Itinerario
Navega 10 noches por Mar Caribe a bordo del MSC Divina desde Miami y visitando Ocho Rios, Cartagena de Indias, Colón, Limón y Ocean Cay.
1 |
1
|
Miami (Estados Unidos) |
-- |
18:00 |
2 |
|
Navegación |
-- |
-- |
3 |
2
|
Ocho Rios (Jamaica) |
10:00 |
18:00 |
4 |
|
Navegación |
-- |
-- |
5 |
3
|
Cartagena de Indias (Colombia) |
07:00 |
17:00 |
6 |
4
|
Colón (Panamá) |
09:00 |
19:00 |
7 |
5
|
Limón (Costa Rica) |
07:00 |
16:00 |
8 - 9 |
|
Navegación |
-- |
-- |
10 |
6
|
Ocean Cay (Bahamas) |
09:00 |
22:00 |
11 |
1
|
Miami (Estados Unidos) |
07:00 |
-- |
MSC Divina
Ver 18 fotos
MSC Divina, cuyo nombre hace honor a la leyenda del celuloide y madrina de toda la flota MSC Cruceros Sophia Loren, fue inaugurado en 2012 y reformado en 2017. Una nueva generación de barcos de MSC Cruceros, creada en colaboración con el galardonado estudio De Jorio Design Internacional.
MSC Divina ha sido diseñada como sus hermanos gemelos, MSC Splendida y MSC Fantasia pero con muchas mejorías como la Infinity Pool, situada en la popa del barco, con una zona de playa y el elegante Top Sail Lounge del MSC Yacht Club.
El MSC Divina cuenta con 3 restaurantes principales y destaca el de especialidad mexicana el Sacramento. Además ofrece una gran variedad de bares inspirados en distintos temas como el Golden Jazz Bar con sus bebidas dedicadas a la música jazz.
El entretenimiento a bordo del MSC Divina lo completa con una variedad de espectáculos en el Phanteon Theatre de 1600 asientos, la futurista Discoteca y el Casino Veneciano.
-
Categoría: 4
-
Año de construcción: 2012
-
Año de remodelación: 2017
-
Velocidad nudos: 24
-
Max. Pasajeros: 4202
-
Tripulantes: 1388
-
Camarotes: 1751
-
Cubiertas: 17
-
Eslora: 333
-
Calado: 8.5
-
Corriente eléctrica: 110-220
-
Capacidad ocupación doble: 3502
Miami
Miami es una ciudad encantadora por sus comercios y su arquitectura estilo Art Decó. Pero además, en los últimos años se ha convertido en la capital del glamour a la que acuden famosos de todo el mundo para disfrutar de su clima benigno y de la interminable playa de Miami Beach.
Lugares de interés
El distrito de Art Decó en Miami Beach. Coconout Grove. Coral Gables. Key Biscayne, etc...
Qué hacer
Visita ciudad panorámica. Seaquarium. Escapada a Orlando. Everglades Safari, etc.
Ocho Rios
Situado en la costa norte de Jamaica, encontramos Ocho Ríos. Descubre a ritmo de reggae sus playas de arena blanca, sus aguas y cristalinas, sus cataratas y sus selvas tropicales. Pasea por los jardines del río Coyaba, monta a caballo por la playa, disfruta de una visita en coche por sus montañas o nada con delfines. Para lo amantes de la música reggae, se ofrece una excursión a Nine Mile, donde podrás ver el lugar donde nació y descansan los restos de Bob Marley. Relájate en esta isla, y disfruta de su cocina, sus bares y sus discotecas.
Cartagena de Indias
Como dijo García Márquez, me bastó dar un paso dentro de la muralla para verla en toda su grandeza a la luz malva de las seis de la tarde y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer.
Cartagena de Indias es una ciudad adictiva de la que resulta difícil escapar; es el lugar ideal para pasear por sus callejuelas adoquinadas, bajo enormes balcones cubiertos de buganvillas, junto a enormes iglesias que proyectan su sombra en las plazas.
¿Cómo llegar?
Por aire se puede llegar vía el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, situado a unos 7 km del centro de la ciudad es la mejor opción para acercarse a esta maravillosa ciudad.
Una de las maneras más efectivas para desplazarte por la ciudad, además de caminar, es coger el autobús. Los distinguirás fácilmente porque están pintados de diversos colores, tanto por fuera como por dentro. Las distintas rutas que recorren se representan mediante los dibujos y los colores, además podrás tomar taxis, la clásica alternativa de los turistas.
¿Qué ver y qué hacer?
Sin duda, la principal atracción de Cartagena de Indias es su casco antiguo, especialmente, la zona que se encuentra dentro de la muralla. Es una verdadera joya de la arquitectura colonial, llena de iglesias, monasterios y plazas.
Dentro de la ciudad encontrarás diversos atractivos turísticos para visitar. Atractivos tales como el Castillo de San Felipe de Barajas, las Murallas de Cartagena, la Torre del Reloj, la Plaza de la Aduana, el Monumento a la India Catalina. Además, apúntate otros sitios como la Plaza Fernandez Madrid, el Teatro Heredia, el Museo del Oro, el Museo Naval, la Plaza de los coches y la Plaza de la Aduana.
Otros edificios dignos de admirar son Palacio de la Inquisición y Museo Histórico, la Catedral Santa Catalina de Alejandria, la Iglesia de Santo Toribio o el Templo de Santo Domingo.
Si te apatece disfrutar del sol y el buen tiempo, te recomendamos que visites el Parque Simón Bolívar o te relajes en las Playas de Bocagrande y a la playa de Castillo grande.
Fechas importantes
Aquí tienes unas cuantas fechas importantes que puedes tener en cuenta cuando planifiques tu viaje a Cartagena de Indias:
Enero: El Cartagena Festival Internacional de Música, evento de música clásica que se ha convertido en uno de los festivales más importantes del país. Se realiza en la Ciudad Amurallada durante 10 días, en los que se llevan a cabo clases, conferencias y se cuenta con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
Febrero: Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, Festival del Frito.
Marzo: Festival Internacional de Cine de Cartagena, Feria Náutica.
Abril: Festival del Dulce.
Junio-Julio: Festival de Verano, Sail Cartagena.
Noviembre: Fiestas del 11 de noviembre o de la Independencia, durante las cuales se celebra el Concurso Nacional de Belleza de Colombia.
Diciembre: Festival de Jazz bajo la Luna y el Festival Cartagena Rock.
Compras
Si quieres ir de compras sólo tendrás que dirigirte al centr histórico. Allí encontrarás Las Bóvedas del Centro Histórico y la zona comercial de Bocagrande, donde encontrarás las prendras y productos de famosos diseñadores, artesanías y joyas.
Gastronomía típica
La gastronomía Cartagenera es muy similar a la del resto de la zona Caribeña, (arepa de huevo, la carimañola, el buñuelito de frijol, la Kola Román, entre otras comidas) así como descendiente de las tradiciones gastronómicas de España y Africa.
Siendo una ciudad tan turistica no tendrás problema alguno para encontrar restaurantes de diversos tipos de comida, ya sea italiana, mediterránea, china o mexicana.
Clima
Al estar en el Caribe cuenta con una temperatura tropical húmeda y un promedio de 30ºC durante todo el año.
Cartagena de Indias tiene una humedad relativa del 90%, con la estación lluviosa entre abril y noviembre. Aunque el clima es caluroso durante todo el año, el hecho que haya un poco de brisa hace que el clima sea mucho más llevadero.
Colón
Colón es la capital de la provincia de Colón, en la costa de Panamá. Cuenta aproximadamente con 220 mil habitantes, siendo la segunda ciudad más poblada del país.
La ubicación de Colón, en la parte atlántica del Canal de Panamá, le ha dado una grande importancia comercial; la ciudad cuenta además con una Zona Libre, donde es posible comprar productos libres de impuestos de importación y exportación.
El núcleo de la ciudad empezó a tomar forma cuando se decidió construir el ferrocarril en la Isla de Manzanillo, porque hacía falta un terminal en el Océano Atlántico. Durante años el sitio permaneció sin nombre, hasta que se propusieron dos: Colón y Aspinwall (en honor a William Henry Aspinwall, un director de la Pacific Mail, que financiaba la compañía de ferrocarril de Panamá). Finalmente fue decidido el nombre de Colón en 1852, pero hasta 1890 se mantuvo una disputa con Estados Unidos, partidarios de llamar la ciudad con el nombre de Aspinwall; fue en ese año cuando el gobierno colombiano terminó la controversia al dar instrucciones a los carteros de devolver toda correspondencia dirigida a Aspinwall.
Limón
Puerto Limón es una de las ciudades más antiguas del continente y uno de los puertos más importantes de Costa Rica. Cuenta con una gran influencia de la cultura Afro-Caribe, una fascinante arquitectura y numerosos mercados coloridos al aire libre. Entre su belleza arquitectónica, encontramos el edificio de correos, que alberga el museo Etnohistórico, la Iglesia Adventista, la Iglesia Anglicana San Marcos o el Banco Nacional. Prueba el vino de anacardo, su especialidad. Los amantes del surf, pueden acercarse en autobús a Playa Bonita, popular para la práctica de este.