Nos repitieron muchas veces la palabra mamá y papá hasta que aprendimos a decirla. Del mismo modo, los niños aprender a leer, a sumar e incluso a desarrollar aspectos sensoriales y sociales. La
estimulación temprana funciona igual; a través de la reiteración sistemática de estímulos busca r
eforzar las áreas neuronales del bebé, proporcionándole un mejor desarrollo físico, intelectual y humano.
Si estás a punto de tener un bebé, es aconsejable manejar la información adecuada para potenciar el crecimiento de sus capacidades y su predisposición al aprendizaje. Con este curso online de estimulación temprana podrás entender cómo desarrollar las diferentes inteligencias de tu bebé desde su nacimiento hasta los seis o siete años; ya que es la franja de edad con mayor plasticidad cerebral.
Cursos click te ofrece un temario muy completo con el que podrás poner en práctica un conjunto de actividades ¡que estimularán el buen crecimiento de tu pequeño!
Temario:
Bloque 1: Estimulacion temprana.
Bloque 2: Concepto y clasificacion de estimulacion temprana.
Introducción.
Generalidades.
Qué es estimulacion temprana.
El porqué y para qué de la estimulación temprana.
Qué son los programas de estimulación temprana.
Qué no son los programas de estimulación temprana.
Por qué se actúa tan tempranamente.
Beneficiarios.
Bloque 3: Estimulacion prenatal.
Las inteligencias del nacimiento.
La vida en el útero.
Estimulación prenatal.
Beneficios de la estimulación prenatal.
La estimulación prenatal mejora el coeficiente intelectual.
El mundo del recién nacido.
Estimulacion normal.
La falta de estimulación.
Bloque 4: Estimulacion temprana postnatal.
Desarrollo cognitivo.
Desarrollo motor.
Desarrollo motor grueso.
Desarrollo motor fino.
Bloque 5: Los programas de estimulacion temprana.
Objetivos de la estimulación.
Cómo debe ser la estimulación.
Ejercicios y programas de estimulación.
Atencion emprana.
Proceso de valoración e intervención en la primera infancia.
Áreas de trabajo.
Efecto de la música en la estimulación de bebés y niños.
Estimulación temprana del niño discapacitado físico desde el punto de vista psicológico.
Más juegos y actividades.