atrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precio

Desde San Antonio a Fort Lauderdale

Crucero con destino Sudamérica

Desde San Antonio a Fort Lauderdale

Crucero con destino Sudamérica

  • Marzo 2026

  • Duración 18 días, 17 noches

  • Destino Sudamérica

  • Barco Oosterdam

desde

$ 2.268.426

Tasas: +$ 1.267.130 Por persona

Itinerario

Navega 17 noches por Sudamérica a bordo del Oosterdam desde San Antonio y visitando La Serena, General San Martín, Callao, Trujillo, Manta, Ciudad de Panamá, George Town y Fort Lauderdale.

Mapa
Día Puertos Llegada Salida
1 1 San Antonio (Chile) -- 15:00
2 2 La Serena (Chile) 08:00 16:00
3 - 4 Navegación -- --
5 3 General San Martín (Perú) 08:00 17:00
6 4 Callao (Perú) 06:00 --
7 Navegación -- --
8 5 Callao (Perú) -- 14:00
9 6 Trujillo (Perú) 08:00 17:00
10 Navegación -- --
11 7 Manta (Ecuador) 05:00 19:00
12 Navegación -- --
13 8 Ciudad de Panamá (Panamá) 10:00 --
14 Navegación -- --
14 9 Ciudad de Panamá (Panamá) -- 05:00
15 Navegación -- --
16 10 George Town (Islas Caimán) 08:00 15:00
17 Navegación -- --
18 11 Fort Lauderdale (Estados Unidos) 07:00 --

San Antonio

San Antonio

San Antonio es una pintoresca localidad ubicada en la región de Valparaíso, en la costa central de Chile. Conocida por su puerto, sus playas y su rica oferta gastronómica, San Antonio es un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar de un ambiente costero, actividades al aire libre y la cultura local chilena.

Una de las principales atracciones de San Antonio es su puerto, que es uno de los puertos más importantes de América del Sur. Los visitantes pueden disfrutar de paseos por el puerto y observar la actividad portuaria, así como aprender sobre la historia y la importancia económica de esta zona en el Museo del Puerto de San Antonio. Además, se pueden encontrar restaurantes y pescaderías donde degustar deliciosos mariscos frescos de la zona.

San Antonio también cuenta con una variedad de playas que atraen a los visitantes en busca de actividades acuáticas y recreativas. La Playa de Santo Domingo es una de las playas más populares de la zona, con su arena dorada, aguas tranquilas y opciones para practicar deportes acuáticos como el surf y la pesca. Otra opción es la Playa de Rocas de Santo Domingo, que ofrece una experiencia más tranquila y natural, con formaciones rocosas y piscinas naturales ideales para la observación de la vida marina.

Para aquellos interesados en la cultura local, San Antonio ofrece varias opciones para explorar la historia y la tradición chilena. El Mercado Cardonal es un lugar emblemático para disfrutar de la gastronomía local y adquirir productos típicos como pescados y mariscos frescos, frutas y verduras. También se puede visitar la Iglesia de San Antonio, un icónico edificio de estilo neogótico construido en 1875, que es considerado un patrimonio arquitectónico de la zona.

Los amantes de la naturaleza también encontrarán en San Antonio una amplia gama de actividades al aire libre. El Parque Ecológico La Isla es un lugar ideal para disfrutar de senderismo, picnic y avistamiento de aves en un entorno natural protegido. Además, se pueden realizar paseos en lancha por la Bahía de San Antonio para observar la fauna marina y disfrutar de hermosos paisajes costeros.

En cuanto a la gastronomía, San Antonio ofrece una rica oferta culinaria basada en productos del mar frescos y de la zona. Los visitantes pueden degustar deliciosos mariscos, pescados y ceviches en los numerosos restaurantes y pescaderías de la ciudad. Además, la zona es conocida por su producción de vino, por lo que se pueden encontrar varias bodegas y viñedos cercanos para degustar vinos locales de la región de Valparaíso.

En resumen, San Antonio en Valparaíso, Chile, es un destino turístico que combina la belleza del mar y las playas, la historia y la cultura local, y actividades al aire libre en un entorno costero encantador. Con su puerto, sus playas, su gastronomía y su oferta cultural, San Antonio ofrece una experiencia turística única en la región de Valparaíso, Chile.

La Serena

La Serena
La Serena se ubica en la región chilena de Coquimbo y es una de las ciudades-balneario mas concurridas del país. Con largas costas de fina arena sobre las aguas del océano pacifico, se caracteriza por su buen clima con escasas lluvias.

En sus playas, a menudo puedes encontrar la transmisión de shows televisivos en directo. El destino también ofrece interesantes atractivos culturales, artísticos y arquitectónicos con iglesias, museos, parques y su Faro Monumental. También puedes embarcarte en un tour para observar pingüinos, lobos marinos o delfines.

¿Cómo llegar?

Llegar a La Serena es sencillo: puedes hacerlo a través del Aeropuerto Internacional La Florida, por tierra, por la Carretera Pananamericana. Una vez allí, podrás moverte de distintas maneras. De hecho, son diversos los medios de transporte que comunican el centro de la ciudad con los barrios periféricos: colectivos, taxis y microbuses.

¿Qué ver y qué hacer?

Si viajas hasta La Serena no puedes dejar de visitar: el Faro Monumental, la Plaza de Armas, la Alameda Francisco de Aguirre (fundador de la ciudad), la Casa Museo Gabriel González Videla, la Casa Piñera (fue la primera casa construida en la ciudad). Si lo que te gustan son los museos, te aconsejamos que no te pierdas Museo Arqueológico de La Serena o si por el contrario quieres un lugar para pasear con la familia, visita Parque Japonés Kokoro No Niwa.

En la Avenida del Mar encontrarás todo lo que andas buscando si vienes de vacaciones: la playa, restaurantes, bares, discotecas, ferias de artesanía, hoteles y pisos para alquilar.

Sin embargo, una de las principales cartas de presentación para la capital de la Región de Coquimbo son sus iglesias. Cada una de ellas tiene un estilo diferente y, en conjunto, constituyen el testimonio del paso de la historia de La Serena, que hoy es uno de los centros turísticos más importantes en Chile. Te recomendamos que visites La Catedral, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia San Agustín, la Iglesia La Merced y la Capilla San Juan de Dios.

A sólo 30 minutos de La Serena se encuentra el Valle del Elqui , un lugar místico que invita al relajo y a la desconexión en las cercanías de los cielos más limpios de América del Sur.
 
Fechas importantes

Una de las fechas más señaladas en todo Chile y, por tanto también en La Serena, es el 18 de septiembre. Se celebran las Fiestas Patrias que representa su principal celebración en conmemoración de la formación de Chile como un Estado nación independiente de la Corona españolaEl proceso de independencia se proclamó el 18 de septiembre de 1810 cuando se formó la Primera Junta Nacional de Gobierno. Las Fiestas Patrias sirven para reafirmar la identidad nacional. Dentro de las actividades oficiales, las autoridades chilenas celebran además el Te Deum Ecuménico y la Parada Militar.

Compras

Aunque en la Avenida del Mar encontrarás todo aquello que buscar, también te proponemos que visites La Recova o también conocido como el Mercado de Abastos. Antiguamente se compraban allí los víveres mientras que ahora se mantiene el mercado. Aquí encontrarás puestos de artesanías, locales de productos propios de la zona como las papayas y algunos restaurantes para disfrutar de la comida típica de La Serena.

Gastronomía

La gastronomía de La Serena se compone de ingredientes y productos introducidos por las culturas indígenas y la herencia española.  El maíz, la papa, la calabaza, la quinoa (cereal) o la carne de alpaca o llama son parte de los ingredientes del menú de esta zona.

En los locales de comida de la zona podrás preguntar por el arrollado, un plato que lleva carne de cerdo o alpaca cocida en trozos y revuelta con huevos, envuelta en piel de cerdo que se enrolla y se amarra con un cordel, el charqui, el chicharrón de papa y, de postre, los alfajores.

El pisco (aguardiente de uva) es la bebida tradicional en todo Chile.

En la región se cultiva la papaya, por lo que encontrarás variados productos que contienen esta exquisita fruta.

Clima

Que La Serena esté en una zona costanera condiciona su clima y sobre todo sus temperaturas. 

El verano se caracteriza por tener ausencia de precipitaciones y a pesar de poseer abundante nubosidad matinal y lloviznas, al medio día dejan paso a cielos despejados y a temperaturas cálidas de entre 19 y 26º. En invierno (de junio a agosto) es cuando se concentran más las precipitaciones. 

Las temperaturas en este época del año oscilan entre los  3° y 12 °C, por ubicarse en una zona netamente costera.

General San Martín

General San Martín

La Isla General San Martin es un tesoro escondido en Perú, un verdadero paraíso tropical ubicado en la región de Tumbes, en la costa norte del país. Con su exuberante vegetación, playas de arena blanca, aguas cristalinas y una amplia biodiversidad, esta isla es un destino turístico único para aquellos que buscan una experiencia de playa y naturaleza fuera de lo común.

La Isla General San Martin es parte del Parque Nacional Cerros de Amotape, una reserva natural protegida que abarca tanto áreas marinas como terrestres. La isla es conocida por su rica diversidad biológica, con una gran variedad de especies de aves, mamíferos marinos y reptiles. Los visitantes pueden disfrutar de avistamiento de aves, observación de delfines y ballenas, y snorkeling para descubrir los tesoros submarinos de la isla.

Una de las principales atracciones de la Isla General San Martin son sus playas paradisíacas. La isla cuenta con varias playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para relajarse, tomar el sol y disfrutar del mar. Entre las playas más destacadas se encuentran La Poza, El Faro y El Salto, cada una con su propio encanto y belleza natural.

La isla también ofrece oportunidades para practicar actividades acuáticas como el snorkeling y el buceo. Sus aguas transparentes albergan una gran cantidad de vida marina, incluyendo corales, peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas. Los amantes del snorkeling y el buceo pueden explorar los arrecifes de coral y descubrir la maravillosa vida submarina que habita en la zona.

Otra actividad popular en la Isla General San Martin es el avistamiento de tortugas marinas. La isla es un importante sitio de anidación para varias especies de tortugas marinas, incluyendo la tortuga verde, la tortuga carey y la tortuga golfinar. Los visitantes tienen la oportunidad de presenciar el emocionante proceso de anidación y eclosión de las tortugas marinas, lo cual es una experiencia única y conmovedora.

La Isla General San Martin también ofrece oportunidades para practicar el senderismo y explorar su exuberante vegetación. La isla cuenta con senderos naturales que atraviesan manglares, bosques tropicales y zonas de dunas. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas escénicas y descubrir la flora y fauna autóctona de la isla, incluyendo especies de plantas y animales endémicos.

Además de su belleza natural, la Isla General San Martin también tiene una rica historia y cultura. La isla ha sido habitada por comunidades locales desde hace siglos, y los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con la población local y aprender sobre sus tradiciones y forma de vida. Los pescadores artesanales son una parte importante de la comunidad local, y los visitantes pueden presenciar sus actividades y aprender sobre las técnicas de pesca tradicionales de la zona.

Callao

Callao

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la costa central del Perú, a solo 15 kilómetros al oeste de Lima. Esta ciudad es famosa por su puerto, que es uno de los más importantes de Sudamérica y es utilizado para el comercio internacional y la pesca. Sin embargo, Callao también tiene mucho que ofrecer a los visitantes que buscan explorar su rica historia y cultura.

Una de las principales atracciones de Callao es el Real Felipe, una fortaleza histórica construida en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques piratas. Este impresionante monumento cuenta con una amplia variedad de exposiciones y exhibiciones, que ofrecen una visión única de la historia de la región y su papel en la defensa del país.

Otra atracción popular en Callao es el Mercado Central, un mercado al aire libre que ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, mariscos y artesanías. Los visitantes pueden pasear por los coloridos puestos y disfrutar de la experiencia de compra al estilo peruano.

Para aquellos interesados en la cultura local, Callao cuenta con varios museos y galerías de arte. El Museo Naval del Perú es uno de los más importantes, con una amplia colección de artefactos navales y marítimos que ofrecen una visión única de la historia naval del país. El Museo del Callao también es un destino popular, con exhibiciones sobre la historia y la cultura de la región.

Callao también es conocido por su gastronomía, especialmente por sus platos de mariscos frescos. La ciudad cuenta con varios restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos locales, como el ceviche, una ensalada de mariscos tradicional del Perú, y el arroz con mariscos, un plato de arroz abundante y lleno de sabor.

Finalmente, Callao también es un punto de partida para explorar la región circundante, que cuenta con una amplia variedad de atracciones naturales y culturales. El Santuario de las Lomas de Lachay, por ejemplo, es un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna, mientras que el Museo de Oro del Perú ofrece una impresionante colección de artefactos de oro de la civilización Inca.

En resumen, Callao es un destino turístico emocionante y diverso que ofrece una combinación única de historia, cultura, gastronomía y actividades al aire libre. Para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la cultura del Perú, Callao es un destino imperdible.

Trujillo

Trujillo
Trujillo es la capital del departamento de La Libertad. Por encontrarse al norte de nuestro país, es una ciudad con lindas playas y una gran área dedicada a la agricultura nacional.
Trujillo es conocida desde hace mucho, como la ciudad de la eterna primavera, ya que cuenta con un clima privilegiado y un ambiente siempre alegre. Trujillo está definida por dos grandes culturas que forman parte de su historia, una de ellas es la cultura Mochica y la otra es la cultura Chimú. Ambas conforman el gran legado de esta maravillosa ciudad virreinal.

La ciudad de Trujillo, tiene un sinfín de atractivos turísticos, pero sin duda, uno de los más saltantes es la ciudadela de Chan Chan, hecha por completo de barro y considerada la más grande de América. Fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

Destacan además las huacas del Sol y la Luna que fueron construidas por los Mochicas y por su puesto el complejo El Brujo, dueño de una increíble arquitectura y decorado con figuras de danzantes y brujos de la época, haciéndole honor a su nombre.

Para finalizar, te sugerimos que vayas al balneario de Huanchaco, una de las playas más conocidas de Trujillo.

Manta

Manta

Manta es una ciudad costera ubicada en la provincia de Manabí, en la costa central del Ecuador. Con su impresionante playa y clima cálido durante todo el año, es un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar del sol, la arena y el mar.

La playa más famosa de Manta es la playa de El Murciélago, que se encuentra en el centro de la ciudad. Esta playa es conocida por sus impresionantes vistas al océano y sus aguas cristalinas, perfectas para nadar, hacer surf y practicar otros deportes acuáticos. Además, a lo largo de la playa hay varios restaurantes, bares y cafés que ofrecen una amplia variedad de comidas y bebidas locales.

Otra atracción popular en Manta es el Mercado Central, un mercado al aire libre que ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, mariscos y artesanías. Los visitantes pueden pasear por los coloridos puestos y disfrutar de la experiencia de compra al estilo ecuatoriano.

Para aquellos interesados en la cultura local, Manta cuenta con varios museos y galerías de arte. El Museo del Banco Central, por ejemplo, ofrece una exposición sobre la historia de la región, así como una colección de artefactos precolombinos. La Galería de Arte Edgardo Vega también es un destino popular para aquellos que buscan explorar el arte local.

Manta también es conocida por su gastronomía, especialmente por sus platos de mariscos frescos. La ciudad cuenta con varios restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos locales, como el ceviche, una ensalada de mariscos tradicional del Ecuador, y la sopa de pescado, una sopa espesa y abundante que es un plato común en la región.

Finalmente, Manta también es un punto de partida para explorar la región circundante, que cuenta con una amplia variedad de atracciones naturales, como las playas de San Lorenzo y Los Frailes, así como el Parque Nacional Machalilla, un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

En resumen, Manta es un destino turístico emocionante y diverso que ofrece una combinación única de playas impresionantes, cultura local, gastronomía y actividades al aire libre. Para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la cultura del Ecuador, Manta es un destino imperdible.

Ciudad de Panamá

Ciudad de Panamá

La Ciudad de Panamá es una vibrante metrópolis que atrae a viajeros de todo el mundo. Situada en la costa del Pacífico de Panamá, esta ciudad es conocida por su modernidad y su rico patrimonio cultural e histórico. Con una amplia variedad de atracciones turísticas, restaurantes y vida nocturna, la Ciudad de Panamá es una ciudad que ofrece algo para todos los gustos.

Una de las principales atracciones turísticas de la Ciudad de Panamá es el Casco Viejo, el casco histórico de la ciudad. Este barrio es conocido por sus hermosas calles empedradas, su arquitectura colonial y su gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas. Los turistas pueden explorar la Catedral Metropolitana, el Palacio de las Garzas y el Teatro Nacional, entre otros sitios históricos.

Otra atracción popular en la Ciudad de Panamá es el Canal de Panamá, uno de los logros de ingeniería más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden ver cómo funcionan las esclusas del canal y aprender sobre la historia de esta importante vía fluvial. El centro de visitantes del Canal de Panamá también ofrece una amplia variedad de exhibiciones y actividades educativas para toda la familia.

Además, la Ciudad de Panamá es conocida por su oferta de compras, con una amplia variedad de tiendas y centros comerciales para todos los presupuestos. El Multiplaza Pacific Mall es uno de los centros comerciales más populares de la ciudad, que cuenta con una amplia variedad de tiendas de marca y restaurantes. También hay varios mercados locales, como el Mercado de Mariscos, donde los visitantes pueden probar la comida local y comprar souvenirs y artesanías.

Para aquellos que buscan disfrutar de la vida nocturna, la Ciudad de Panamá es el lugar ideal. Hay una amplia variedad de bares, discotecas y restaurantes, que ofrecen todo desde música en vivo hasta entretenimiento nocturno. El Casco Viejo es un lugar popular para salir por la noche, con muchos bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas.

Además, la Ciudad de Panamá es conocida por su belleza natural y sus parques y jardines. El Parque Natural Metropolitano es un lugar popular para hacer senderismo y observar la vida silvestre, mientras que el Parque Omar Torrijos es un gran espacio verde donde se pueden practicar deportes y actividades al aire libre.

En resumen, la Ciudad de Panamá es una ciudad fascinante que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde la historia y la cultura hasta la vida nocturna y la naturaleza. Con una mezcla única de tradición y modernidad, la Ciudad de Panamá es un destino turístico ideal para aquellos que buscan experimentar lo mejor de Panamá.

George Town

George Town

George Town es la capital de las Islas Caimán, un archipiélago ubicado en el Caribe occidental. Con una combinación de playas espectaculares, aguas cristalinas y una rica cultura e historia, George Town es uno de los destinos turísticos más populares de la región.

Una de las atracciones más destacadas de George Town es Seven Mile Beach, una hermosa playa de arena blanca que se extiende a lo largo de siete millas de costa. Los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos como esnórquel, buceo y paseos en bote, y pueden relajarse en los restaurantes y bares a lo largo de la playa mientras disfrutan de las impresionantes vistas al mar.

Otra de las atracciones principales de George Town es el Parque Nacional de la Reina Isabel II, que cuenta con una gran variedad de flora y fauna autóctonas, incluyendo aves, iguanas y otras especies endémicas de la región. Los visitantes pueden disfrutar de senderismo, paseos en bicicleta y explorar los senderos naturales mientras disfrutan de las impresionantes vistas al mar.

Para los interesados en la historia y la cultura, George Town ofrece numerosas oportunidades para aprender sobre la rica historia de la región. Los visitantes pueden visitar el Museo Nacional de las Islas Caimán, que cuenta la historia de la cultura y la vida en las islas desde la época precolombina hasta la actualidad. También pueden visitar el Fuerte George, construido por los británicos en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los piratas.

Otras atracciones populares en George Town incluyen la Catedral de San Ignacio, una hermosa iglesia de estilo neogótico construida en 1905, y la Plaza del Mercado, un mercado al aire libre donde los visitantes pueden comprar productos frescos, artesanías y recuerdos locales.

Por último, George Town es también un importante centro financiero y de compras. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de opciones de compras, desde tiendas de lujo hasta mercados locales, y disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas que van desde la cocina tradicional de las islas hasta platos internacionales.

En resumen, George Town es un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de las hermosas playas y la naturaleza impresionante de las Islas Caimán, así como para aquellos interesados en la historia, la cultura y las compras. Con una combinación de atracciones naturales y culturales, George Town es un lugar que ofrece algo para todos los gustos.

Fort Lauderdale

Fort Lauderdale
Fort Lauderdale es una ciudad de Estados Unidos, situada en la parte meridional de Florida, capital del Condado de Broward y de parte de la `Área Metropolitana de Florida del Sur´, formando parte de una área metropolitana de casi 5 millones de personas.
El clima de Fort Lauderdale es sereno los 300 días al año, la temperatura mínima en enero no baja de los 15º y las máximas en julio rozan los 35º.

Como ocurre en la mayoría de las ciudades de Florida, la economía de Fort Lauderdale se basa en el turismo de `sol y playa´. Con el paso del tiempo este sector ha tenido que adecuarse a las tendencias del mercado, así que por ejemplo mientras en los años 80 las `vacaciones de primavera´ eran el momento más importante para la temporada turística, hoy en día son otros los aspectos que se han cuidado para atraer más turismo. Uno seguramente es la gran feria de náutica, famosa a nivel mundial, que recibe cada año muchísimos visitadores y que está fuertemente relacionada con el puerto de la ciudad, donde atracan muchos cruceros procedentes de las Antillas. Esta pasión por el mar hace que la ciudad se conozca también como la Venecia de América, ya que cuenta con 45 mil barcos de vela por 185 mil habitantes.

Otros lugares que merecen la pena una visita son el Museo `International Swimming Hall of Fame´, dedicado a la conservación y promoción de los deportes acuáticos y el cinema drive-in Swap Shop, que acoge en su interior el mercadillo de pulgas más grande del mundo.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa, con agua no embotellada para acompañar las comidas.
  • Entretenimiento a bordo (consulta las actividades especiales).
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).

El precio no incluye

  • Tasas de servicio o propinas (aproximadamente 14 dólares por noche por persona).
  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero o completar tu viaje agregando también hoteleso cualquier otro servicio enviando un email a infoviajes@atrapalo.cl
  • Bebidas alcohólicas, cerveza, vino, helados de marca, refrescos y agua embotellada.
  • Tratamientos de belleza.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • En la reanudación de los cruceros algunas navieras aceptan sólo pasajeros vacunados contra Covid-19. Se ruega informarse de las condiciones concretas de este requisito.
  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos. Los puertos de Cuba exigen tarjeta de turista y seguro médico.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • En el caso de haber seleccionado la opción con vuelos, el suplemento de los mismos se mostrará en el presupuesto final.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Es responsabilidad del cliente presentarse con suficiente antelación al inicio del crucero, recomendamos al menos 4 horas antes de la hora de embarque al crucero.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +1267130$ Por persona

Dom. 22/03/2026
Cabina Interior
desde $ 2.268.426 Modificar Seleccionar
Cabina Exterior
desde $ 2.507.057 Modificar Seleccionar
Cabina Balcón
desde $ 3.127.497 Modificar Seleccionar
Cabina Suite
desde $ 4.559.283 Modificar Seleccionar
Pasajeros

Pasajeros

Edad

Publicidad
Publicidad