima y a la
isla de Korcula, a tan sólo 20 km en ferry de la costa de Dubrovnik y Split.
Korkula es una típica villa medieval dálmata, con claras influencias venecianas
en su arquitectura. El turismo local, se enorgullece de ser el pueblo natal de
Marco Polo, e incluso se puede visitar la casa donde vivió. Produce un excelente
vino blanco, y ofrece a los visitantes, tranquilas playas rodeadas de viñedos.
Kotor
Kotor se encuentra ubicada en la zona sureste de la bahía de Boka Kotorska, en la costa Dálmata, perteneciente a Montenegro. En 1979 la "Región natural, cultural e histórica de Kotor" fue declarada por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad.
Qué ver:
Murallas de Kotor: de 4,5 Km de largo y 15m de altura, a unos 300m sobre el nivel del mar, ofrecen una de las vistas más extraordinarias de la ciudad, su bahía y su pequeño puerto.
Bastión de San Juan (Sveti Ivan): es uno de los miradores más importantes de Kotor.
Catedral de San Tripun: ubicada en pleno centro de la ciudad. Es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura románica del Adriático.
Plaza de St. Tripun: con la catedral y sus representativos edificios que la rodean.
Otros puntos turísticos de interés son la Iglesia de Santa María (Sveta Marija) y San Lucas (Sveti Luka) del S. XIII y Santa Ana del S. XII, el Palacio Drago, los palacios Bizanti y Pima, la Torre del reloj o el Teatro de Napoleón.
Messina
Fundada en el siglo VIII a.C. por colonos calcídicos, a lo largo de los siglos la antigua ciudad de Zancle (hoy Mesina) pasó bajo diferentes dominaciones, debido también a su estratégica posición en el centro del Mar Mediterráneo.
Tras la caída del imperio romano, Mesina fue conquistada por los godos, sucesivamente por el imperio bizantino, por los árabes y por los normandos. En 1848 se rebeló contra los Borbones reinantes y en 1860, las tropas de Garibaldi la liberaron.
Ciudad universitaria desde 1548, se la conoce también como Puerta de Sicilia ya que se ubica en el ángulo nordeste de la isla, enfrente de Regio de Calabria, junto al mar y al homónimo Estrecho de Mesina.
Su puerto, de donde salen los ferrys para el Continente, es el primero en Italia en número de pasajeros en tránsito y el sexto por tráfico cruceristico.
Nápoles
Ciudad de arte, se abre como un
anfiteatro sobre el mar y está dominada por el Vesubio, por los Montes de la
cuesta, las islas de Capri, Ischia, Procida y por el Capo Miseno. Nápoles, el
centro del Mediterráneo es la capital de la Región Campania y capital del
Mezzogiorno de Italia. La gran riqueza histórica y artística de la ciudad recae
en el paso de griegos, romanos y normandos por la ciudad.
Su casco antiguo
cuenta con 2.500 años de historia y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO. Entre sus numerosas ruinas romanas destacan las excavaciones de
San Lorenzo el Mayor, que acoge parte del ágora griega del siglo V a.C y
numerosos restos de la metrópolis romana. La Catedral de Nápoles, la Basílica
de San Doménico o visitar las ruinas romanas de las poblaciones adyacentes de
Pompeya y Herculano son otros de los atractivos de la ciudad.
Livorno
Livorno es la capital y la segunda ciudad más poblada de la Toscana Italiana. Cuenta con un importante puerto de embarque donde amarran cada año cientos de cruceros.
Livorno cuenta con interesantes recorridos turísticos, empezando por la Piazza Grande, su plaza principal. Cerca de ésta se encuentra la catedral de la ciudad, diseñada por el mismo arquitecto que creó Covent Garden, Inigo Jones. Encontramos también el Viejo Fuerte frente al mar y el Mercato Centrale, un fantástico edificio neoclásico donde se ofrecen delicias gastronómicas. Lo más conocido sin embargo es el distrito llamado la Pequeña Venecia, que debe su nombre al hecho de ganar territorio al mar utilizando el método veneciano. Allí mismo se encuentra la Fortezza Nuova, que perteneció al período en que los Médici se encontraban en el poder y hoy en día es utilizada como un lugar de aparcamiento.
En sus playas ofrecen amplias posibilidades de practicar todo tipo de deportes acuáticos como el buceo, con el que se puede descubrir maravillosos fondos marinos.
En cuanto a gastronomía en Livorno se destaca el pescado, en platos como el cacciucco (sopa de pescado y pan tostado), el salmonete a la livornesa en salsa de tomate con ajo y perejil, o el bacalao con cebolla, tomate y patatas.
Las fiestas folclóricas más destacadas de Livoro son el desfile histórico del Maggio Campigliese, que se celebra el segundo fin de semana de mayo en Campiglia Marittima y en Suvereto el primer domingo de diciembre tiene lugar la feria del jabalí, con el palio delle Botti y la justa de los arqueros.