atrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.cl - atrapalo::Ocio al mejor precio

Croacia y Grecia

Crucero destino Mar Egeo

Croacia y Grecia

Crucero destino Mar Egeo

  • desde 21/05/2023 hasta 08/10/2023

  • Duración 8 días, 7 noches

  • Destino Mar Egeo

  • Barco Explorer of the Seas

desde

$ 475.439

Tasas: +$ 232.956 Por persona

Itinerario

Navega 7 noches por Mar Egeo a bordo del Explorer of the Seas desde Venecia y visitando Split, Santorini, Atenas y Dubrovnik.

Mapa
Día Puertos Llegada Salida
1 1 Venecia (Italia) -- 19:00
2 2 Split (Croacia) 08:00 17:00
3 Navegación -- --
4 3 Santorini (Grecia) 08:00 22:00
5 4 Atenas (Grecia) 08:00 20:00
6 Navegación -- --
7 5 Dubrovnik 06:30 14:30
8 1 Venecia (Italia) 06:00 --

Venecia

Venecia
La ciudad del romanticismo, donde el misterio, la magia y la elegancia se unen entre cautivadores canales, palacios y puentes. Venecia, la reina del Adriático, es una ciudad concebida para recorrerla a pie y por el agua. Un viaje a Venecia no está completo sin un paseo en góndola para admirar en todo su esplendor los palacios que bordean el Canal Grande. Más de 100 islas unidas por cientos de puentes componen esta ciudad encantada, bella, insinuante y sospechosa.

El Gran Canal recorre la ciudad y la divide en dos mitades unidas por puentes peatonales: Rialto (el más antiguo y famoso), la Academia y el de los DescalzosCa d'Oro es uno de los edificios que más llaman la atención al borde del canal. El lugar más emblemático de la ciudad es la Plaza de San Marcos con su Catedral, una de las más hermosas de Europa. Si subes al Campanile, podrás observar la ciudad desde arriba. Muy cerca de aquí se encuentra el Palacio Ducal y el Puente de los Suspiros. La Gallerie dell'Accademia tiene la mayor colección de arte veneciano del mundo con obras de Tiziano o Bellini. Por otro lado, la basílica de Santa Maria della Salute es una de las construcciones más representativas de la ciudad. Además, Venecia está rodeada de otras islas que no te puedes perder como Murano y Burano, famosas por su magnífico cristal y sus encajes. También está el Lido donde disfrutarás de las mejores playas. También es famoso por ser el escenario de Muerte en Venecia y sede de la Mostra.

De compras 
El corazón comercial de Venecia se encuentra en el sestiere San Polo que sigue siendo una de las zonas con más vida de la ciudad, llena de pequeñas tiendas y mercados. Venecia es también la ciudad de los artesanos, que gozan de gran prestigio. Se pueden encontrar artículos de todo tipo como máscaras, vidrio soplado, etc. Las máscaras son toda una tradición y su fabricación es un arte. Si quieres comprar cristal bufado, el mejor sitio es Murano mientras que, si lo que buscas son encajes, dirígete a Burano. En el Puente de Rialto se organiza un pequeño mercadillo. También podrás encontrar las tiendas de las grandes firmas como Versace o Prada cerca de la Plaza de San Marco. Por la zona de Campo San Bartolomeo están las tiendas más ajustadas a todos los presupuestos.

Split

Split
Split es una ciudad situada al sur de Croacia, puerto marítimo de la costa dálmata, en el mar Adriático, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. Fundada antes del siglo IV y primeramente habitada por el emperador Diocleciano, quien decidió construir su palacio en Split para pasar allí su vejez.

Qué ver:
Grgur Ninski (Gregorio de Nin): obra del famoso escultor Ivan Metrovi situada frente a las Puertas de Oro en el acceso norte al Palacio de Diocleciano. Cuenta la leyenda que te traerá suerte si tocas el dedo pulgar del pie.
Palacio de Diocleciano: las murallas, las tres puertas (de oro, de plata y de hierro), el mausoleo, y la plaza central Peristil es lo más destacado, sin olvidarnos del Templo de Júpiter ni del Vestíbulo, la plaza al sur de Peristil.
Montaña de Marjan: 168 hectáreas cubiertas con pinares con un mirador y un pequeño jardín zoológico.
Entre otros atractivos turísticos se encuentran las playas Bavice y Firule, ubicadas muy cerca del centro de la ciudad.

Gastronomía: destaca el pescado, el jamón serrano y queso, y el típico postre dálmata, las crujientes krotule. Los licores de uva o hierbas típicos de Dalmacia también merecen especial mención, como el vino dulce típico llamado "proek". Los platos más típicos de la zona son el brodetto servido con polenta, el pescado a la plancha, o el pulpo asado.

Santorini

Santorini
Santorini, toda blanca y azul, toda agua y fuego. Existe una teoría según la cual en Santorini pudo haberse encontrado la perdida Atlántida.

Thira, la capital, es quizás el pueblo más bello y singular del Egeo. Se asoma al extremo de un precipicio que mira sobre el hueco dejado por el volcán. Este hueco se conoce como Caldera, ahora ocupado por el mar. Destacan sus catedrales, tanto la católica como la ortodoxa y su museo arqueológico.

El principal puerto es Acinios, está comunicado con Thira con un funicular o con cientos de peldaños. Se puede subir a pie o a lomos de los numerosos burros que realizan esta costosa labor diariamente. Asimismo, desde este puerto parten las barquitas que realizan las excursiones a las islas interiores de Nea Cameni, con sus aguas calientes, Palea Kameni y a la bellísima vecina Thirassia, que surge como una copia de Santorini pero junto al sorprendente islote de Aspro. Pero entre todos destaca el pueblo de Ia, desde donde se puede disfrutar del más bello atardecer, asomados desde el acantilado a las aguas del Egeo. Es un pueblo que conserva toda su tradición y autenticidad de ambiente tranquilo y sosegado, con las casas de intensos colores sobre la blanca cal, palacios y casas señoriales.

Atenas

Atenas

Sumergirse entre las calles y monumentos de Atenas es experimentar un viaje hacia atrás en el tiempo. Dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor... En el caso de Atenas no sabemos si mejor, pero sí totalmente esplendoroso. ¡Por algo los griegos la llaman "la ciudad gloriosa"! La diosa Atenea, una de los tantos personajes de la mitología griega, dio nombre a la capital de un imperio que extendió su dominio por Europa, origen de nuestra civilización, lugar de nacimiento de célebres pensadores y artistas y cuna de la democracia. Tras 3.000 años de historia escrita en los libros, hoy es una ciudad de unos 700.000 habitantes, más de 3 millones si le sumamos su área metropolitana, que ha sobrepasado los límites de las colinas que la rodeaban y que en el presente aprovecha su valiosísimo patrimonio artístico para presumir de él. Así, Atenas es una ciudad animada, viva, ideal para disfrutar con los cinco sentidos. ¡Si Atenea fuera de carne y hueso no se cansaría de recorrerla!


La primera imagen que se te vendrá a la cabeza al hablar de Atenas es, sin duda, la de su Acrópolis, ¿a que sí? Vigilada de cerca por la colina de Filopapos, fue destruida y saqueada una y otra vez en su cometido de defender la ciudad, aunque ha logrado recomponerse gracias al empeño de los gobernantes griegos. Será imposible que recupere el esplendor de antaño, pero allí en todo lo alto de la ciudad te invita a que la construyas en tu cabeza, imaginando cómo algún día fue. Sin duda la parte que más destaca es el Partenón, toda una oda a la arquitectura de la Grecia clásica. Sus mágicas formas dóricas del siglo V a. C. cobijaban una reluciente escultura de Atenea que maravillaba a todos los atenienses. Con los siglos el Partenón fue blanco de desgracias: explosiones, robos, reconversiones... ¡Hasta terremotos! Pero ahí está, ahí está, viendo pasar el tiempo, como la madrileña Puerta de Alcalá. ¡Ojo! La Acrópolis no se acaba en el Partenón: los Propileos, el Templo de Atenea Miké y el Erecteion aportan su pequeño gran granito de arena para aumentar su leyenda. Para entender su aportación, nada mejor que visitar el contemporáneo Museo de la Acrópolis, un tesoro que guarda auténticas joyas extraídas de esta maravilla de la humanidad y ubicado a solo 300 metros de ella. El tiempo no está para desaprovecharlo; por eso, ya que andas por la Acrópolis, no dejes de visitar el Odeón de Herodes Ático, todo un auditorio del siglo II que, a pesar de su antigüedad, en tiempos contemporáneos ha acogido importantes eventos. A los pies de la Acrópolis se encuentra también el Teatro de Dioniso, el mayor teatro que los antiguos griegos levantaron sobre tierra firme y escenario de algunas de las mayores tragedias clásicas.


Una tragedia de verdad es que el Ágora Antigua de Atenas no haya sido capaz de llegar a nuestros días como algún día fue. Era el lugar de toma de decisiones políticas, además de un punto de encuentro social con múltiples fines: comerciales, religiosos, artísticos, deportivos... Un gran espacio abierto donde todo el mundo cabía, con tres partes diferenciadas. Una, el centro de gobierno, donde los propios atenienses debatían sobre el futuro político de su ciudad (¡eso sí que es una democracia en sentido estricto!). Dos, el mercado donde se compraban y vendían mercancías (¿ya se intercambiarían los griegos clásicos musakas y yogures?). Y tres, el recinto sagrado en el que se veneraba a los dioses. El Templo de Hefesto, dentro del recinto del ágora, te servirá para ver la arquitectura clásica con tus propios ojos, mientras que el Museo del Ágora Antigua exhibe objetos hallados en las excavaciones del recinto. ¡Está visto que en Atenas rascas debajo de una piedra y te sale un monumento! ¡Qué arte tienen estos atenienses!


No muy lejos del Ágora Antigua se encuentra el barrio de Kerameikos, donde los alfareros, grandes artistas de su tiempo, esculpían con sus manos pequeñas obras de arte. Seguro que más de uno acabó con sus huesos en el tranquilo cementerio ubicado aquí. Pero como esto de los muertos a veces da un poco de yuyu, mejor vámonos a pasear entre los vivos por las calles de Monastiraki, una zona perfecta para hacer unas compras. ¡Ve agilizando tus habilidades para el regateo cuando llegues al Mercado Central, cerca de la Plaza Omonia! Por esta zona está también la Biblioteca de Adriano, un emperador al que por lo visto le encantaba la lectura. Las terrazas de los restaurantes de Monastiraki son idóneos para leer un buen libro pero, ya que estamos en Atenas, ¿por qué no probar una musaka o un gyros con unas olivas y un buen vino griego? Los manjares que se preparan en las cocinas de Atenas son toda una exaltación de la rica gastronomía mediterránea. ¡También en el floreado laberinto de calles del barrio de Plaka! El más vivo y mágico de la capital griega pases a la hora que pases, llenito de casitas decimonónicas con encanto, hoteles para todos los bolsillos, tiendas de recuerdos y más terrazas. ¿Quién no se mete de buena gana en un laberinto como este? Además aquí están la Catedral Metropolitana y el Ágora Romana, que para su desgracia siempre ha vivido a la sombra del Ágora Antigua. Esto no quita que no valga la pena; de hecho fue el shopping center ateniense de la época romana (¡ríete tú de las Galerías Preciados!).


No te cansarás de patearte Atenas. ¡Estás ante la que fue capital de un imperio! Descubrirás lugares como Anafiotika, un barrio con espíritu de pueblo mediterráneo, un remanso de paz entre la muchedumbre de una capital. Y también te toparás con más cachitos de historia como el impresionante Estadio Panatenaico, escenario de las primeras Olimpiadas modernas donde hace muchos, muchos siglos los espectadores rugían con la misma intensidad que los forofos de fútbol. O el Templo de Zeus Olímpico, cuya construcción se alargó durante ¡siete siglos! Desde luego los atenienses tuvieron que armarse de paciencia para verlo acabado. Todo para que hoy no lo podamos ver en su totalidad (el paso del tiempo no perdona). No pasa nada, el presente nos regala interesantes puntos de reunión como la Plaza Síntagma, flanqueada por el Parlamento griego y el inmenso Jardín Nacional. En los otros lados del cuadrado que forma la plaza, el lujoso Hotel Grande Bretagne y la Tumba del Soldado Desconocido. Por si los muertos se escapan de su nicho, varios pintorescos evzones los vigilan día y noche. De la Plaza Síntagma parte la calle de Vasilissis Sofias, llena de interesantes centros de sabiduría al más puro estilo griego como el Museo Benaki, el Museo de Arte Cicládico, el Museo Bizantino o la Galería Nacional. Todos ellos son lugares de paso idóneos para adentrarse en la jungla mercantil de las calles de Kolonaki, uno de los barrios más lujosos de Atenas lleno de establecimientos de moda de alta gama. Para respirar del ajetreo humano, al fondo de Kolonaki te espera una pequeña jungla urbana, la colina de Licabeto. Tranquilo, para disfrutar de las formidables vistas desde sus 278 metros de altura no tienes por qué ir caminando, el funicular te ahorra el esfuerzo. ¡No vaya a ser que por el camino te coma el lobo (el nombre de la colina viene de los lobos que poblaban sus laderas en la antigüedad)!


El mundo subterráneo es todo un misterio ante una superficie con tantos restos históricos. Es por ello que las estaciones de metro atenienses son pequeños museos donde se exhiben los restos hallados durante la construcción de la red. El metro, además del tranvía, es el mejor medio de transporte para moverse por la ciudad y evitar el intenso tráfico que hay sobre el asfalto. Así llegarás más fácilmente al Museo Arqueológico, una cita a la que no puedes faltar, ya que su colección de objetos antiguos de la Antigua Grecia es la más importante del mundo. ¿Dónde iba a estar si no es aquí? En metro también podrás tocar el mar del Pireo, ciudad independiente que emergió sobre el Mediterráneo para convertirse en puerto ateniense. Ahora es lugar de partida de múltiples cruceros hacia las islas griegas, reposo de lujosos yates privados y zona de terraceo y buena compañía al lado del mar.


El moderno aeropuerto Eleftherios Venizelos, a poco más de media hora en metro o tren de la Plaza Síntagma, es la puerta de entrada desde Madrid y Barcelona a aquella capital del imperio que un día dominó la Península Ibérica. Hoy sigue siendo una ciudad luminosa y vital, acogedora con todos los que quieren venerar su belleza y leer detenidamente el libro de historia en tres dimensiones que regalan sus calles y monumentos. Una ciudad, además, rodeada de más motivos para visitarla: los monasterios de MeteoraDelfos o el clásico centro del universo, el Canal de CorintoOlimpia (donde comenzó la historia de los Juegos Olímpicos)... ¡Métete de lleno en el corazón de la Grecia clásica!

Dubrovnik

Dubrovnik

Un viaje a Croacia no puede terminar sin visitar la histórica e impactante ciudad de Dubrovnik. Son muchos los argumentos que llevan a denominarla como "la perla del Adriático". Declarada Patrimonio Universal de la Cultura por la UNESCO, el casco antiguo de la ciudad se encuentra rodeado de magníficas fortalezas y murallas. Playas de cantos, montañas, tejados rojos y mármol blanco se entremezclan con el valor arquitectónico de la ciudad para hacer de Dubrovnik un lugar de postal. El casco antiguo de la ciudad conserva en su interior grandes tesoros arquitectónicos y culturales que han sobrevivido intactos, durante siglos, al paso del tiempo. Sus estrechas calles  y las incomparables vistas que ofrece la ciudad desde su paseo marítimo hacen de Dubrovnik un lugar especial. Cabe destacar la catedral barroca de la ciudad,  sus iglesias y monasterios, así como los palacios de techos rojos y amarillos que contrastan con el intenso azul del mar. Dubrovnik, además ofrece un gran abanico de servicios para el visitante, además de una de las mayores vidas nocturnas de Croacia.

Qué hacer

Se puede visitar la ciudad de Mostar, con su antiguo bazar, pasando por Pocitelj, con algunas de las más antiguas fortalezas turcas. También es recomendable una visita a las Islas Elaphiti, de gran belleza natural y magnífico clima y a la isla de Korcula, a tan sólo 20 km en ferry de la costa de Dubrovnik y Split. Korkula es una típica villa medieval dálmata, con claras influencias venecianas en su arquitectura. El turismo local, se enorgullece de ser el pueblo natal de Marco Polo, e incluso se puede visitar la casa donde vivió. Produce un excelente vino blanco, y ofrece a los visitantes, tranquilas playas rodeadas de viñedos.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa, con selección de bebidas sin alcohol y no gaseosas, té y limonada.
  • Entretenimiento a bordo (consulta las actividades especiales).
  • Agua (no embotellada) para acompañar las comidas.
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).

El precio no incluye

  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero o completar tu viaje agregando también hoteleso cualquier otro servicio enviando un email a infoviajes@atrapalo.cl
  • Tasas de servicio o propinas de unos 12 dólares por noche y por persona (a no ser que estén incluidas en presupuesto final).
  • Bebidas alcohólicas, cerveza, vino, helados de marca, refrescos y agua embotellada.
  • Tratamientos de belleza.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • En la reanudación de los cruceros algunas navieras aceptan sólo pasajeros vacunados contra Covid-19. Se ruega informarse de las condiciones concretas de este requisito.
  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos. Los puertos de Cuba exigen tarjeta de turista y seguro médico.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • En el caso de haber seleccionado la opción con vuelos, el suplemento de los mismos se mostrará en el presupuesto final.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Es responsabilidad del cliente presentarse con suficiente antelación al inicio del crucero, recomendamos al menos 4 horas antes de la hora de embarque al crucero.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +223432$ Por persona

Dom. 21/05/2023
Cabina Interior
Cabina Exterior
Cabina Balcón
desde $ 1.185.818 Modificar Seleccionar
Cabina Suite
desde $ 1.898.579 Modificar Seleccionar
Dom. 02/07/2023
Cabina Interior
Cabina Exterior
desde $ 1.102.477 Modificar Seleccionar
Cabina Balcón
desde $ 1.134.226 Modificar Seleccionar
Cabina Suite
desde $ 2.039.067 Modificar Seleccionar
Dom. 16/07/2023
Cabina Interior
Cabina Exterior
desde $ 1.205.661 Modificar Seleccionar
Cabina Balcón
desde $ 1.244.553 Modificar Seleccionar
Cabina Suite
desde $ 2.554.192 Modificar Seleccionar
Ver más fechas
Pasajeros

Pasajeros

Edad

Publicidad
Publicidad